Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'TRUJILLO-PÉREZ, SALVADOR APOLINAR', tiempo de consulta: 0.70s Limitar resultados
1
informe técnico
Esta investigación se basa fundamentalmente en determinar el impacto del Aula Virtual en el rendimiento Académico de los estudiantes Universitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, se estudió las variables Plataforma Tecnológica y Docentes especializados en Tutoría Virtual, para ellos utilizamos como metodología el diseño de un cuestionario como instrumento de recolección de datos, en tres secciones, la primera datos generales, segunda disponibilidad de recursos tecnológicos y la tercera los indicadores de las variables estudiadas, se determinó una muestra aleatoria de 27 de docentes a quienes se realizó la respectiva encuesta. Para los resultados se utilizó el Software estadístico SPSS versión 25 y se creó una base de datos con el cual se realizaron las pruebas estadísticas del Chi-cuadrado para contrastación de las hipótesi...
2
informe técnico
El propósito del presente trabajo de investigación fue la elaboración de un "Texto Universitarios Problemas en Visual Basic.net aplicados a la Ingeniería Química” sirva de complemento a la formación que se brinda en el aula y como una orientación en el estudio y reforzamiento de las enseñanzas brindadas por el profesor, lo cual significara un valioso aporte para los estudiantes de ciencias e ingeniería y en particular para los alumnos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. La metodología utilizada para la elaboración, se sustenta en la revisión bibliográfica la experiencia del autor como profesor de los cursos de Programación de Computadoras para ingeniería. La didáctica que el autor ha venido utilizando y brindando a los estudiantes durante muchos años, ha sido mejorado a través del tiempo incorporando cada vez temas de actualiz...
3
informe técnico
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la tutoría universitaria y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto semestre de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, 2021. El estudio corresponde a una investigación de naturaleza exploratoria, descriptiva y correlacional, y el diseño corresponde a la investigación no experimental, transversal, bajo el enfoque cuantitativo, hipotético deductivo. La muestra se estuvo conformado por 77 alumnos, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, se aplicaron a los estudiantes universitarios los instrumentos validados y el análisis de confiabilidad calculado con el alfa de Cronbach, con el coeficiente 0.904 la escala tiene una confiabilidad muy buena para la tutoría universitaria. Con respecto a los resultados se trabajó con el estadístico Rh...
4
informe técnico
El presente estudio de investigación “Nivel de satisfacción de los egresados a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, 2015 – 2018” , tuvo como objetivo general conocer el Nivel de satisfacción de los egresados de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, sobre las dimensiones Estructura curricular, Recursos Humanos e Infraestructura. Estudio descriptivo, transversal, diseño no experimental. Con una muestra aleatoria 204 egresados del año 2015 al 2018. Se hizo un cuestionario de 22 ítems tipo escala Likert, validado por docentes expertos con grado de magister. Los resultados de la dimensión Estructura Curricular observamos que existe un grupo representativo del 22,1 % que tienen un nivel medio y un 54,4 % de un nivel alto, la dimensión Recursos Humanos observamos que existe un grupo representativo del 60 % ...
5
informe técnico
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de informática aplicada para ingeniería del segundo semestre de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, año 2023. El estudio corresponde a una investigación de naturaleza descriptiva y correlacional, y el diseño corresponde a la investigación no experimental, transversal, bajo el enfoque cuantitativo, y el método es hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 73 alumnos, se utilizó la encuesta como técnica y la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario, se aplicaron a los estudiantes universitarios los instrumentos para el análisis de confiabilidad calculado el Alfa de Cronbach, con el coeficiente 0.881 la escala tiene una confiabilidad muy buena para los fac...
6
informe técnico
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la actitud docente y el rendimiento académico de los estudiantes del sexto semestre de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, año 2022. El estudio corresponde a una investigación de naturaleza descriptiva y correlacional, y el diseño corresponde a la investigación no experimental, transversal, bajo el enfoque cuantitativo, y el método es hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 84 alumnos, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, se aplicaron a los estudiantes universitarios los instrumentos validados y el análisis de confiabilidad calculado el Alfa de Cronbach, con el coeficiente 0.850 la escala tiene una confiabilidad muy buena para la actitud docente. Para el análisis de los resultados descriptivos e inferenciales se usó el s...
7
artículo
THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH IS TO FIND THE EFFECTIVENESS FACTOR OF THE CATALYST PARTICLES FOR THE MOST FAVORABLE CONDITIONS OF THE PHTHALIC ANHYDRIDE PRODUCTION IN A FIXED BED REACTOR, WITH THE AIM OF ACHIEVING THE HIGHEST RATE OF PHTHALIC ANHYDRIDE PRODUCTION COMPARED TO OTHER SECONDARY PRODUCTS AND ANALYZING THE AREAS OF LOWER EFFECTIVENESS FOR THE MODIFICATION OF THE REACTOR DESIGN. INITIALLY, THE MATERIAL AND THE ENERGY BALANCES IN THE CATALYTIC BED ARE SOLVED TO OBTAIN THE CONCENTRATION AND TEMPERATURE PROFILES BASED ON THE RADIUS AND LENGTH OF THE REACTOR, USING POLYMATH SOFTWARE(POLYMATH® V6.2 SOFTWARE MINITAB 19 MATLAB 2019) WITH THE DATA FROM LITERATURE. ONCE THE PROFILES REPRODUCIBILITY WAS VERIFIED USING THE INITIAL DATA (INLET TEMPERATURE, PRESSURE IN THE REACTOR, REACTOR WALL TEMPERATURE, REACTOR RADIUS AND MASS FLOW RATE) THE EXPERIMENTAL DESIGN 35 CARRY OUT, WHICH GENE...
8
artículo
The objective of this research is to find the effectiveness factor of the catalyst particles for the most favorable conditions of the phthalic anhydride production in a fixed bed reactor, with the aim of achieving the highest rate of phthalic anhydride production compared to other secondary products and analyzing the areas of lower effectiveness for the modification of the reactor design. Initially, the material and the energy balances in the catalytic bed are solved to obtain the concentration and temperature profiles based on the radius and length of the reactor, using polymath software(Polymath® v6.2 Software Minitab 19 Matlab 2019) with the data from literature. Once the profiles reproducibility was verified using the initial data (inlet temperature, pressure in the reactor, reactor wall temperature, reactor radius and mass flow rate) the experimental design 35 carry out, which gene...