1
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los acuerdos comerciales son importantes principalmente porque se “rompen” barreras tanto arancelarias como las no arancelarias entre dos o más países. Además, porque aumenta la eficiencia económica entre los países volviéndolos competitivos. Beneficio para los productos que se intercambian entre países que han establecido acuerdos comerciales, que permiten que la movilización de productos sea más ágil, las oportunidades surgen en determinados momentos de la vida y deben ser aprovechadas para evitar el arrepentimiento posterior. La clave de un negocio exitoso de importaciones, radica en encontrar una necesidad insatisfecha, donde no existan productores locales o el costo de importar sea menor. El mayor o distribuidor mayorista es un componente de la cadena de distribución, en que la empresa o el empresario, no se pone en contacto directo con los consumidores o usuarios fin...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Vemos que en la aparente culminación de la pandemia de la COVID-19, las principales especialidades de los profesionales de ingeniería industrial, se han orientado por la gestión de calidad, sobre todo en estos tiempos donde la gastronomía peruana a nivel mundial cobra niveles impredecibles y en un tema de niveles de calidad muy competitivos, quedando gratamente demostrado, por lo que entonces es donde la normatividad en su gestión empresarial, cobra un papel sumamente importante. Por eso si la relacionamos con la investigación, se busca dar a conocer el conocimiento de la realidad plena, para contribuir en la sociedad y que responda mejor a los retos de la humanidad. De igual manera en la investigación se busca la aplicación práctica de sus descubrimientos, y el aumento del conocimiento para responder a preguntas o para que esos conocimientos puedan ser aplicados acorde a los av...
3
libro
En nuestra región de Arequipa se está aprovechando los beneficios que la globalización ha producido en materia económica y transfronteriza. La política comercial del Perú, basada en la apertura de mercados y la liberalización económica, permite la integración del Perú con el mercado global. Asimismo, los avances en las tecnologías de la comunicación y servicios, facilitan y promueven en mayor medida el intercambio comercial y la inversión extranjera directa a nivel transfronterizo. La permanencia y el éxito de las políticas de apertura comercial, van a ser sostenibles en el largo plazo si vienen acompañadas de políticas educativas que buscan dar continuidad a estas transformaciones por medio de la formación de capital humano, y de una preparación adecuada para el cambio del modelo productivo con miras al mundo globalizado desde la escuela. Este libro pretende proporcio...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día, las instituciones universitarias tienen la enorme tarea de mejorar la eficiencia de su gestión, sobre todo considerando que debe prevalecer la atención adecuada a los clientes que hacen uso de los diferentes servicios que se brinda, para satisfacer las demandas y desafíos a los que día a día deben de enfrentarse. Principalmente, aquello que tiene que ver con la captación de recursos económicos, que son considerados como recursos propios, y por lo tanto forman parte del correcto desarrollo financiero de la institución. Las unidades económicas de las universidades particulares de Arequipa, deben ser adecuadas a un modelo de gestión moderno y profesional, basado en competencias y capacidades de su personal, y en los correctos procedimientos, utilizando todas las tecnologías disponibles en la actualidad, que permitan aproximarse a los requerimientos reales del mercado...
5
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Universidad Autónoma San Francisco en una institución educativa superior nueva, y como tal gradualmente se van multiplicando sus funciones económicas, hasta lograr su estabilidad procedimental, lo cual genera que en la UASF los recursos humanos respectivos necesarios, sean cada día más funcionales y especializados; y de igual manera que los procesos administrativos de apoyo económico, sean de calidad y presten la atención adecuada que se merece la sociedad. Este trabajo de investigación se ha realizado tomando en cuenta las experiencias laborales de los trabajadores de la UASF, lo cual se plasmó en las encuestas que se aplicaron; así mismo se obtuvo valiosa información en la observación de campo, tanto a los procedimientos en general, como a los proyectos en particular, lo cual permitió, basados en la discusión y análisis correspondientes, obtener las conclusiones que p...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
FACTORES ASOCIADOS AL PROCESO CONTABLE DATOS PERSONALES EDAD DE LA POBLACIÓN ESTUDIADA GÉNERO DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL CARGO DATOS INSTITUCIONALES CAPACITACIÓN ESPECÍFICA EN CONTABILIDAD PERCEPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE SU TRABAJO PERCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA APLICADA EN SU CARGO MOTIVACIÓN EN SU TRABAJO CALIDAD DEL PROCESO CONTABLE FASE DE LA RECOPILACIÓN DE DOCUMENTOS FASE DEL ORDENAMIENTO POR GRUPOS FASE DE LA CLASIFICACIÓN POR TIPOS FASE DE LA DIGITACIÓN EN COMPUTADOR FASE DE LA VERIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS FASE DE LA CONTABILIZACIÓN FASE DEL ANÁLISIS CONTABLE