1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio tuvo como principal propósito, establecer la comparación entre las habilidades de aprendizaje en los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad en el Curso de Estadística entre las sedes Chiclayo y Filial Jaén de la Universidad Particular de Chiclayo 2016 - I. El tipo de diseño que se utilizó fue cuantitativo No experimental- descriptivo comparativo simple Bidimensional siendo la unidad de análisis los estudiantes con edades de 19 a 38 años, escogiendo una población de 60 estudiantes de la sede Chiclayo y 65 de la sede Filial Jaén los cuales se le aplicó una encuesta por entrevista directa. Para el cálculo de los datos se usó los estadísticos de Prueba de comparación de medias F-Fisher, X 2 (Ji cuadrado) y prueba de Kolmorogov – Smirnor ; de los cuales las habilidades de aprendizaje que más se asocian al rendimiento académico de los estud...
2
Publicado 2024
Enlace

Las pruebas Chi Cuadrado son pruebas estadísticas no paramétricas utilizadas para evaluar la independencia entre variables, la bondad de ajuste de un modelo y la igualdad de proporciones en diferentes grupos. La prueba se basa en la distribución Chi Cuadrado y se utiliza comúnmente en análisis de datos categóricos.
3
La distribución normal es una distribución de probabilidad simétrica y continua que se utiliza para modelar variables aleatorias que siguen un patrón de distribución simétrico y concentrado alrededor de la media. Se caracteriza por su forma de campana y se utiliza ampliamente en estadística y probabilidad
4
Publicado 2024
Enlace

Las pruebas de hipótesis T de Student son pruebas estadísticas paramétricas utilizadas para evaluar la diferencia entre la media de una muestra y una media conocida, o entre las medias de dos muestras. La prueba se basa en la distribución T de Student y se utiliza comúnmente en análisis de datos continuo.
5
Publicado 2024
Enlace

La regresión lineal simple es una herramienta estadística que permite analizar y modelar la relación existente entre dos variables cuantitativas: una variable dependiente (Y) y una variable independiente (X). Esta técnica se fundamenta en establecer una relación lineal entre ambas variables, con el fin de predecir o estimar el valor de Y a partir de un valor conocido de X
6
Publicado 2024
Enlace

El nuevo coronavirus (Covid-19 o SARS-CoV-2), es un virus de ARN 8 con gran capacidad de expansión, siendo considerado como una pandemia presente en todos los continentes, excepto la Antártida. Este virus se transmite principalmente a través de gotitas de saliva o mucosidad, también mediante fómites contaminadas; ocasionando complicaciones como neumonía y distress respiratorio, sobre todo en pacientes de la tercera edad o con padecimientos previos, como la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros. Debido a que aún no existe una cura para la enfermedad ocasionada por este patógeno, las armas empleadas por combatirlo están orientadas a la implementación medidas de contención que mitiguen la cadena de contagios, como el aislamiento social, cuarentena, medidas básicas de higiene. Por lo que es primordial que la población adopte un comportamiento responsable y cumpla con es...
7
libro
Publicado 2024
Enlace

Este libro es fruto de la experiencia como docentes universitarios y aborda de manera clara las técnicas y métodos esenciales de la estadística descriptiva. Fue diseñado con el propósito de cubrir necesidades formativas y como una herramienta didáctica para superar la carencia bibliográfica; mediante la explicación sencilla de los métodos proporcionará una base sólida y comprensible, facilitando el aprendizaje y aplicación de la estadística descriptiva. Representa una contribución por parte de los docentes hacia el sistema educativo y fortalece las competencias de la comunidad estudiantil. Es un testimonio de esfuerzo y fe en la educación peruana; se entrega en manos de aquellos que participan activamente en la labor educativa, reflejando la convicción de que día a día se fortalece en las perspectivas de hombres y mujeres que desempeñan un papel crucial en el ámbito e...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

This research was carried out in the district of Luya, province of Chachapoyas, Amazonas, with the objective of evaluating the optimal dose of gibberellic acid (Full Gib) in the induction of sprouting of potato tubers (Solanum tuberosum L.) Yungay variety. A Completely Randomized Design (CRD) with two factors three replications and seven treatments was used. Minitat 17 statistical software, ANOVA, and the Tukey mean comparison test at 5% were used for data analysis. The treatments were: Nothing was applied (T1), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 15 min (T2), 7.5 mL of Full Gib in 20 L of water, for 20 min (T3), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T4), 10 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T5), 12. 5 mL of full Gib in 20 L of water, for 15 min (T6), 12.5 mL of full Gib in 20 L of water, for 20 min (T7). The variables evaluated were: Sprouting percentage, numbe...