Síntesis de Carbonato de Calcio mediante un sistema combinado de reactor de cavitación hidrodinámica y ultrafiltración a partir de agua de mar
Descripción del Articulo
La carbonatación indirecta es una de las tecnologías típicas de captura, utilización y almacenamiento de carbono. En este estudio, investigamos la producción de partículas precipitadas de carbonato de calcio (PCC) a partir de una solución modelo utilizando un reactor de cavitación hidrodinámico. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbonatación carbonato de calcio placa de orificio reactor de cavitación hidrodinámico |
Sumario: | La carbonatación indirecta es una de las tecnologías típicas de captura, utilización y almacenamiento de carbono. En este estudio, investigamos la producción de partículas precipitadas de carbonato de calcio (PCC) a partir de una solución modelo utilizando un reactor de cavitación hidrodinámico. La solución se hizo circular mediante una bomba pasando por una placa de orificio para la reacción con el dióxido de carbono para producir precipitado de carbonato. Para evaluar los efectos de las variables de operación del reactor se efectuó un diseño factorial de tres variables a 2 niveles como la presión de alimentación, concentración de la solución electrolítica y el tiempo de reacción frente a la cantidad de carbonato de calcio producido y caída de presión en la placa de orificio manteniendo constante el caudal de CO2. Los resultados experimentales indican que la placa de orificio tuvo un fuerte efecto sobre la caída de presión como consecuencia la formación de carbonato de calcio. Los resultados más adecuados obtenidos de los parámetros e operación son la presión de alimentación de 60 Psi, concentración de 30 g/L y tiempo de reacción de 40 min. alcanzado un peso de 4,4g de carbonato de calcio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).