Cultura tributaria y conciencia tributaria en el distrito de Arequipa tributary culture and tributary conscience in Arequipa district
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ha tratado de analizar el grado de conciencia tributaria que existe en el Distrito de Arequipa, perteneciente a la provincia de Arequipa, de la región Arequipa en el año 2015. En la primera parte que corresponde al marco teórico se trata de algunas definiciones necesarias p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/218 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia tributarias Cultura tributaria Ética tributaria |
Sumario: | En el presente trabajo se ha tratado de analizar el grado de conciencia tributaria que existe en el Distrito de Arequipa, perteneciente a la provincia de Arequipa, de la región Arequipa en el año 2015. En la primera parte que corresponde al marco teórico se trata de algunas definiciones necesarias para el análisis del grado de conciencia tributaria. En la segunda parte se trata los resultados y la discusión de los mismos donde se presenta la situación de conciencia tributaria, cultura tributaria y la ética tributaria. Logramos encontrar que El 92% de la muestra tomada cree que los impuestos son mal usados y solo el 8% esta considera que los impuestos si son bien usados, así como el 36% de los encuestados paga sus impuestos por temor a que la SUNAT los sancione y solo el 24% asume que es su deber pagar, así como el 30% de los encuestados dice que no pagaría sus impuestos a falta de dinero, así como el 8% de encuestados respondieron que los comprobantes de pago no sirven de nada. Las conclusiones a que llegamos son las siguientes: La gran mayoría de personas toma la acción de tributar como una obligación, mas no como un deber, así como la falta de cultura tributaria es alta ya que las personas creen que los comprobantes de pago son innecesarios, lo que conlleva a una situación de ausencia de ética tributaria, el cual trae consecuencias desfavorables a la municipalidad y al país en general. Es por ello que se recomienda que la SUNAT, toda entidad pública y privada, así como la sociedad en su conjunto se ocupen de este problema pues la falta de cultura y conciencia tributaria trae consecuencias significativas para el desarrollo del distrito de Arequipa, y creemos que esto no varía mucho en otros poblados de país; es importante también aclarar que los contribuyentes muchas veces dejan de tributar como se debe porque no ven que los tributos que pagan son usados eficientemente siendo también un problema que debe de superarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).