Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Lumbreras S., Luis Guillermo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
Publicación que contiene el estudio realizado por los doctores Luis G. Lumbreras, Myriam Tarragó y Victoria Castro, sobre el Sistema Vial Andino cual fue el camino que unía ciudades, cultos y centros de producción durante varios siglos. Investigación que sirvió de sustentación del Expediente de Candidatura del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
2
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLIX, fue publicado en 2001. Contenido: “Uhle y los asentamientos de Chincha en el siglo XVI” por Luis Guillermo Lumbreras Salcedo – “Divinidades del Antiguo Perú” por Federico Kauffman Doig – “Sucancas, Quipus y Ceques. El tiempo y la sacralización del espacio en el Cusco”, por Carlos Williams – “Los cosméticos en el Antiguo Perú”; por Fernando Cabieses – “Las flautas de Pan Mochica y las botellas silbadoras nor andinas arqueológicas” por César Bolaños – “De la confesión al matrimonio. Ejercicios en la representación de correlaciones con incas coloniales” por Francisco Stastny -- “Las instrucciones Toledanas de Concepción (Jauja). Para la encuesta socioeconómica de Quito y Cuenca”; por Walde...
3
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXVIII, fue publicado en 1959. Contenido: “Símbolos Mágico-Religiosos en la Cultura Andina, por Luis E. Valcárcel – “Quechuismos. Su ubicación y reconstrucción etimológica (Conclusión)” por José M.B. Farfán – “Diccionario kkechuwa-español (Apéndice N°6)”, por Jorge A. Lira – “La estructura del quechua (Dialecto Cuzqueño)”, por George Dumezil – “Esquema arqueológico de la sierra central del Perú”, por Luis G. Lumbreras S. – “El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará, por Humberto Ghersi B. – “Vicos: Las fiestas en la integración y desintegración cultural”; por Héctor Martínez A. -- “Cofradía y compadrazgo en España e Hispano América”, por George M. Foster
4
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXIX, fue publicado en 1960. Contenido: “El Perú, paraíso del antropólogo”, por Luis E. Valcárcel -- “Dichos y Refranes Quechuas inclusive algunos en lengua Aymara”, por José M. B. Farfán – “Diccionario Kkechuwa-Español (Apéndice N° 7) por Jorge A. Lira – “El Indígena y el Mestizo en la Comunidad de Marcará (Continuación)”; por Humberto Ghersi B. -- Vicos: “Los hábitos alimenticios”, por Héctor Martínez A. – “Los quechuas contemporáneos”, por Bernard Mishkin – “Espacio y Cultura en los Andes”, por Luis Gmo. Lumbreras S. – “Sobre domesticación de plantas en América”, por Emilio Choy – Jauja, Huancayo y Tarma en "Los Comentarios Reales", por C. A. Espinosa Bravo – “Centro Naciona...
5
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XL, fue publicado en 1974. Contenido: “Arquitectura y patrones de establecimiento en el valle de Casma”; por Donald E. Thompson – “Agricultura de chacras hundidas en el antiguo Perú”; por Jeffrey R. Parsons y Norbert P. Psuty – “Los reinos post-Tiwanaku en el área altiplánica”; por Luis Guillermo Lumbreras – “El dorado de metales en el Perú precolombino”; por Heather Lechtman – “El muestreo en la excavación de sitios urbanos. El caso de Huánuco Pampa”; por Craig Morris – “Maíz prehispánico del valle de Cajamarca, Perú”; por Alex Grobman y Rogger Ravines – “Ecología de la expansión de los quechua-hablantes”; por William H. Isbell – “El habitat de la etnía Pinagua. Siglos XV y XVI”; po...