Diseño de estabilidad de taludes empleando la técnica Soil Nailing en el tramo 27+145 al km 27+255 de la zona de Mollepata-Pallasca, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue realizar un diseño de estabilidad de taludes empleando la técnica Soil Nailing en el tramo 27+145 al km 27+255 de la zona de Mollepata-Pallasca, 2020, mediante el método de factor de carga y resistencia (LRFD), haciendo un incremento del factor de seguridad de lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Taludes Deslizamiento Técnica de Soil Nailing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue realizar un diseño de estabilidad de taludes empleando la técnica Soil Nailing en el tramo 27+145 al km 27+255 de la zona de Mollepata-Pallasca, 2020, mediante el método de factor de carga y resistencia (LRFD), haciendo un incremento del factor de seguridad de los taludes presentes en el tramo, realizando para ello una investigación en una zona abrupta con espacios reducidos y que es susceptible a deslizamientos por cualquier tipo de agente de movilidad, pudiendo ser estático o dinámico, dependiendo del grado de inestabilidad de los taludes; según el análisis la técnica Soil Nailing, resulta la más adecuada para el tramo en estudio. La población lo constituyó los taludes de la zona de Mollepata-Pallasca y la muestra, el macizo rocoso de los taludes en el tramo 27+145 al km 27+255 de la zona de Mollepata-Pallasca. Los resultados indican un tipo de roca en su mayoría pizarra arcillosa, con zonas que presentan pizarra fracturada y limo arcillosa con un factor de seguridad 0.512; esto en cuanto al análisis geotécnico de la zona, en consecuencia, los resultados concluyeron que la propuesta de aplicación de la técnica Soil Nailing para la estabilización de taludes es el más adecuado para esta zona, el cual después de realizado, arrojó un factor de seguridad 2.6. Estos resultados permiten generar cortes más verticales en terrenos de materiales sueltos, manteniendo la durabilidad en el tiempo necesario y colaborando con la reducción del peligro de transitabilidad peatonal y vehicular. En conclusión, se analizaron las características de la técnica Soil Nailing y se determinaron los materiales óptimos a utilizar en el tramo de acuerdo con los parámetros solicitados y se determinó el factor de seguridad de los taludes antes y después de la aplicación de la técnica Soil Nailing en el tramo 27+145 al km 27+255 en la zona de Mollepata-Pallasca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).