1
2
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
Los estudios traen abundantes materiales y teorías sobre la naturaleza de las relaciones entre las comunidades campesinas y las haciendas (Tullis 1970), entre indios y mestizos (Stein 1972), y entre dominantes y dominados (Cotler). En cambio hay poco material publicado sobre las relaciones existentes entre aldeas vecinas; el material recogido por Fuenzalida (1968) y otros sobre Huayopampa es una excepción importante. Con el presente artículo esperamos contribuir a la mejor comprensión de esta cuestión, aportando un material etnográfico nuevo. Mi intención es delinear la historia de los conflictos de tierra entre la comunidad campesina de Uchucmarca y tres de sus vecinos, y sugerir algunas fuentes de fricción acerca de la tierra que originan conflictos.
3
libro
Publicado 1974
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XL, fue publicado en 1974. Contenido: “Arquitectura y patrones de establecimiento en el valle de Casma”; por Donald E. Thompson – “Agricultura de chacras hundidas en el antiguo Perú”; por Jeffrey R. Parsons y Norbert P. Psuty – “Los reinos post-Tiwanaku en el área altiplánica”; por Luis Guillermo Lumbreras – “El dorado de metales en el Perú precolombino”; por Heather Lechtman – “El muestreo en la excavación de sitios urbanos. El caso de Huánuco Pampa”; por Craig Morris – “Maíz prehispánico del valle de Cajamarca, Perú”; por Alex Grobman y Rogger Ravines – “Ecología de la expansión de los quechua-hablantes”; por William H. Isbell – “El habitat de la etnía Pinagua. Siglos XV y XVI”; po...