1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Objetivo general en determinar de qué forma la Auditoría Financiera ha de influir en la Tributación en la empresa de residuos sólidos enel Distrito de Lurín año 2022. Metodológicamente desarrollada en el contexto del enfoque cuantitativo mediante la estadística inferencial, investigación básica, diseño no experimental, alcance correlacional, corte transversal, bajo el metodo deductivo la muestra estuvo compuesta por 15 empleados exclusivamente del área contable. Resultando relación de existencia entre las variables Auditoria Financiera y la Tributación según analisis estadístico el valor “p” 0.001 es menor a 0.05 en el nivel 0.001 (bilateral) existe la probabilidad de una verdadera correlación con 99% de confianza y una probabilidad de error del 1% así mismo el coeficiente 0.746** para Hernández-Sampieri & Mendoza (2018) lo certidumbre correlación positiva conside...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En el presente estudio se identificó que la empresa viene cometiendo infracciones tributarias, por las cuales fue sancionada por la administración tributaria en un proceso de fiscalización, perjudicando a la empresa. En base a ello el objetivo principal fue determinar la relación entre la cultura contable, la cultura tributaria con las sanciones tributarias, de una Empresa comercializadora de granos secos, del distrito de Lince, durante el año 2018. La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo para una inferencia estadística, de alcance correlacional, bajo un diseño no experimental de corte transeccional. Utilizándose como técnica la encuesta la cual tuvo como instrumento el cuestionario, el cual se administró a una muestra de 15 empleados, pertenecientes al área contable. Como resultado principal se obtuvo que entre la variable “cultura contable” y la variable ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente estudio se identificó que la empresa viene cometiendo infracciones tributarias, por las cuales fue sancionada por la administración tributaria en un proceso de fiscalización, perjudicando a la empresa. En base a ello el objetivo principal fue determinar la relación entre la cultura contable, la cultura tributaria con las sanciones tributarias, de una Empresa comercializadora de granos secos, del distrito de Lince, durante el año 2018. La metodología empleada fue de un enfoque cuantitativo para una inferencia estadística, de alcance correlacional, bajo un diseño no experimental de corte transeccional. Utilizándose como técnica la encuesta la cual tuvo como instrumento el cuestionario, el cual se administró a una muestra de 15 empleados, pertenecientes al área contable. Como resultado principal se obtuvo que entre la variable “cultura contable” y la variable ...