Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Castillo, Franco', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de tesis denominado “Diseño de Pavimento a Nivel de Afirmado del Mejoramiento del Camino Vecinal San Pablo – Sector Peña Negra, 0+000 km al 4+620 km, l = 4.62 km, Distrito San Pablo, Provincia Bellavista - San Martin ”, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El proyecto de tesis está enfocado para dar a conocer una solución rápida, económica y óptima para el mejoramiento vial, ya que en muchas vías, el descuido en el drenaje o la ausencia de ésta, hace que las mismas se deterioren y presenten agrietamientos, fisuras, etc. Causando malestar para los usuarios, falta de comunicación entre pueblos y ciudades, o en el peor de los casos el cambio total de la carpeta de rodadura. Surgió ante la necesidad de la población que incluyen los productores del sector Peña Negra de solucionar los p...
2
tesis de grado
En la presente investigación titulada “Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio basado en la ISO 22301:2019 en los procesos críticos de los clientes de la empresa A.M.S.C S.A.C.” tuvo como objetivo principal implementar un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio, planes de Continuidad de negocio y su vez controles o estrategias para la mitigación de riesgo con el fin de reducir el tiempo de recuperación y el nivel de riesgo de los procesos críticos de los clientes de la empresa A.M.S.C en base a las interrupciones que frecuentan. Así mismo, se implementó una aplicación móvil como medio de alertas y/o acciones inmediatas con el fin de divulgar de manera rápida y eficaz, todos los planes de continuidad de negocio y controles para la mitigación del riesgo. El tipo de investigación para este proyecto es de tipo aplicada, explicativa, experimental puro y con un enfo...
3
tesis de maestría
La investigación que se realizó analiza un tema que es importante para las MYPES y en nuestro caso específico para aquellas del sector manufacturero en Lima Metropolitana; estas empresas nunca o pocas veces realizan algún tipo de planeamiento estratégico a pesar de la importancia que significa y muchas veces la necesidad de que esto sea así, para mejorar la competitividad, eficacia y rentabilidad de estas empresas. La investigación fue de tipo mixta, aplicada, correlacional y descriptiva. Se aplicó un instrumento a 120 personas que trabajan en las MYPES del sector manufacturero en Lima Metropolitana y luego se procesó la información y se presentaron debidamente tabulados, graficados e interpretados. Los principales resultados apuntan a que las MYPES del sector manufacturero en esta parte del país, trabajan en forma empírica o con poco conocimiento de manejo gerencial y deben ...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera incide el método Soil Nailing en el sostenimiento del talud del malecón de La Marina en la Costa Verde. La metodología a implementar está basada en el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y un diseño de la investigación de tipo no experimental transversal. En función a eso, el presente estudio tiene de unidad de análisis el talud del malecón de La Marina en la Costa Verde. Se aplica un instrumento para la recolección de datos con fichas de registro de observación de campo, el uso del software especializado para el procesamiento de datos. Se emplea el uso de técnicas de análisis documental para la obtención de datos y el criterio de juicio de experto para la validación de los resultados. La variable independiente es el método Soil Nailing, que tiene como indicadores las propiedades físic...
5
tesis de grado
Introducción: La determinación de factores clínicos y sociodemográficos en pacientes prematuros con diagnóstico de cardiopatía congénita, como una medida de prevención y diagnóstico precoz con un manejo oportuno. Aplicada a nuestra realidad y siendo comparada con estudios a nivel mundial. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de las cardiopatías congénitas en recién nacidos prematuros atendidos en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Cajamarca a 2750 m.s.n.m en el periodo enero – diciembre 2022. Métodos: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, descriptivo y de corte transversal. La población fue obtenida de la base de datos del Hospital Regional Docente de Cajamarca donde se filtraron los diagnósticos CIE 10 para cardiopatía congénita de los recién nacidos vivos de enero – diciembre del 20...
6
tesis de grado
Introducción: El embarazo en la adolescencia es considerado como un problema de salud en todo el mundo, tanto para la gestante como para el producto de la gestación. Cada vez aumenta más el número de embarazos en esta etapa de la vida, tanto en países desarrollados como subdesarrollados. El objetivo de este trabajo es de estimar la prevalencia y características clínico epidemiológicas de gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Aplao, durante el periodo 2009 – 2013. Material y metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo y de corte transversal. Se revisaron 343 historias clínicas de gestantes con edades comprendidas entre 11 a 19 años de edad, que fueron atendidas durante los años 2009 – 2013 en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Aplao. Resultados: La prevalencia de gestantes adolescentes en el Hospital Aplao periodo 2009 –...
8
tesis de grado
El presente estudio determinó el contenido de carbono orgánico en el suelo (COS) y la degradación de la hojarasca en tres parcelas en el caserío Churupampa, Chirinos - San Ignacio: café sin sombra (CSS), café con sombra (CCS) y bosque (B). El objetivo fue determinar el COS, la tasa de descomposición de la hojarasca y el impacto de las condiciones climáticas. Se realizaron muestreos de suelo a 20 cm de profundidad al inicio y al final del estudio en tres parcelas de 1 ha. Se instalaron 12 colectores de hojarasca a 50 cm sobre el suelo y cinco bolsas de descomposición de hojarasca alrededor de cada colector al mes de la cosecha. Se evidenció un aumento del COS en todos los sistemas, siendo más significativo en CCS (de 3,09% a 3,61%) y B (de 3,28% a 3,72%). La parcela B presentó la mayor acumulación de hojarasca con una rápida tasa de descomposición, mientras que el CSS mostr...
9
tesis de grado
La infección por Giardia lamblia en la población adulta suele cursar de manera asintomática, de manera que estos pacientes ignoran la infección parasitaria, en consecuencia actúan como potenciales fuentes de infección, razón por la cual en el presente trabajo de investigación, de tipo descriptivo y corte transversal se planteó como objetivo: determinar la prevalencia de Giardia lamblia en la población adulta que se atiende en el Hospital Félix Torrealva Essalud Ica. El trabajo se realizó en el laboratorio de parasitología del Hospital de Essalud durante el periodo Junio - Agosto del 2018; trabajando con un tamaño muestral de 181 pacientes, cuyas muestras coprológicas fueron sometidas a exámenes directos seriados (3 muestras) y al examen de concentración por flotación de Willis. Los resultados arrojan una prevalencia de infección por Giardia lamblia del orden de 13, 26 ...
10
tesis de grado
Las enfermedades deben ser tratadas con todo lo que está al alcance del ser humano para mejorar su calidad de vida. Es un hecho que esto puede ser uno de los factores por los cuales en el Perú se encuentra una deficiencia en el sistema de salud. La medicina tradicional ha demostrado ser efectiva pero qué sucede cuando no funciona en determinadas enfermedades. Pues se buscan alternativas para dar solución al problema. Sin embargo, si esta alternativa es ilegal e inclusive estereotipada como droga se crea una barrera en el camino de su uso. Buscando Esperanza, organización que busca calidad de vida para sus enfermos, puso en la mesa una alternativa para la salud de muchos, el cannabis. Esta planta que usualmente es empleada para uso recreativo también cuenta con propiedades medicinales que al dar resultados en los pacientes de esta organización empezó a plantearse como una planta q...
11
tesis de maestría
El presente estudio explora el diseño e implementación de estrategias de comunicación y marketing digital para mejorar el posicionamiento y la diferenciación de las Escuelas de Educación Superior (EES) en el ecosistema educativo técnico de Lima durante el año 2025. Frente a la limitada comprensión de las diferencias entre las EES y los Institutos de Educación Superior (IES), este trabajo propone una solución integral para fortalecer la percepción de valor de una EES privada, destacando su oferta académica como una alternativa competitiva y equiparable al grado universitario. A través de un enfoque estratégico, se desarrollan acciones que integran medios digitales y herramientas innovadoras de marketing, orientadas a incrementar la visibilidad, el reconocimiento de marca y la atracción de estudiantes potenciales. Estas estrategias buscan no solo mejorar la captación de est...
12
objeto de conferencia
Introducción Streptococcus pneumoniae es un patógeno que causa una importante morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. El gold standard para definir enfermedad neumocócica invasiva es el cultivo microbiológico. Sin embargo, la PCR en tiempo real ha demostrado ser una alternativa a los métodos microbiológicos convencionales. Metodología Este es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo donde se analizaron muestras de líquidos normalmente estériles (liquido cefalorraquídeo y líquido pleural) de pacientes hospitalizados, en Hospitales y Clínicas de Lima, con sospecha de neumonía bacteriana con derrame pleural o empiema, o de meningitis bacteriana. Las muestras fueron analizadas por métodos microbiológicos convencionales y se realizó el diagnóstico molecular de S. pneumoniae por PCR en tiempo real (q-PCR) medi...
13
objeto de conferencia
Introducción: Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial, especialmente en niños pequeños y en adultos mayores. La introducción de las vacunas conjugadas ha reducido la frecuencia de enfermedad neumocócica invasiva y de serotipos vacunales, sin embargo se ha observado un incremento de los no vacunales. Actualmente, se desconoce si han ocurrido cambios en la frecuencia, distribución de serotipos y resistencia antibiótica de neumococo en Perú. Metodología Es un estudio multicéntrico, observacional y prospectivo, de vigilancia pasiva de enfermedad neumocócica invasiva. Se realiza en 6 hospitales y 5 laboratorios privados de Lima-Perú, en pacientes con aislamientos de S. pneumoniae en cultivos de sitios normalmente estériles. La susceptibilidad antibiótica fue realizada por Kirby Bauer (disco de difusión). Resultados Se anal...