“Remoción de dureza mediante un reactor de cavitación hidrodinámica a partir de agua residual proveniente de un módulo de ósmosis inversa”

Descripción del Articulo

La dureza del agua genera problemas como la obstrucción de las tuberías y ductos generando pérdidas económicas en especial en empresas que utilizan agua a elevada temperatura, por lo que estas empresas utilizan en sus procesos agua blanda con el fin de prolongar la durabilidad de sus máquinas. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Denis Gabriel, Hurtado, Mitma Ramírez, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitación hidrodinámica
Placa de orificio
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La dureza del agua genera problemas como la obstrucción de las tuberías y ductos generando pérdidas económicas en especial en empresas que utilizan agua a elevada temperatura, por lo que estas empresas utilizan en sus procesos agua blanda con el fin de prolongar la durabilidad de sus máquinas. En el presente trabajo de investigación se estudiaron la influencia de los parámetros de operación de un reactor de cavitación hidrodinámica como caudal de recirculación y número de orificios en la placa metálica con respecto al porcentaje de remoción de dureza de agua de rechazo de un sistema de ósmosis inversa. Para su estudio se utilizó el diseño factorial de dos factores a tres niveles: placas de 3, 5 y 9 orificios y caudal de recirculación de 0,6; 1 y 1,5 L/min con un tiempo de operación de 1 hora. Fueron evaluados la dureza total, la conductividad, los sólidos totales disueltos, el pH y la temperatura en función del tiempo. Los resultados muestran que a medida que el caudal y el número de orificios se incrementa, el porcentaje de remoción de dureza aumenta, para el flujo de recirculación de 1,5 L/min y placa de 9 orificios se alcanza un porcentaje de remoción máxima de 66,76%. De igual manera, la conductividad, los sólidos totales disueltos y la temperatura aumentan en función del tiempo. Por tanto, la cavitación hidrodinámica representa una tecnología de tratamiento amigable con el ambiente y eficaz para el ablandamiento del agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).