1
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la ciudad de Arequipa, en los últimos años se ha registrado un incremento en las quejas de la ciudadanía a través de los medios de comunicación masivos sobre los abusos y faltas de distinta naturaleza de los empresas que ofertan sus productos y/o prestan sus servicios en nuestra ciudad, por lo que la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Autónoma San Francisco presente el proyecto de investigación: INFLUENCIA DEL CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR EN LAS RELACIONES DE CONSUMO EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE AREQUIPA, 2012 – 2015, que consistirá en un análisis de los supuestos normativos en dicho cuerpo legal y su influencia en la protección de los derechos del consumidor en sus relaciones de consumo con los establecimientos comerciales de la ciudad de Arequipa
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente la gastronomía peruana a nivel mundial cobra niveles impredecibles y en un tema de niveles de calidad muy competitivos, quedando gratamente demostrado, es entonces donde la normatividad en su gestión empresarial, cobra un papel sumamente importante, y a nivel universidades, la investigación básica o fundamental busca el dar a conocer el conocimiento de la realidad plena, para contribuir en la sociedad. Este tipo de investigación busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, y el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados en otras investigaciones acorde a los avances en la normatividad de los Estados Financieros. El trazado del establecimiento de controles y la normatividad de la gestión en la calidad de sus servicios en la Empresa de Alimentos y de las buenas prácticas de atención son los puntos crí...
3
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las regiones en el Perú buscan su crecimiento en todo aspecto, en especial, su crecimiento económico ya que con ello se garantiza el desarrollo económico del país y el bienestar y progreso de los ciudadanos. Nuestro país no está ajeno a la modernidad y descentralización que el estado debe promover para garantizar el desarrollo del país En los últimos años el Perú ha alcanzado niveles de crecimiento altos en relación a los países de América Latina y esto no ha sido ajeno a la Región de Arequipa. En el año 2015, la Revista de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en su edición de Septiembre, publica que Arequipa estaba posicionada como la tercera región más competitiva del país, después de Lima y Callao. Los proyectos de inversión pública ejecutados por los tres niveles de gobierno son importantes para contribuir a lograr mejores niveles de vida, puesto que...