Cultura contable, tributaria y las sanciones tributarias en una Empresa comercializadora de granos secos

Descripción del Articulo

En el presente estudio se identificó que la empresa viene cometiendo infracciones tributarias, por las cuales fue sancionada por la administración tributaria en un proceso de fiscalización, perjudicando a la empresa. En base a ello el objetivo principal fue determinar la relación entre la cultura co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Alvarado, Rosa Ysabel, Paredes Reyna, Luis Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/542
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura contable
Cultura tributaria
Conciencia tributaria
Infracciones tributarias
Sanciones tributarias
Descripción
Sumario:En el presente estudio se identificó que la empresa viene cometiendo infracciones tributarias, por las cuales fue sancionada por la administración tributaria en un proceso de fiscalización, perjudicando a la empresa. En base a ello el objetivo principal fue determinar la relación entre la cultura contable, la cultura tributaria con las sanciones tributarias, de una Empresa comercializadora de granos secos, del distrito de Lince, durante el año 2018. La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo para una inferencia estadística, de alcance correlacional, bajo un diseño no experimental de corte transeccional. Utilizándose como técnica la encuesta la cual tuvo como instrumento el cuestionario, el cual se administró a una muestra de 15 empleados, pertenecientes al área contable. Como resultado principal se obtuvo que entre la variable “cultura contable” y la variable “sanciones tributarias” no existe relación, ya que el valor “p” de significancia de 0.232 obtenido es mayor al 0.05; Asimismo entre la variable “cultura tributaria” y la variable “sanciones tributarias” se verificó que sí existe relación, ya que el valor “p” de significancia de 0.001 obtenido es menor al 0.05 además al tener un coeficiente de correlación de -0.78 según Hernández-Sampieri y Fernández (1998) se evidencia una relación negativa muy fuerte. En conclusión no existe relación entre la cultura contable y las sanciones tributarias, sin embargo sí existe relación entre la cultura tributaria y las sanciones tributaria, siendo esta relación negativa, la cual quiere decir que a mayor cultura tributaria, menores serán las sanciones tributarias adquiridas por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).