Cavitación hidrodinámica y procesos de membrana para la recuperación de salmuera de aguas residuales de procesado de aceituna

Descripción del Articulo

Las salmueras de conservación de aceitunas de mesa son efluentes hipersalinos (conductividades superiores a 70 mScm-1) con altas concentraciones de materia orgánica (DQO alrededor de 30 g·L-1), En esta investigación se a aplicado un proceso integrado por ozono y cavitación hidrodinámica para su remo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Collana, Juan Taumaturgo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitation Hidrodinamica
Agua residual de aceituna
Ozono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Las salmueras de conservación de aceitunas de mesa son efluentes hipersalinos (conductividades superiores a 70 mScm-1) con altas concentraciones de materia orgánica (DQO alrededor de 30 g·L-1), En esta investigación se a aplicado un proceso integrado por ozono y cavitación hidrodinámica para su remoción de la demanda química de oxígeno. Para su tratamiento se hizo circular el agua residual a través de un dispositivo de cavitación hidrodinámica y se introdujo ozono en el lado de succión de la bomba a través de un tubo Venturi por un tiempo de tratamiento de 9 horas. Se investigado el porcentaje de la degradación de la demanda química de oxigeno respecto a la presión de operación en la placa de orificio, haciendo uso de un diseño factorial a 2 niveles, así mismo después de la degradación, la solución se sometió a un proceso de separación de la turbidez mediante ultrafiltración. Como resultado se obtuvo una remoción de la demanda química de oxigeno por encima de 60% , también se observa que un aumento de la presión se incrementa la remoción aproximadamente en un 6%., como promedio de constante de velocidad de la degradación de la demanda química de oxigeno se ha obtenido un valor de 0,24x10-5 s-1, en la corriente de permeado de ultrafiltración se ha obtenido una remoción de 98 % de remoción de la turbidez a presión de alimentación 50 psi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).