1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

Las aguas salobres por su cercanía al mar, generalmente presentan alta concentración de sales disueltas que hacen que no sea apta para el consumo directo por los seres humanos. La nanofiltración es una tecnología emergente para la desalinización de baja energía, entre los muchos factores que permiten evaluar su desempeño de la membrana es la presión aplicada, temperatura de la solución de alimentación y la conductividad del agua de alimentación. En el estudio experimental se ha evaluado los parámetros de operación de un módulo de nanofiltración, presión (60, 100 psi), conductividad (3,4 -6,01 ms) mediante un diseño experimenta factorial, como fuente de alimentación y temperatura(20, 28°C) se investigó utilizando agua salobre típica del distrito de Lurín, Lima -Perú. Su efecto fue analizado respecto a la conductividad, sólidos totales disueltos, flujo de permeado, ...
2
informe técnico
El nitrato es uno de los contaminantes más importantes que pueden liberarse en el medio ambiente como resultado de los procesos provocados por las actividades realizadas por el hombre. El consumo excesivo de nitratos puede elevar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. El objetivo de este estudio fue investigar la remoción de iones nitrato de una solución modelo mediante una celda de electrodiálisis. Para evaluar el efecto de los factores sobre la eficacia de la celda de electrodiálisis se utilizó el diseño experimental mediante la metodología Taguchi. Se estudiaron tres parámetros en tres niveles: potencial eléctrico aplicado ( 7,10 y 15 V) , concentración inicial de nitratos ( 50 , 200 y 500 mg/L) y configuración hidráulica (A,B y C) para evaluar su efecto sobre la remoción de iones nitrato y consumo de energía durante la electrolisis durante 90 minutos de tratami...
3
informe técnico
Publicado 2015
Enlace

La electrodiálisis reversible es un proceso que emplea una combinación de membranas de intercambio catiónico y aniónica, mediante un campo eléctrico sobre soluciones electrolíticas se obtiene soluciones diluidas y concentradas. Los espaciadores son elementos que permiten aumentar la turbulencia, obteniéndose un mayor transporte iónico dentro del módulo de electrodiálisis. En el presente trabajo se ha construido tres tipos de espaciadores de diferentes geometrías y estudiado su efecto frente al transporte de masa de los iones. Se estudió la influencia de los parámetros de operación, voltaje, flujo, concentración de alimentación de cloruro de sodio con respecto al transporte de masa. Se ha observado que el espaciador tipo C es el más adecuado , obteniéndose el mayor coeficiente de transferencia de masa en el equipo de electrodiálisis.
4
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

La carbonatación indirecta es una de las tecnologías típicas de captura, utilización y almacenamiento de carbono. En este estudio, investigamos la producción de partículas precipitadas de carbonato de calcio (PCC) a partir de una solución modelo utilizando un reactor de cavitación hidrodinámico. La solución se hizo circular mediante una bomba pasando por una placa de orificio para la reacción con el dióxido de carbono para producir precipitado de carbonato. Para evaluar los efectos de las variables de operación del reactor se efectuó un diseño factorial de tres variables a 2 niveles como la presión de alimentación, concentración de la solución electrolítica y el tiempo de reacción frente a la cantidad de carbonato de calcio producido y caída de presión en la placa de orificio manteniendo constante el caudal de CO2. Los resultados experimentales indican que la placa...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Las salmueras de conservación de aceitunas de mesa son efluentes hipersalinos (conductividades superiores a 70 mScm-1) con altas concentraciones de materia orgánica (DQO alrededor de 30 g·L-1), En esta investigación se a aplicado un proceso integrado por ozono y cavitación hidrodinámica para su remoción de la demanda química de oxígeno. Para su tratamiento se hizo circular el agua residual a través de un dispositivo de cavitación hidrodinámica y se introdujo ozono en el lado de succión de la bomba a través de un tubo Venturi por un tiempo de tratamiento de 9 horas. Se investigado el porcentaje de la degradación de la demanda química de oxigeno respecto a la presión de operación en la placa de orificio, haciendo uso de un diseño factorial a 2 niveles, así mismo después de la degradación, la solución se sometió a un proceso de separación de la turbidez mediante ult...
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

Uno de los recursos inevitables para el ser humano es el agua dulce, sin embargo, la escasez de este producto se esté convirtiendo en una amenaza grave en todo el mundo, que es el resultado del rápido crecimiento poblacional y desarrollo industrial. La presente investigación tiene el objetivo de optimizar los parámetros de operación de un módulo de electrodiálisis metátesis para tratar concentrados de procedentes de osmosis inversa. En este trabajo experimental se ha construido un módulo de electrodiálisis metátesis a nivel de laboratorio, se ha identificado y evaluado los parámetros operacionales del equipo, utilizando soluciones modelo de cloruro de sodio semejante a concentrados de descarga de osmosis inversa y mediante un diseño factorial se ha optimizado las variables de operación haciendo uso del software Minitab. Los resultados muestran, que los parámetros óptimos ...
7
informe técnico
Informe de actividades de investigación del docente Medina Collana Juan Taumaturgo
8
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo, ha sido la construcción y evaluación de una celda electrolítica a escala de laboratorio empleando membranas bipolares para la obtención de hipoclorito de sodio in situ. Se evaluó la dependencia de los factores de operación de la celda sobre la concentración de hipoclorito de sodio y consumo especifico de energía, utilizando salmueras previamente preparadas en laboratorio; los experimentos se realizaron siguiendo un diseño factorial con tres niveles ( 3,4 y 5 V) de potencial eléctrico y la concentración de cloruró de sodio a dos niveles ( 10 y 30 g/L), manteniendo un tiempo constante de electrolisis de 120 min y flujo de recirculación de las soluciones en ambos compartimientos en 350 mL/ min. Los resultados mostraron que la concentración de hipoclorito de sodio se encuentra en el rango de (540 -1040 mg/L) y consumo de energía (2.1– 5.35 kW/kg ...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace

VINASSE IS ACIDIC, DARK BROWN WASTEWATER OBTAINED AS A RESIDUE FROM THE ALCOHOL DISTILLATION PROCESS, THE MAIN COMPONENT OF WHICH IS WATER, IN ADDITION TO MINERAL NUTRIENTS AND A HIGH ORGANIC LOAD. ELECTROCOAGULATION (EC) IS A TECHNOLOGY THAT GENERATES COAGULATING SUBSTANCES IN SITU BY OXIDIZING SACRIFICIAL ANODES THROUGH AN ELECTRIC CURRENT APPLIED TO THE ELECTRODES. DURING THE LAST DECADE, THE ELECTROCOAGULATION PROCESS HAS BEEN INTENSIVELY INVESTIGATED IN SEVERAL REVIEWS, DUE TO ITS EASE OF OPERATION, VERSATILITY, SUSTAINABILITY AND LOW ENVIRONMENTAL IMPACT. THE OBJECTIVE OF THE PRESENT WORK HAS BEEN TO MAKE A GENERAL REVIEW OF THE EC PROCESS, ITS PRINCIPLE, REACTION MECHANISM AND OPERATING PARAMETERS INVOLVED IN THE ELECTROCOAGULATION PROCESS. IN THIS RESEARCH, THE PRISMA METHOD WAS USED FOR THE ANALYSIS OF ARTICLES FROM DIFFERENT DATABASES SUCH AS SCOPUS, SCIENCEDIRECT AND GOOGLE SC...
10
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de desalinización para la producción de ácido y base a partir de sus sales correspondientes, mediante una tecnología amigable con el medio ambiente. La electrodiálisis bipolar es un proceso que utiliza una combinación de membranas intercambiadoras catiónicas, aniónicas y membranas bipolares y un campo eléctrico para desionizar el agua y producir NaOH y HCl a partir de NaCl.La presente investigación se enfoca en la influencia de parámetros operacionales en la concentración de ácido y base que es producido a partir de salmuera vía electrodiálisis bipolar, el estudio tiene el objetivo de aprovechar la salmuera procedente de ...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace

THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH IS TO FIND THE EFFECTIVENESS FACTOR OF THE CATALYST PARTICLES FOR THE MOST FAVORABLE CONDITIONS OF THE PHTHALIC ANHYDRIDE PRODUCTION IN A FIXED BED REACTOR, WITH THE AIM OF ACHIEVING THE HIGHEST RATE OF PHTHALIC ANHYDRIDE PRODUCTION COMPARED TO OTHER SECONDARY PRODUCTS AND ANALYZING THE AREAS OF LOWER EFFECTIVENESS FOR THE MODIFICATION OF THE REACTOR DESIGN. INITIALLY, THE MATERIAL AND THE ENERGY BALANCES IN THE CATALYTIC BED ARE SOLVED TO OBTAIN THE CONCENTRATION AND TEMPERATURE PROFILES BASED ON THE RADIUS AND LENGTH OF THE REACTOR, USING POLYMATH SOFTWARE(POLYMATH® V6.2 SOFTWARE MINITAB 19 MATLAB 2019) WITH THE DATA FROM LITERATURE. ONCE THE PROFILES REPRODUCIBILITY WAS VERIFIED USING THE INITIAL DATA (INLET TEMPERATURE, PRESSURE IN THE REACTOR, REACTOR WALL TEMPERATURE, REACTOR RADIUS AND MASS FLOW RATE) THE EXPERIMENTAL DESIGN 35 CARRY OUT, WHICH GENE...
12
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of this research is to find the effectiveness factor of the catalyst particles for the most favorable conditions of the phthalic anhydride production in a fixed bed reactor, with the aim of achieving the highest rate of phthalic anhydride production compared to other secondary products and analyzing the areas of lower effectiveness for the modification of the reactor design. Initially, the material and the energy balances in the catalytic bed are solved to obtain the concentration and temperature profiles based on the radius and length of the reactor, using polymath software(Polymath® v6.2 Software Minitab 19 Matlab 2019) with the data from literature. Once the profiles reproducibility was verified using the initial data (inlet temperature, pressure in the reactor, reactor wall temperature, reactor radius and mass flow rate) the experimental design 35 carry out, which gene...
13
artículo
Publicado 2024
Enlace

THE TEXTILE INDUSTRY IS KNOWN FOR ITS EXCESSIVE WATER CONSUMPTION AND ENVIRONMENTAL IMPACT. ONE OF THE MAJOR CHALLENGES IT FACES IS MANAGING POLLUTION GENERATED BY DYES, PARTICULARLY BIFUNCTIONAL DYES, SUCH AS SUMIREACT SUPRA YELLOW S-HBU, WITH A RED APPEARANCE AND SUMIFIX SUPRA LEMON-YELLOW E-XF, WITH A YELLOW APPEARANCE. THIS STUDY AIMED TO INVESTIGATE THE DECOLORIZATION KINETICS OF SYNTHETIC SOLUTIONS OF SAID BIFUNCTIONAL DYES, WHICH COMPRISE TRIAZINE AND VINYLSULFON. WE CONDUCTED VARIOUS TESTS, INCLUDING MODIFICATIONS OF PH, THE ADDITION OF TIO2 P-50 NANOPARTICLES, EXPOSURE TO SOLAR RADIATION, LIMITED CONTACT WITH OXYGEN, AND EOLIC AGITATION. THE INITIAL SOLUTIONS HAD A CONCENTRATION OF 1000 PPM OF TEXTILE DYE. THE STUDY SHOWED THAT THE REACTION ORDER FOR THE “RED” SOLUTIONS IN THE R6 AND R9 REACTORS AND ALL THE YELLOW SOLUTIONS WAS ½. THE CONCENTRATION OF NANOPARTICLES AND PH H...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace

The textile industry is known for its excessive water consumption and environmental impact. One of the major challenges it faces is managing pollution generated by dyes, particularly bifunctional dyes, such as sumireact supra yellow s-hbu, with a red appearance and sumifix supra lemon-yellow e-xf, with a yellow appearance. This study aimed to investigate the decolorization kinetics of synthetic solutions of said bifunctional dyes, which comprise triazine and vinylsulfon. We conducted various tests, including modifications of pH, the addition of TiO2 P-50 nanoparticles, exposure to solar radiation, limited contact with oxygen, and eolic agitation. The initial solutions had a concentration of 1000 ppm of textile dye. The study showed that the reaction order for the “red” solutions in the R6 and R9 reactors and all the yellow solutions was ½. The concentration of nanoparticles and pH h...