Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Castilla Torres, Nancy Victoria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la relevancia que genera la intervención farmacéutica mediante el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en el incremento de la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hospitalizados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Regional de Aya cucho. Metodología: El tipo de investigación fue aplicada, cuasi experimental de series cronológicas sin grupo control. La muestra fue no probabilística, constituida por 41 pacientes. La tabulación de datos se realizó mediante Microsoft Office 2010, el procesamiento de datos y el análisis estadrstico con IBM-SPSS Statistics 21, la prueba de hipótesis de Friedman y Chi2. Conclusiones: La intervención farmacéutica fue relevante en el incremento de la CVRS del paciente con DM2 en sus 8 dimensiones.
2
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la influencia de la promoción publicitaria de la industria farmacéutica en la prescripción, dispensación y uso de medicamentos; como parte del sistema de utilización de medicamentos en la ciudad de Ayacucho, de enero a marzo del 2009. Material y métodos: Estudio descriptivo correlacional. Se cuantificó los medicamentos de venta con receta médica en los consultorios externos del Hospital Regional de Ayacucho -HRA-, en material bibliográfico, y los de venta libre con promoción publicitaria en la televisión; luego se evaluó- su influencia en la prescripción midiendo el porcentaje de medicamentos prescritos por las dos modalidades de promoción publicitaria- televisión y material bibliográfico-, en los consultorios externos del HRA, en 358 recetas, así como la medición de la variación de los indicadores de prescripción; del mismo modo se midió la influen...
3
tesis doctoral
La presente investigación de tipo cuantitativo, transversal, no experimental, correlacional y retrospectivo; tuvo como objetivo establecer la asociación del tiempo de supervivencia con el perfil clínico de pacientes hospitalizados post ictus isquémico y hemorrágico, en el Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho el año 2016, mediante el análisis de supervivencia por Kaplan-Meier; bivariado del log Rank entre supervivientes y fallecidos y modelo multivariante de Cox para establecer la tasa de riesgo de muerte, expresado con los valores de Hazart ratio (HR). Los resultados plasmaron que de 97(100%) pacientes, se hospitalizaron 62(63,9%) post ictus isquémico, de éstos, 58(59,8%) sobrevivieron y 4(4,1%) fallecieron; mientras que de los 35(36,1%) ingresados post ictus hemorrágico, 18 (18,6%) sobrevivieron y 17(17,5%) fallecieron; siendo la tasa de supervivencia y...
4
artículo
Objective: To determine the association between plasma and mass prostate-specific antigen (PSA) levels and the anthropometric profile, taking into account the risk of prostate pathologies. Materials and methods: A correlational, quantitative, cross-sectional and retrospective study conducted with a sample of 156 medical records of male patients with PSA tests and anthropometric data. Spearman's Rho with a 95 % confidence level was used to analyze the relationship between the variables. Results: The average age of the patients was 67.85 ± 10.83 years and their mean PSA value was 3.57 ± 7.30 ng/mL. Fifteen (15) patients (9.60 %) had a low risk (PSA = 4.1 – 9.90 ng/mL), eight (5.10 %) a medium risk (PSA = 10 – 19.90 ng/mL) and six (3.80 %) a high risk (PSA ≥ 20 ng/mL) of developing prostate pathologies. The mean body mass index (BMI) was 26.37 ± 3.81 kg/m2: 85 patients (54.50 %) we...