1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio prospectivo transversal en cinco hospitales en Perú desde enero 2010 a julio 2012 para informar la incidencia, epidemiología y características clínicas de la Bordetella pertussis en niños peruanos menores de un año. Un total de 392 infantes menores de 1 año fueron admitidos con un diagnóstico clínico de tos ferina, probando la B. pertussis con el test PCR o técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa.
2
artículo
Objective: The purpose of this study was to evaluate the clinical and economic burden associated with varicella in Peru. Methods: This was a multicenter, retrospective chart review study of patients aged 1-14 years with a varicella diagnosis between 2011 and 2016. Healthcare resource utilization (HCRU) associated with varicella, unit costs, and work loss were used to estimate direct and indirect costs, presented in USD ($). The cost and HCRU data was combined with estimates of varicella disease burden to estimate the overall annual costs of management of varicella in Peru. Results: A total of 179 children with varicella (101 outpatients, 78 inpatients) were included. Among outpatients, 5.9% experienced ≥1 complication, compared with 96.2% of inpatients. HCRU estimates included use of over-the-counter (OTC) medications (72.3% vs. 89.7% of outpatient an...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de sexto grado de educación primaria, Lima, 2019; investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, no experimental y de corte transversal; con una muestra probabilística aleatoria de 83 estudiantes, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos un cuestionario y una prueba; se concluyó que existe una correlación positiva y significativa entre el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas matemáticos (nivel de sig. p= 0.008 y un coeficiente de 0) en estudiantes de segundo grado, Lima, 2019.
4
tesis de grado
Juegos psicomotrices y motricidad gruesa en niños de 5 años en la Institucion Educativa “Los Olivos”
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “juego psicomotrices y motricidad gruesa en niños de 5 años en la institucion educativa inicial “los olivos” tiene como fin demostrar si es importante los juegos psicomotrices y la motricidad gruesa en los estudiantes de 5 años de nuestra institución. El método que se ha aplicado ha sido descriptivo corerlacional, contado con una población de 25 niños. Para el presente estudio no se realizó ningún muestreo se trabajó con toda la población. la técnica empleada para recolectar información fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la guía de observación que fue elaborada por la investigadora. los resultados permitieron llegar a concluir que los juegos psicomotrices se relacionan significativamente con la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la I.E “Los Olivos”, Tumbes, 2019 pues, de acuerdo con el...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 3085 “Pedro Vilca Apaza”, 2018” tuvo como objetivo general determinar las relaciones entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales en estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 3085 “Pedro Vilca Apaza”, 2018. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo; la investigación fue de tipo básica con un nivel descriptivo, correlacional; diseño no experimental con corte transversal; la población estuvo conformada por 60 estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa 3085 “Pedro Vilca Apaza”, 2018. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para la variable inteligencia emocional y para la variable habilidades sociales. ...
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo de investigación es Establecer cómo se relaciona el acceso y participación en los cursos MOOC de la Escuela Nacional de Administración Pública y el desempeño de los servidores públicos en SERVIR el año 2024. En lo que respecta a la justificación, el estudio identifica los factores que facilitan o dificultan el acceso y la participación en los cursos MOOC, lo que va a permitir la implementación de estrategias que maximicen la eficacia de la formación en línea, optimizando así el uso de los recursos y mejorando la calidad del servicio público en Perú. En cuanto a la metodología, el trabajo sigue un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no correlacional. Se desarrollaron encuestas para recolectar información de la muestra que corresponde a servidores públicos que trabajan en SERVIR y que han participado de los cursos MOOC en el año ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La prisión preventiva se ha convertido en una regla aplicable a todos los procesos penales, propia en el Derecho penal, lo que genera graves afectaciones a los derechos fundamentales de la persona humana, principalmente el derecho al voto. Este estudio fue desarrollado bajo un tipo de investigación cuantitativa-descriptiva, precisando que no existe ni ha existido manipulación de ninguna de las variables objeto del presente. El propósito u objetivo principal consistió en realizar un análisis sobre la medida de prisión preventiva, para lo cual fue necesaria la aplicación de un cuestionario cuyos ítems estuvieron dirigidos a profundizar en el análisis de la problemática. De manera que con ello, se ha permitido concluir que existe una clara necesidad de garantizar este derecho con políticas públicas promovidas por el Estado, que bien puede darse a través del voto electrónico, ...
8
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) medi...
9
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores. La introducción de las vacunas conjugadas ha reducido la frecuencia de enfermedad neumocócica invasiva y de serotipos vacunales, sin embargo se ha observado un incremento de los no vacunales. Actualmente, se desconoce si han ocurrido cambios en la frecuencia, distribución de serotipos y resistencia antibiótica de neumococo en Perú. Metodología Es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva. Se realiza en 6 hospitales y 5 laboratorios privados de Lima-Perú, en pacientes con aislamientos de S. pneumoniae en cultivos de sitios normalmente estériles. La susceptibilidad antibiótica fue realizada por Kirby Bauer (disco de difusión). Resultados Se anal...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Background: Acute respiratory infections (ARIs) represent an important cause of morbidity and mortality in children, remaining a major public health concern, especially affecting children under 5 years old from low-income countries. Unfortunately, information regarding their epidemiology is still limited in Peru. Methods: A secondary data analysis was performed from a previous cross-sectional study conducted in children with a probable diagnosis of Pertussis from January 2010 to July 2012. All samples were analyzed via Polymerase Chain Reaction (PCR) for the following etiologies: Influenza-A, Influenza-B, RSV-A, RSV-B, Adenovirus, Parainfluenza 1 virus, Parainfluenza 2 virus, Parainfluenza 3 virus, Mycoplasma pneumoniae and Chlamydia pneumoniae. Results: A total of 288 patients were included. The most common pathogen isolated was Adenovirus (49%), followed by Bordetella pertussis (41%) f...