Frecuencia de hepatitis a en niños y adolescentes de cinco ciudades del Perú.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la frecuencia de hepatitis A en niños y adolescentes en las ciudades de Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca e Iquitos, se realizó un estudio transversal descriptivo para lo cual se midió anticuerpos antihepatitis A en suero de 1721 niños y adolescentes de 1 a 15 años. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández, Roger, Chaparro, Eduardo, Díaz, Carlos, Carbajal, Martha, Cieza, Érico, Cerpa Polar, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/371
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2015.323.1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología y Hepatología
Hepatitis A
Niño
Adolescente
Nivel socioeconómico
Child
Adolescent
Social class
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la frecuencia de hepatitis A en niños y adolescentes en las ciudades de Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca e Iquitos, se realizó un estudio transversal descriptivo para lo cual se midió anticuerpos antihepatitis A en suero de 1721 niños y adolescentes de 1 a 15 años. Se concluye que las ciudades estudiadas tienen un patrón de endemicidad intermedio. La frecuencia de hepatitis A fue mayor en los niños y adolescentes de menor nivel socioeconómico y de mayor edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).