1
libro
Publicación sobre la importancia de la denominación del Sistema Vial Andino, como "Patrimonio Cultural de la Humanidad", inscripción hecha por la UNESCO en junio del 2014.
2
libro
Publicado 2014
Enlace

Publicación de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, que presenta registro fotográfico del Santuario Histórico de Machupicchu, que compara aquellas fotografías de hace un siglo con fotografías actuales.
3
libro
Publicado 2013
Enlace

Publicación de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco que pone al alcance de los niños, relatos referidos a la Medicina tradicional andina y amazónica.
4
libro
Publicado 2014
Enlace

Cartilla informativa elaborada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco a través de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional con el objeto de enseñar a los ciudadanos los elementos necesarios para valorar, afianzar y fortalecer nuestra identidad cultural.
5
libro
Publicado 2019
Enlace

Publicación que detalla el marco normativo, políticas y el trabajo realizado por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, sobre la situación de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial (PIACI) en el Perú.
6
libro
Publicado 2020
Enlace

Publicación sobre la milenaria tradición textil constituida por técnicas tradicionales de hilado, teñido y tejido, por el pueblo Q'ero. Contenido: Nación Q’ero, El textil Q’ero, proceso del tejido, Awana, el telar de cuatro estacas, Los motivos Q’ero, La vestimenta en Q’ero, Uso de las prendas en festividades, Comercialización, bibliografía.
7
libro
Publicado 2017
Enlace

Esta publicación tiene como objetivo promover la lectura a través del cómic, así como también incentivar la identidad nacional a través del conocimiento de nuestro patrimonio cultural.
8
libro
Publicado 2016
Enlace

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, en estricto cumplimiento a sus facultades formales y legales que le confiere la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación Nº 28296, tiene como función: investigar, inventariar, catastrar, conservar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, Arqueológico e Histórico, comprendiendo los Bienes Culturales Muebles e Inmuebles.
9
libro
Publicado 2014
Enlace

Aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Propuestas para la interculturalidad a partir del cuerpo, el género y la crianza en la Amazonía peruana
10
libro
Publicado 2015
Enlace

El libro presenta tres ensayos clásicos de Suzanne Oboler y de Juan Carlos Callirgos que motivan a la reflexión y al debate sobre el racismo en el Perú y su impacto en la construcción de las identidades y en las desigualdades que se evidencian en las diversas esferas.
11
12
libro
Publicado 2014
Enlace

Reflexiones sobre los cambios culturales ocurridos en el Perú a lo largo de su historia colonial y republicana.
13
14
libro
Publicado 2020
Enlace

Libro producido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el cual brinda información sobre de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu. Incluye artículos de destacados investigadores nacionales y extranjerossobre sobre la llaqta inka: TOMO I. Los trabajos de las Expediciones Peruanas de Yale en la llaqta de Machupicchu / José M. Bastante - Machu Picchu. Entre el cielo y la tierra / Luis Millones - Nuevos alcances científicos sobre la vida diaria en Machu Picchu / Richard L. Burger - Percepciones sobre inmigración y clase social en Machu Picchu, Perú, basadas en el análisis de isótopos de oxígeno, estroncio y plomo / Bethany L. Turner, George D. Kamenov, John D. Kingston y George J. Armelagos - Estado de la cuestión: historia y arqueología de la llaqta de Machupicchu / José M. Bastante, Fernando Astete...
15
libro
Publicado 2020
Enlace

Libro producido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el cual brinda información sobre de las investigaciones científicas que se llevan a cabo en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu. Incluye artículos de destacados investigadores nacionales y extranjerossobre sobre la llaqta inka: TOMO II. La mayoría silenciosa de Machu Picchu: una consideración de los cementerios incas / Lucy C. Salazar - El cementerio de los incas / Christopher Heaney - Quilcas en el Santuario Histórico-Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu: análisis y perspectivas arqueológicas / Fernando Astete, José M. Bastante y Gori-Tumi Echevarría López - Las quilcas del Santuario Histórico-Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu: evaluación y secuencia arqueológica preliminar / José M. Bastante y Gori-Tumi Echevarría López - El calendario solar de Machupicchu y otras incó...
16
17
libro
Publicado 2020
Enlace

Publicación que contiene el estudio realizado por los doctores Luis G. Lumbreras, Myriam Tarragó y Victoria Castro, sobre el Sistema Vial Andino cual fue el camino que unía ciudades, cultos y centros de producción durante varios siglos. Investigación que sirvió de sustentación del Expediente de Candidatura del Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.