César Bolaños
César Bolaños (Lima, 4 de junio de 1931 - Lima, 30 de setiembre de 2012) fue un músico peruano, compositor vanguardista, pionero de la música electrónica, docente e investigador en el campo de la musicología. Su obra como compositor representa la búsqueda y los cambios estéticos en el lenguaje musical de los años 60 y su manifestación en Sudamérica, con marcada influencia de las vanguardias de USA y Europa, siendo un compositor plenamente comprometido entonces con lo contemporáneo. proporcionado por Wikipedia
1
tesis de grado
Publicado 1986
Enlace

La presente tesis se basa en la recopilación de datos que sobre instrumentos musicales y sonoros me encargó en 1981 la Srta. Florencia Pierret, ex-Directora del antiguo Proyecto Regional de Musicología, PNUD/UNESCO. Esta recopilación que debí realizar en los principales museos de Bolivia, Ecuador y Perú tenía con objetivo final proyectar un exposición rodante en la que se exhibiera lo más representativo de la organología pre-colonial de estos tres países.
2
libro
Publicado 2001
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLIX, fue publicado en 2001. Contenido: “Uhle y los asentamientos de Chincha en el siglo XVI” por Luis Guillermo Lumbreras Salcedo – “Divinidades del Antiguo Perú” por Federico Kauffman Doig – “Sucancas, Quipus y Ceques. El tiempo y la sacralización del espacio en el Cusco”, por Carlos Williams – “Los cosméticos en el Antiguo Perú”; por Fernando Cabieses – “Las flautas de Pan Mochica y las botellas silbadoras nor andinas arqueológicas” por César Bolaños – “De la confesión al matrimonio. Ejercicios en la representación de correlaciones con incas coloniales” por Francisco Stastny -- “Las instrucciones Toledanas de Concepción (Jauja). Para la encuesta socioeconómica de Quito y Cuenca”; por Walde...