Factores asociados con la calidad del proceso contable, en los centros de producción de una universidad privada, Arequipa, 2013

Descripción del Articulo

Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Velasquez, Elizabeth Julia, Carbajal Medina, Nicole Elizabeth, consultoras6152@gmail.com
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/215
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Fases
Contables
Servicios
Eficiencia
Descripción
Sumario:Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a día deben de enfrentarse. Principalmente, aquello que tiene que ver con la captación de recursos económicos, que son considerados como recursos propios, y por lo tanto forman parte del correcto desarrollo financiero de la institución. Las unidades económicas de las universidades particulares de Arequipa, deben ser adecuadas a un modelo de gestión moderno y profesional, basado en competencias y capacidades de su personal, y en los correctos procedimientos, utilizando todas las tecnologías disponibles en la actualidad, que permitan aproximarse a los requerimientos reales del mercado productivo. Las consideraciones de selección y formación del personal que atiende al público, deben ser orientadas adecuadamente, de tal manera de contar con el personal idóneo, que pueda realizar la función de atención al cliente, con un buen procedimiento de servicio y sobre todo, con el cumplimiento de la normatividad del proceso contable eficiente. Asimismo, las consideraciones institucionales, sobre el tratamiento al personal, también deben ser llevadas con la importancia que merece la situación de calidad. Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser competitivo en el nuevo espacio social, se requieren nuevos conocimientos y destrezas, que habrán de ser adquiridos en los procesos contables de unidades económicas que brindan servicios al público. La organización y formación eficiente está transformando la sociedad, y en particular los procesos contables universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).