Introducción a los negocios internacionales

Descripción del Articulo

El módulo del curso de NEGOCIOS INTERNACIONALES, brinda un cuerpo de contenidos temáticos que permitirán a los alumnos, tener una visión general de los aspectos más importantes que se consideran al hacer negocios en los mercados internacionales. El siglo XXI es el siglo del intercambio internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Velasquez, Elizabeth
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/167
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios Internacionales
Protocolo
Normatividad
Acuerdos
Convenios
Tratados internacionales
Mercados
Negocios internacionales
Intercambios
Descripción
Sumario:El módulo del curso de NEGOCIOS INTERNACIONALES, brinda un cuerpo de contenidos temáticos que permitirán a los alumnos, tener una visión general de los aspectos más importantes que se consideran al hacer negocios en los mercados internacionales. El siglo XXI es el siglo del intercambio internacional. Los países y las empresas exitosas para ampliar su participación en la oferta exportable mundial deberán tener un gran poder de negociación. El curso es eminentemente teórico-práctico. Se inicia con la definición de Negocios Internacionales y describe cómo difieren estos de los negocios domésticos; así como se explica su desarrollo a través del tiempo hasta la globalización actual. Continúa con las Instituciones Nacionales e Internacionales que facilitan y apoyan los Negocios Internacionales. Luego, se examina el entorno en los Negocios Internacionales para comprender su vital importancia actual. Finalmente, se presenta la Oferta Exportable Peruana, el Proceso de Exportación y el Financiamiento Internacional, con el objeto de evaluar la decisión de participar comercialmente en el mercado externo de manera satisfactoria. Estamos seguros que este manual será una herramienta de consulta que motive una mejor comprensión del curso. El curso de negocios internacionales ha sido diseñado para poder comprender y aplicar los conceptos básicos que gobiernan los negocios internacionales, es decir a todas aquellas transacciones comerciales (de bienes y servicios) entre los residentes de nuestro país y el resto del mundo, por ello en este texto se analizan los principales conceptos básicos, los cuales constituyen los fundamentos del curso y cuya comprensión debe ser la base para seguir desarrollando las siguientes unidades del curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).