1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) medi...
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores. La introducción de las vacunas conjugadas ha reducido la frecuencia de enfermedad neumocócica invasiva y de serotipos vacunales, sin embargo se ha observado un incremento de los no vacunales. Actualmente, se desconoce si han ocurrido cambios en la frecuencia, distribución de serotipos y resistencia antibiótica de neumococo en Perú. Metodología Es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva. Se realiza en 6 hospitales y 5 laboratorios privados de Lima-Perú, en pacientes con aislamientos de S. pneumoniae en cultivos de sitios normalmente estériles. La susceptibilidad antibiótica fue realizada por Kirby Bauer (disco de difusión). Resultados Se anal...
3
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Incluye: Un día en la vida de Cunuimisuri. El príncipe del río. Jaén y Licha luchando por el amor a la selva.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the prevalence and monthly parasitic load of gastrointestinal nematodes and Fasciola hepatica in dairy cattle of the districts Nueve de Julio and Matahuasi el Mantaro Valley (Junín, Peru), as well as the epidemiological factors associated with these parasitosis. Monthly faecal samples were collected from 11 dairy farms in each district for one year. The samples were analysed with the modified Dennis technique for the detection and counting of F. hepatica eggs and the modified McMaster technique for nematode eggs. The mixed logistic regression test was used to evaluate the variables district, time of year, feeding system, age, temperature, rainfall and humidity as possible risk factors. The average monthly prevalence in Matahuasi and Nine of July for gastrointestinal nematodes was 24.5 and 30.3%, with monthly loads of 118.3 and 87.4 hpg, and for F. ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the prevalence and monthly parasitic load of gastrointestinal nematodes and Fasciola hepatica in dairy cattle of the districts Nueve de Julio and Matahuasi el Mantaro Valley (Junín, Peru), as well as the epidemiological factors associated with these parasitosis. Monthly faecal samples were collected from 11 dairy farms in each district for one year. The samples were analysed with the modified Dennis technique for the detection and counting of F. hepatica eggs and the modified McMaster technique for nematode eggs. The mixed logistic regression test was used to evaluate the variables district, time of year, feeding system, age, temperature, rainfall and humidity as possible risk factors. The average monthly prevalence in Matahuasi and Nine of July for gastrointestinal nematodes was 24.5 and 30.3%, with monthly loads of 118.3 and 87.4 hpg, and for F. ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Al año 2021, 49 universidades peruanas habían sido denegadas del licenciamiento otorgado por la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (SUNEDU); organismo regulador adscrito al Ministerio de Educación del Perú. El servicio brindado por estas instituciones se encontraba por debajo de los estándares de calidad establecidos por el organismo. Esto abre una interrogante con respecto a la calidad del servicio ofrecido por parte de las universidades en el país y la urgencia por analizar esta variable en el sector educativo. En esta instancia, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo el estudio y análisis de la calidad del servicio percibido como variable independiente en el ámbito de la educación superior peruana. Además, se busca profundizar en la relación que tiene con otras dos variables relacionadas al marketing educativo: la imagen de marca y la sa...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar las características de morbilidad materna extrema durante la pandemia COVID-19 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú, año 2020-2021. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo. La muestra incluye a todas las pacientes con morbilidad materna extrema (102) que fueron atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia durante el periodo de estudio, de acuerdo con los criterios de FLASOG. Datos extraídos de la base de datos proporcionada por el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Análisis de datos realizado mediante estadística descriptiva. Resultados: De las 102 participantes, la razón de morbilidad materna extrema fue de 62.9, razón de mortalidad materna 123.3, relación de morbilidad materna extrema/mortalidad materna 51.0. Edad promedio de 29.3 ± 6.9 años, mayormente con unión estable...