Estudio Comparativo de las Habilidades de Aprendizaje en los Estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad en el Curso de Estadistica entre las Sedes Chiclayo y Filial Jaén de la Universidad Particular de Chiclayo 2016-I

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como principal propósito, establecer la comparación entre las habilidades de aprendizaje en los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad en el Curso de Estadística entre las sedes Chiclayo y Filial Jaén de la Universidad Particular de Chiclayo 2016 - I. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llauce Santamaria, Rosario Yaqueliny, Santacruz Rentería, Cynthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Habilidades Lingüísticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como principal propósito, establecer la comparación entre las habilidades de aprendizaje en los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad en el Curso de Estadística entre las sedes Chiclayo y Filial Jaén de la Universidad Particular de Chiclayo 2016 - I. El tipo de diseño que se utilizó fue cuantitativo No experimental- descriptivo comparativo simple Bidimensional siendo la unidad de análisis los estudiantes con edades de 19 a 38 años, escogiendo una población de 60 estudiantes de la sede Chiclayo y 65 de la sede Filial Jaén los cuales se le aplicó una encuesta por entrevista directa. Para el cálculo de los datos se usó los estadísticos de Prueba de comparación de medias F-Fisher, X 2 (Ji cuadrado) y prueba de Kolmorogov – Smirnor ; de los cuales las habilidades de aprendizaje que más se asocian al rendimiento académico de los estudiantes son: las Habilidades Conceptuales y Habilidades Lingüísticas . Cabe resaltar que los estudiantes de ambas sedes refieren a veces desarrollar e interpretar las evaluaciones con facilidad y las razones por las que tuvo resultados positivos fue por el cumplimiento de tareas y trabajos en un 76,9%.Según el análisis con la prueba de chi-cuadrado, observamos que existe asociación significativa en el desarrollo e interpretación de evaluaciones con facilidad y razones por la que tuvo resultados positivos (P=0.001 < 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).