1
artículo
Con el objetivo de determinar la frecuencia de hepatitis A en niños y adolescentes en las ciudades de Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca e Iquitos, se realizó un estudio transversal descriptivo para lo cual se midió anticuerpos antihepatitis A en suero de 1721 niños y adolescentes de 1 a 15 años. Se concluye que las ciudades estudiadas tienen un patrón de endemicidad intermedio. La frecuencia de hepatitis A fue mayor en los niños y adolescentes de menor nivel socioeconómico y de mayor edad.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un sistema web para mejorar el proceso de la gestión de incidencias cerradas en la gestión de incidencias del servicio de Soporte Técnico TI de una empresa privada, Lima 2023. Se empleó la metodología cuantitativa de acuerdo con una tipología aplicada y marco de diseño de investigación pre experimental. La muestra fue constituida por 60 registros de atención de incidencias en el área técnica de TI en la empresa privada ubicada en Lima, seleccionadas de manera aleatoria antes
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente estudio se ha elaborado un modelo de programación lineal aplicado a los costos logísticos en una empresa del rubro esparraguero. El problema planteado fue el impacto que tienen los sucesivos cambios del programa de producción en los costos logísticos de la compañía, generando sobre stock, sobre costos y mermas en las utilidades. La solución planteada es la aplicación de un modelo PL que permita relacionar los Costos Logísticos con los cambios en el programa de producción y el respectivo impacto en las utilidades de la compañía. Para esto se ha utilizado como soporte de software la hoja de cálculo EXCEL y la función SOLVER de la misma. El resultado ha sido un modelo capaz de brindar indicadores que permiten orientar a la gerencia si las decisiones tomadas afectan positivamente a las utilidades de la compañía o si van en contra de las mismas. Finalmente, se c...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la motivación laboral del personal que labora en el Centro de salud “San Martín de Porres”– 2015. Para el desarrollo de esta investigación tomamos como referencia teórica los conceptos de Forehand y Von Gilmer (1964) que define al clima laboral y la motivación laboral definido por Chiavenato (2002). La investigación es básica, descriptiva y correlacional; el diseño es no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 101 trabajadores del Centro de salud San Martín de Porres, para medir las variables se utilizó como técnica la encuesta y cuestionarios validados. Los resultados encontrados fueron: se encontró una asociación lineal estadísticamente significativa y directamente proporcional (Spearman= 0.613, nivel de significancia=0.000), entre el puntaje de...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo relacionada con el registro digital de las academias recibidas por el personal naval de las unidades y dependencias de la Marina de Guerra del Perú y partiendo de la siguiente interrogante: ¿La aplicación del software SISAC permitirá mejorar el registro y control de las academias brindadas al Personal de la Marina de Guerra del Perú?, para ello se ha planteado el siguiente objetivo: determinar si el software SISAC mejora el control de academias dictadas al personal de la Marina de Guerra del Perú. El software SISAC durante su aplicación ha permitido realizar el registro digital de las academias recibidas, de todo el personal naval de las unidades y dependencias de la Marina de Guerra del Perú, superando así el registro físico en libros o cuadernos y el riesgo de pérdida o deterioro de la documentación y se concluye segun la prueba no paramét...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo relacionada con el registro digital de las academias recibidas por el personal naval de las unidades y dependencias de la Marina de Guerra del Perú y partiendo de la siguiente interrogante: ¿La aplicación del software SISAC permitirá mejorar el registro y control de las academias brindadas al Personal de la Marina de Guerra del Perú?, para ello se ha planteado el siguiente objetivo: determinar si el software SISAC mejora el control de academias dictadas al personal de la Marina de Guerra del Perú. El software SISAC durante su aplicación ha permitido realizar el registro digital de las academias recibidas, de todo el personal naval de las unidades y dependencias de la Marina de Guerra del Perú, superando así el registro físico en libros o cuadernos y el riesgo de pérdida o deterioro de la documentación y se concluye segun la prueba no paramét...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo propone el desarrollo de un sistema electrónico de monitoreo de calidad de agua y control de sólidos sedimentables en piscigranjas a través del Biofloc mediante el uso de sensores de calidad de agua, una cámara, un computador de placa reducida y un sistema de bombeo. Esta situación problemática existente es debido a que no se puede tener personal capacitado tomando mediciones de la calidad de agua y niveles de sólidos sediméntales, además las mediciones manuales tardan mucho y pueden ocasionar algunos errores de subjetividad humana. Se observa que los sistemas más comunes solo se limitan al monitoreo manual y predicciones de la calidad de agua, sin algún sistema de control para sólidos sedimentables o un sistema de predicción eficiente de estos. Por tal motivo, el presente trabajo propone el desarrollo de un algoritmo de inteligencia artificial para la pr...
8
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) medi...
9
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores. La introducción de las vacunas conjugadas ha reducido la frecuencia de enfermedad neumocócica invasiva y de serotipos vacunales, sin embargo se ha observado un incremento de los no vacunales. Actualmente, se desconoce si han ocurrido cambios en la frecuencia, distribución de serotipos y resistencia antibiótica de neumococo en Perú. Metodología Es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva. Se realiza en 6 hospitales y 5 laboratorios privados de Lima-Perú, en pacientes con aislamientos de S. pneumoniae en cultivos de sitios normalmente estériles. La susceptibilidad antibiótica fue realizada por Kirby Bauer (disco de difusión). Resultados Se anal...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se describe las características clínicas, resistencia antibiótica y distribución de serotipos de cepas causantes de enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en adultos. Se realizó un estudio tipo serie de casos. Se recolectaron cepas de neumococo de pacientes adultos hospitalizados con ENI en cinco hospitales nacionales y dos laboratorios de Lima durante los años 2009-2011. El neumococo es un patógeno relevante en adultos, en especial en los adultos mayores, debido a su elevada mortalidad.
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se describe las características clínicas, letalidad, susceptibilidad antibiótica y distribución de serotipos de meningitis neumocócica en pacientes pediátricos de Lima, Perú. Se revisó una serie de casos de meningitis neumocócica en niños menores de 16 años. Los datos fueron obtenidos de dos estudios multicéntricos prospectivos, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva realizados en Lima-Perú desde los años 2006 al 2008, y del 2009 al 2011.
12
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Se determinó la frecuencia y distribución de serotipos de Streptococcus pneumoniae en portadores nasofaríngeos sanos menores de dos años, previa al uso universal de la vacuna conjugada antineumocócica. Se tomaron muestras de hisopado nasofaríngeo a 2123 niños sanos entre 2 y 24 meses de edad en los consultorios de crecimiento y desarrollo o vacunación de hospitales y centros de salud de siete ciudades del Perú: costa (Lima, Piura); sierra (Cusco, Abancay, Arequipa y Huancayo) y selva (Iquitos), entre los años 2007 y 2009. Las cepas de neumococo fueron aisladas e identificadas en el Laboratorio de Microbiología del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt en Lima y serotipificadas por reacción de Quellung en el Laboratorio de Referencia de Neumococo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Se encontró 27,0% de portadores nasofaríngeos sanos de neumoc...
13
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se determinó el patrón de susceptibilidad antibiótica de cepas de Streptococcus pneumoniae aisladas de portadores nasofaríngeos sanos menores de 2 años de siete regiones del Perú. Entre el 2007 y 2009 se tomaron muestras de hisopado nasofaríngeo a 2123 niños sanos entre 2 y 24 meses de edad en los consultorios de crecimiento y desarrollo (CRED) y vacunación de hospitales y centros de salud de Lima, Piura, Cusco, Abancay, Arequipa, Huancayo, e Iquitos. Se determinó la resistencia a diez antibióticos mediante la prueba de disco-difusión de las cepas de neumococo aisladas.