Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Luna, Alessandra', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: A lo largo del tiempo, se han creado diversos dispositivos para apoyar a los estudiantes de odontología en su práctica preclínica, como maquetas, typodonts y simuladores hápticos, estos últimos mejoran la destreza manual y la capacidad psicomotriz al simular procedimientos clínicos. Objetivo: evaluar la destreza manual en el procedimiento de una preparación para una corona cerámica en el sector posterior y percepción de la utilidad de simuladores hápticos en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: Estudio tipo transversal y diseño observacional y prospectivo. Participaron 27 estudiantes del quinto año de la carrera de estomatología, quienes realizaron la preparación de una corona cerámica posterior en simuladores hápticos del centro de simulación de realidad virtual de l...
2
objeto de conferencia
Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) medi...
3
objeto de conferencia
Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores. La introducción de las vacunas conjugadas ha reducido la frecuencia de enfermedad neumocócica invasiva y de serotipos vacunales, sin embargo se ha observado un incremento de los no vacunales. Actualmente, se desconoce si han ocurrido cambios en la frecuencia, distribución de serotipos y resistencia antibiótica de neumococo en Perú. Metodología Es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva. Se realiza en 6 hospitales y 5 laboratorios privados de Lima-Perú, en pacientes con aislamientos de S. pneumoniae en cultivos de sitios normalmente estériles. La susceptibilidad antibiótica fue realizada por Kirby Bauer (disco de difusión). Resultados Se anal...