1
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Defensa nacional son las actividades políticas y militares que desarrollan los estados-nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros estados-nación (enfoque realista) o amenazas que puedan venir de diferentes grupos de poder, como grupos terroristas, empresas transnacionales, movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales (enfoque neorrealista). Las actividades más habitualmente relacionadas con la defensa nacional son las que están referidas a las fuerzas armadas y la guerra; sin embargo, otras actividades y políticas están íntimamente relacionadas con la defensa nacional, como la investigación y desarrollo de tecnologías de punta, la provisión de materias primas estratégicas y alimentos, la industria básica y la ocupación del territorio. La Defensa Nacional, como instrumento de la acción de la Política N...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En una universidad, hay un costo por brindar el servicio de atención a alumnos y padres de familia, y si bien existe un costo inicial asociado con la mayoría de los nuevos alumnos, una vez que éstos conocen el servicio, resultan menos costosos de servir. Otro aspecto relevante, es el saber que los alumnos leales son los mejores voceros publicitarios, hecho que permite la eficacia y economía de la comunicación promocional de la universidad. Este marco contextual, asociado con lo aprendido en mi formación profesional, es lo que me animó a realizar el trabajo de investigación, “LEALTAD DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA, DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO, AREQUIPA - 2014”, el mismo que me permitió profundizar, en la práctica laboral de mi carrera. Asimismo, dado que actualmente me encuentro laborando en la Universidad Autónoma ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a día deben de enfrentarse. Principalmente, aquello que tiene que ver con la captación de recursos económicos, que son considerados como recursos propios, y por lo tanto forman parte del correcto desarrollo financiero de la institución. Las unidades económicas de las universidades particulares de Arequipa, deben ser adecuadas a un modelo de gestión moderno y profesional, basado en competencias y capacidades de su personal, y en los correctos procedimientos, utilizando todas las tecnologías disponibles en la actualidad, que permitan aproximarse a los requerimientos reales del mercado...
4
artículo
La minería juega un rol importante en la economía peruana a través de la generación de valor agregado, divisas, impuestos, inversión y empleo. A nivel departamental, la importancia de la minería se hace evidente por su participación en la actividad económica, la transferencia de canon minero y la promoción de recursos para el desarrollo a través del aporte directo de recursos. A nivel nacional, en un contexto de altos precios internacionales de los minerales, la minería ha experimentado un importante dinamismo que se reflejó en la provisión de divisas a la economía, la generación de ingresos fiscales por impuestos y regalías mineras, la creación de empleos directos e indirectos, y el incremento del crecimiento potencial de la economía. El Proyecto consiste en dar a conocer de qué manera repercute económicamente al País la falta de mineras en el Perú. La importancia ...
5
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente la gastronomía peruana a nivel mundial cobra niveles impredecibles y en un tema de niveles de calidad muy competitivos, quedando gratamente demostrado, es entonces donde la normatividad en su gestión empresarial, cobra un papel sumamente importante, y a nivel universidades, la investigación básica o fundamental busca el dar a conocer el conocimiento de la realidad plena, para contribuir en la sociedad. Este tipo de investigación busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, y el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados en otras investigaciones acorde a los avances en la normatividad de los Estados Financieros. El trazado del establecimiento de controles y la normatividad de la gestión en la calidad de sus servicios en la Empresa de Alimentos y de las buenas prácticas de atención son los puntos crí...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se ha tratado de analizar el grado de conciencia tributaria que existe en el Distrito de Arequipa, perteneciente a la provincia de Arequipa, de la región Arequipa en el año 2015. En la primera parte que corresponde al marco teórico se trata de algunas definiciones necesarias para el análisis del grado de conciencia tributaria. En la segunda parte se trata los resultados y la discusión de los mismos donde se presenta la situación de conciencia tributaria, cultura tributaria y la ética tributaria. Logramos encontrar que El 92% de la muestra tomada cree que los impuestos son mal usados y solo el 8% esta considera que los impuestos si son bien usados, así como el 36% de los encuestados paga sus impuestos por temor a que la SUNAT los sancione y solo el 24% asume que es su deber pagar, así como el 30% de los encuestados dice que no pagaría sus impuestos a falta...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente es conocida la importancia de la tecnología de la información y comunicaciones (TIC), ya que a medida que crece un negocio, requiere manejar mayor información; el éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la información exacta y oportuna para una adecuada toma de decisiones dentro de la organización. Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función que desempeñen en el seno de la organización. En este presente trabajo se da a conocer de lo necesario e importante que es implementar las TICs en las Pymes para este nuevo entorno dominado por las tecnologías, se dará a conocer los grandes beneficios en el rendimiento financiero y competitivo que la utilización de las TICs implica, con el propósito de alcanzar el rendimiento financieros y de gestión deseados, por lo que la utilización de las TIC en las organizaciones puede constituir una...
8
artículo
Las universidades juegan un papel legítimo, único y relevante en la cooperación para el desarrollo de nuestra región. Después de una época en la que se obvió el papel de la educación superior en el desarrollo social y económico de la región de Arequipa, las instituciones de educación superior están obteniendo cada vez más reconocimiento a lo largo de los últimos años como instituciones clave para el desarrollo y la cooperación del país. Hoy día nadie pone en duda la importancia de la educación superior y de la ciencia y la tecnología a la hora de fomentar el desarrollo sostenible de los países, especialmente los países en vías de desarrollo. Para fomentar el desarrollo sostenible y mejorar el bienestar social se requiere, entre otros factores, la disponibilidad de profesionales altamente cualificados y la capacidad de la sociedad para innovar y adaptar las tecnolog...