Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Torres, Nancy', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Se determinó el patrón de susceptibilidad antibiótica de cepas de Streptococcus pneumoniae aisladas de portadores nasofaríngeos sanos menores de 2 años de siete regiones del Perú. Entre el 2007 y 2009 se tomaron muestras de hisopado nasofaríngeo a 2123 niños sanos entre 2 y 24 meses de edad en los consultorios de crecimiento y desarrollo (CRED) y vacunación de hospitales y centros de salud de Lima, Piura, Cusco, Abancay, Arequipa, Huancayo, e Iquitos. Se determinó la resistencia a diez antibióticos mediante la prueba de disco-difusión de las cepas de neumococo aisladas.
2
tesis de grado
A lo largo de los últimos años en el Perú, ha crecido el mercado interesado por vivir de una manera más saludable y por utilizar para la preparación de sus alimentos, insumos más naturales y menos procesados. A este mercado se agrega personas que son diagnosticadas con condiciones de salud; como los celíacos, entre otros, que requieren de cuidados adicionales en cuanto a la elaboración y consumo de sus alimentos. Es en este contexto, que las alternativas de snacks saludables han cobrado importancia y cubren necesidades. A continuación, detallaremos los beneficios de los principales insumos, contenidos en nuestras galletas. En primer lugar, el colágeno que tiene la función de contribuir a la elasticidad de diferentes partes del cuerpo humano como tendones y articulaciones, músculos y ligamentos, y el beneficio que se conoce más se encuentra en la piel. Otro insumo utilizado e...
3
tesis de grado
La región San Martín, destaca como principal zona productora de cacao, convirtiéndose en una alternativa de comercialización y por consiguiente de exportación, permitiendo la entrada de divisas al país que contribuye a la reducción de la pobreza en los espacios territoriales rurales. El tipo de cambio monetario es determinante en el nivel de exportación de un país que contribuye al incremento de las exportaciones, el cacao es una exportación no tradicional y está fuertemente ligado a este comportamiento. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del tipo de cambio nacional y la producción de cacao en la región San Martín periodo 2006 – 2015 en la exportación de cacao. La hipótesis que se demostró fue que la exportación de cacao evidencia la influencia del tipo de cambio nacional y la producción de cacao en la región San Martín periodo 2006 – 2015...
4
tesis de maestría
Esta investigación titulada: “El uso del blog y la producción del texto escrito en los estudiantes del grado Octavo de la Institución Educativa Vallecitos, Tolima – Colombia, 2016”. La tesis responde a la metodología de investigación de tipo básica, con diseño descriptivo-correlacional, que parte de aplicación de los instrumentos de recolección de datos y del análisis bibliográfico, proceso que permite confirmar y suscitar discusión sobre la relación existente entre la herramienta tecnológica “blog” y la producción de textos en los estudiantes. Se concluyó que el blog propicia un aumento significativo de las destrezas en la producción textual de los estudiantes, por tanto esta capacidad posibilita que la escritura sea un medio de comunicación individual, social y cultural.
5
tesis de grado
El interés por encontrar alimentos que aporten beneficios a la salud humana se ha incrementado últimamente, y con ello el uso de métodos eficientes que puedan extraer sus compuestos bioactivos. La baya Vaccinium meridionale es una fruta funcional común en todo el mundo y una de las frutas con mayor contenido de compuestos fenólicos, los cuales aportan efectos antioxidantes, anti-inflamatorios y anticancerígenos en la salud humana. Frente a esta situación, las tecnologías convencionales y emergentes son usadas para extraer compuestos fenólicos. En esta revisión fueron descritas la composición química de Vaccinium meridionale y su beneficio en la salud humana, y los métodos de extracción convencionales como la percolación y no convencionales como la extracción asistida por ultrasonido, asistida por microondas, la extracción acuosa de dos fases y la extracción con fluidos ...
6
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado: ―Creencias, actitudes del aprendizaje de matemáticas asociado al rendimiento académico de matemática en estudiantes del programa avance universitario de la Universidad Tecnológica del Perú, 2017‖, tiene como objetivo determinar de qué manera la creencia sobre la matemática y la actitud hacia el aprendizaje de la matemática se relacionan con el rendimiento académico del curso de matemática de los estudiantes del Programa de avance universitario del ciclo 2017-2 de la Universidad Tecnológica del Perú. Como instrumento se utilizó un cuestionario semiestructurado de 50 preguntas de escala Likert. El tipo de estudio fue cuantitativo correlacional, se trabajó sobre una población de 320 estudiantes. Los principales resultados fueron: las creencias sobre la matemática no se relacionan con el rendimiento académico del curso de m...
7
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto aula virtual en el aprendizaje de la matemática en estudiantes de primaria dela IE Nuestra Señora de Fátima, El Agustino. La investigación es de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue 30 estudiantes de primaria de la IE NuestraSeñora de Fátima, Agustino para la recolección de datos de la variable Aprendizaje de la matemática se aplicó la técnica de la evaluación y el instrumento una pruebaobjetiva que consta del pre-test y el post-test a través del Google formulario. Se aplicó la confiabilidad de KR-20 (Kuder y Richardson), con un resultado favorable. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico SPSS versión 26. Los resultadosobtenidos despuésdel procesamiento y análisis de datos nos refiere que la aplicacióndel programa aula virtual incide significativamente e...
8
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la actitud frente a la matemática en los estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundaria, según sexo y grado, en la Institución Educativa N° 80017 “Alfredo Tello Salavarría” de Trujillo, 2018. Para lograr este propósito se trabajó con un tipo de investigación descriptiva- transversal, no experimental, empleándose como diseño de investigación el descriptivo – comparativo. La población estuvo constituida por los estudiantes de ambos sexos de cuarto y quinto año de secundaria y la muestra estuvo conformada por 108 estudiantes, 54 varones y 54 mujeres, estos datos fueron obtenidos de las nóminas de matrícula de los estudiantes del presente año escolar. Para la aplicación del instrumento se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el Cuestionario Escala de Actitudes. Luego de proces...
9
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la relevancia que genera la intervención farmacéutica mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en el incremento de la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hospitalizados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Regional de Aya cucho. Metodología: El tipo de investigación fue aplicada, cuasi experimental de series cronológicas sin grupo control. La muestra fue no probabilística, constituida por 41 pacientes. La tabulación de datos se realizó mediante Microsoft Office 2010, el procesamiento de datos y el análisis estadrstico con IBM-SPSS Statistics 21, la prueba de hipótesis de Friedman y Chi2. Conclusiones: La intervención farmacéutica fue relevante en el incremento de la CVRS del paciente con DM2 en sus 8 dimensiones.
10
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la influencia de la promoción publicitaria de la industria farmacéutica en la prescripción, dispensación y uso de medicamentos; como parte del sistema de utilización de medicamentos en la ciudad de Ayacucho, de enero a marzo del 2009. Material y métodos: Estudio descriptivo correlacional. Se cuantificó los medicamentos de venta con receta médica en los consultorios externos del Hospital Regional de Ayacucho -HRA-, en material bibliográfico, y los de venta libre con promoción publicitaria en la televisión; luego se evaluó- su influencia en la prescripción midiendo el porcentaje de medicamentos prescritos por las dos modalidades de promoción publicitaria- televisión y material bibliográfico-, en los consultorios externos del HRA, en 358 recetas, así como la medición de la variación de los indicadores de prescripción; del mismo modo se midió la influen...
11
otro
El propósito fue establecer la correlación existente entre la utilización de las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje del inglés en una IE pública, 2023. La metodología se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, tipo de estudio básica y diseño no experimental. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y la evaluación de conocimientos dirigido a una muestra probabilística de 70 estudiantes. Para establecer el grado de correlación de las variables de estudio, se utilizó la prueba estadística de la correlación de Pearson. Como conclusión principal se demuestra que estadísticamente existe una relación directa entre la utilización de las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje del inglés en los estudiantes, con una correlación positiva alta de 0.760 y con un p – valor de 0.00.
12
tesis de grado
El trabajo de investigación se basó en una problemática que aqueja a la Red de Salud Chanchamayo con respecto a la gestión pública y ecoeficiencia siendo su problema ¿Cómo se relaciona la gestión pública y la ecoeficiencia en los Colaboradores de la Red de Salud Chanchamayo - 2023?, su objetivo fue determinar la relación que existe entre la gestión pública y la ecoeficiencia en los Colaboradores de la Red de Salud Chanchamayo - 2023, donde la metodología que se utilizó fue del método científico, hipotético deductivo, el método histórico, comparativo y estadístico, siendo una investigación de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño descriptivo correlacional, que a través de la recolección de información se pudo lograr plantear soluciones en cuanto al problema a investigar, además como conclusión se determinó que existe una correlación moderada y relac...
13
tesis doctoral
La presente investigación de tipo cuantitativo, transversal, no experimental, correlacional y retrospectivo; tuvo como objetivo establecer la asociación del tiempo de supervivencia con el perfil clínico de pacientes hospitalizados post ictus isquémico y hemorrágico, en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho el año 2016, mediante el análisis de supervivencia por Kaplan-Meier; bivariado del log Rank entre supervivientes y fallecidos y modelo multivariante de Cox para establecer la tasa de riesgo de muerte, expresado con los valores de Hazart ratio (HR). Los resultados plasmaron que de 97(100%) pacientes, se hospitalizaron 62(63,9%) post ictus isquémico, de éstos, 58(59,8%) sobrevivieron y 4(4,1%) fallecieron; mientras que de los 35(36,1%) ingresados post ictus hemorrágico, 18 (18,6%) sobrevivieron y 17(17,5%) fallecieron; siendo la tasa de supervivencia y...
14
tesis de grado
El proyecto de Innovación educativa se denomina “Actividades lúdicas para mejorar en la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de la I.E. Nº154 “Carlos Noriega Jiménez” del distrito de San Juan de Lurigancho” surge con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes en la capacidad de la expresión oral, el objetivo central de este proyecto es poder lograr que los docentes apliquen estrategias innovadoras que puedan potenciar al momento de desarrollar la expresión oral en sus estudiantes, la construcción del proyecto tiene dos partes: Marco conceptual y el diseño del proyecto. Los conceptos que sustentan la innovación son, la expresión oral que nos permiten expresar sus ideas y de establecer diálogos con las demás personas. Ambos elementos son parte de lo que conocemos cómo expresión oral construyendo una idea de su posible significado, estrate...
15
tesis de grado
El proyecto de Innovación educativa se denomina “Actividades lúdicas para mejorar en la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de la I.E. Nº154 “Carlos Noriega Jiménez” del distrito de San Juan de Lurigancho” surge con la finalidad de mejorar el desempeño de los estudiantes en la capacidad de la expresión oral, el objetivo central de este proyecto es poder lograr que los docentes apliquen estrategias innovadoras que puedan potenciar al momento de desarrollar la expresión oral en sus estudiantes, la construcción del proyecto tiene dos partes: Marco conceptual y el diseño del proyecto. Los conceptos que sustentan la innovación son, la expresión oral que nos permiten expresar sus ideas y de establecer diálogos con las demás personas. Ambos elementos son parte de lo que conocemos cómo expresión oral construyendo una idea de su posible significado, estrate...
16
17
tesis de grado
En la investigación se tuvo como propósito principal determinar de qué manera el liderazgo transformacional repercute en el clima organizacional de una firma financiera. Para llevar a cabo el diseño metodológico de la investigación, se empleó un enfoque cuantitativo y se optó por un estudio no experimental, transeccional y correlacional-causal, con un alcance explicativo. La muestra utilizada fue censal y estuvo compuesta por 25 colaboradores, a quienes se les aplicó una encuesta mediante un cuestionario como técnica de recolección de datos. El resultado principal obtenido reveló que la variable independiente, es decir, el liderazgo transformacional, tiene una repercusión directa, positiva y significativa en el clima organizacional. Esta conclusión se basa en el análisis de regresión lineal, el cual arrojó un coeficiente de correlación de Pearson (R) de 0.791 y un coefi...
18
tesis de grado
La presente investigación consistió en diseñar un edificio multifamiliar con parámetros de certificación EDGE, con el fin de alcanzar su sostenibilidad, en el distrito de San Borja. El objetivo fue alcanzado mediante el diseño de medidas de optimización eléctricas, hídricas y materiales con el software App EDGE, para posteriormente determinar la reducción del consumo y el ahorro de estos; por último, se evaluó la rentabilidad. Se plantearon tres alternativas para determinar qué medidas representan un mayor beneficio. Para el recurso eléctrico, se analizó la reducción de proporción de vidrio en la fachada exterior y se evaluó la ventilación natural, la instalación de sensores de iluminación y el empleo de luminarias eficientes como medida general para todas las alternativas. Para el recurso hídrico, se propusieron aparatos sanitarios eficientes de diferentes caudales...
19
tesis de grado
La investigación que se presenta tuvo como objetivo general, determinar la efectividad del programa NALI de dramatización de cuentos para reducir las conductas agresivas verbales y físicas en estudiantes del primer grado de educación primaria de la I.E. Nº 30211 “Saños Grande” - El Tambo - Huancayo. Para su realización se empleó el método experimental. La investigación es de tipo Aplicada y de nivel Tecnológico. El diseño que fue seleccionado es el pre experimental, correspondiente a un solo grupo con pre y post test. Se trabajó con 15 estudiantes de ambos géneros a los que se aplicó la ficha de observación de conductas agresivas antes y después del experimento, lo cual permitió registrar las conductas agresivas verbales y físicas en el pre y post test. Todos los estudiantes de la muestra fueron sometidos al programa NALI de dramatización de cuentos, con 26 sesion...
20
artículo
Objective: To determine the association between plasma and mass prostate-specific antigen (PSA) levels and the anthropometric profile, taking into account the risk of prostate pathologies. Materials and methods: A correlational, quantitative, cross-sectional and retrospective study conducted with a sample of 156 medical records of male patients with PSA tests and anthropometric data. Spearman's Rho with a 95 % confidence level was used to analyze the relationship between the variables. Results: The average age of the patients was 67.85 ± 10.83 years and their mean PSA value was 3.57 ± 7.30 ng/mL. Fifteen (15) patients (9.60 %) had a low risk (PSA = 4.1 – 9.90 ng/mL), eight (5.10 %) a medium risk (PSA = 10 – 19.90 ng/mL) and six (3.80 %) a high risk (PSA ≥ 20 ng/mL) of developing prostate pathologies. The mean body mass index (BMI) was 26.37 ± 3.81 kg/m2: 85 patients (54.50 %) we...