1
artículo
Dentro de las actividades económicas más sobresalientes, que repercuten en la economía de la Región de Arequipa se hallan las siguientes: Agropecuario, Pesca, Minería y Petróleo, Manufactura, Electricidad y Agua, Construcción, Comercio, Transportes y Comunicaciones, Restaurantes y Hoteles, Servicios Gubernamentales. Donde las carreras profesionales que se alinean a dichas actividades son: Administración de empresas, Administración de Servicios Turísticos, Hotelería y Gastronomía, Agropecuaria, Negocios Internacionales, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias de la Comunicación, Ingeniería Civil, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Ingeniería Textil y Confecciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ecología y Medio Ambiente, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, Ingeniería de Telecomunicaciones,...
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las regiones en el Perú buscan su crecimiento en todo aspecto, en especial, su crecimiento económico ya que con ello se garantiza el desarrollo económico del país y el bienestar y progreso de los ciudadanos. Nuestro país no está ajeno a la modernidad y descentralización que el estado debe promover para garantizar el desarrollo del país En los últimos años el Perú ha alcanzado niveles de crecimiento altos en relación a los países de América Latina y esto no ha sido ajeno a la Región de Arequipa. En el año 2015, la Revista de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en su edición de Septiembre, publica que Arequipa estaba posicionada como la tercera región más competitiva del país, después de Lima y Callao. Los proyectos de inversión pública ejecutados por los tres niveles de gobierno son importantes para contribuir a lograr mejores niveles de vida, puesto que...