Propuesta de sostenimiento mediante el método Soil Nailing en el talud del malecón de La Marina en la Costa Verde, Miraflores
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera incide el método Soil Nailing en el sostenimiento del talud del malecón de La Marina en la Costa Verde. La metodología a implementar está basada en el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y un diseño de la investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soil nailing Estabilización Talud Estado límite Factor de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera incide el método Soil Nailing en el sostenimiento del talud del malecón de La Marina en la Costa Verde. La metodología a implementar está basada en el enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y un diseño de la investigación de tipo no experimental transversal. En función a eso, el presente estudio tiene de unidad de análisis el talud del malecón de La Marina en la Costa Verde. Se aplica un instrumento para la recolección de datos con fichas de registro de observación de campo, el uso del software especializado para el procesamiento de datos. Se emplea el uso de técnicas de análisis documental para la obtención de datos y el criterio de juicio de experto para la validación de los resultados. La variable independiente es el método Soil Nailing, que tiene como indicadores las propiedades físicas y mecánicas del anclaje, y, en cuanto al muro de revestimiento, su refuerzo interno y la función que adquiera luego de la finalización de la construcción del sistema. La variable dependiente es la estabilidad del talud, que tiene como indicadores las características físicas del talud y los factores externos que afectan dicha estabilidad, y, en cuanto al análisis de la estabilidad del talud, se emplea el análisis de equilibrio límite, que tiene como indicador la obtención del factor de seguridad (F.S.), además, se hace uso de un software especializado que determina los campos de esfuerzos y deslizamientos del talud. Del estudio se ha determinado que el método Soil Nailing incide favorablemente en el sostenimiento del talud. Los elementos diseñados como el anclaje Soil Nailing, el muro de revestimiento y la conexión entre estos, aporta favorablemente la estabilidad, dando como resultado un incremento en el F.S. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).