Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Hernández Cenzano, Carlos', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
En el contexto a nivel mundial, de acuerdo a la literatura, el emprendimiento es responsable de impulsar la economia y el desarrollo, pues al formar nuevas empresas generan empleos e impuestos y desde la última crisis financiera, los emprendedores y la innovación se han vuelto más necesarios para poder enfrentar los nuevos retos de los países, para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento son necesarias ciertas condiciones en el ecosistema. Las startups son una manera de innovar logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo, pero deben estar integradas por emprendedores con una gran iniciativa para lograr acelerar el proceso de la formación de las nuevas empresas de base tecnológica. De acuerdo a la literatura detrás de las startups existe un ecosistema que les da soporte formado principalmente por la comunidad de emprendedores, los mentores, las incubad...
2
objeto de conferencia
Ante el entorno de cambios acelerados, se contempla como crecen los datos en variedad, velocidad y volumen y el sector empresarial en general presenta diferentes niveles de desconocimiento de las tecnologías más adecuadas para hacer frente a este fenómeno, a diferencia de algunos sectores específicos, como es el caso de las empresas de seguros que conocen como analizar el gran volumen de datos e información que disponen en diferentes bases de datos y que son imprescindibles en las decisiones a tomar, usan Big Data, lo cual puede significar la supervivencia de la organización. En los últimos años el aumento en la competencia en el sector de seguros está siendo impulsado por la investigación y el desarrollo, estos participantes del mercado tienen su atención en las tecnologías y las posibilidades que ofrece la incorporación de estas, en especial las emergentes. Es así que las...
3
objeto de conferencia
En el contexto actual a nivel mundial, las comunicaciones inalámbricas se han convertido en imprescindibles para el desenvolvimiento diario de todo tipo de actividades. Estas han venido evolucionando durante las últimas décadas y debido al desarrollo de diferentes tecnologías, la aparición de nuevas compañías, la fusión y asociación de industrias de la electrónica y el desarrollo de software se están introduciendo cambios en plazos cortos, los cuales son solo perceptibles por las características de operación que presentan los equipos móviles, sin embargo, detrás de estos cambios hay toda una serie de tecnologías que no son evidentes para el usuario común. Por ello, el presente trabajo se enfoca en el estudio de las tecnologías que sustentan la industria de la telefonía celular. El objetivo del trabajo es proporcionar una comprensión de la evolución tecnológica de la...
4
objeto de conferencia
En el contexto de cambios a nivel mundial, en la literatura se señala que la formación de nuevos negocios impulsa la economía mediante nuevos empleos e ingresos para los países, pues los países preocupados en mejorar las condiciones para el futuro en su política pública consideran el emprendimiento, la innovación y las condiciones para que se den estos fenómenos como importantes. En esta situación son de importancia las startups , integradas por equipos de emprendedores muy peculiares porque innovan dando origen a nuevas empresas de base tecnológica con recursos limitados. De acuerdo a la literatura las startups tienen interdependencia con una comunidad de emprendedores, mentores, incubadoras, aceleradoras, proveedores de servicios comunes, inversionistas ángeles, inversionistas de capital de riesgo, universidades, entidades públicas de apoyo, elementos que forman un ecosist...
5
tesis doctoral
En el contexto mundial, se considera al emprendimiento como responsable de impulsar la economía y el desarrollo de los países, pues al formar nuevas empresas genera empleos e impuestos, y tras la crisis financiera de 2008, se confirmó la importancia de los emprendedores y su ecosistema; es decir, de ciertas condiciones necesarias para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento para poder enfrentar los nuevos retos de los países. Una manera de emprender y alcanzar innovar es por medio de las start-ups, logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo. Las start-ups están integradas por emprendedores con una gran iniciativa para conseguir acelerar el proceso de la formación de las nuevas empresas; un grupo de estas son de base tecnológica. De acuerdo a la literatura, detrás de las start-ups existe un ecosistema que les da soporte, formado principalmente por la...
6
tesis doctoral
En el contexto mundial, se considera al emprendimiento como responsable de impulsar la economía y el desarrollo de los países, pues al formar nuevas empresas genera empleos e impuestos, y tras la crisis financiera de 2008, se confirmó la importancia de los emprendedores y su ecosistema; es decir, de ciertas condiciones necesarias para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento para poder enfrentar los nuevos retos de los países. Una manera de emprender y alcanzar innovar es por medio de las start-ups, logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo. Las start-ups están integradas por emprendedores con una gran iniciativa para conseguir acelerar el proceso de la formación de las nuevas empresas; un grupo de estas son de base tecnológica. De acuerdo a la literatura, detrás de las start-ups existe un ecosistema que les da soporte, formado principalmente por la...
7
objeto de conferencia
En el contexto de los avances acelerados de la convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los nuevos materiales Nanoestructurados, encontramos el caso del grafeno que según la literatura científica tiene una serie de aplicaciones industriales potenciales que en muchos casos conducirían a la sustitución de los metales, ya sea solo o en combinación con diferentes materiales. Sin embargo, el interés en Latinoamérica respecto a este material que promete ser tan versátil no ha alcanzado un nivel importante, si lo comparamos con otras regiones del Globo. Dado que Latinoamérica es una de las regiones que exporta un alto volumen de materias primas, nuestros países deberían prestar una mayor atención a los avances de las aplicaciones del grafeno e incluso desarrollar diferentes programas de I+D+i con el fin de ser una de las áreas geográficas donde se generen estas apli...
8
objeto de conferencia
Los sistemas sociotécnicos buscan establecer un nuevo paradigma entre la relación del entorno social y el entorno técnico con el fin de afianzar su vínculo para el aporte de eficiencia en todos los procesos de la organización. La presente investigación tiene como fin establecer el camino para el desarrollo un sistema sociotécnico aplicando al caso de estudio sobre empresa BROKER S.A. la cual presta servicio de corretaje de seguros y está clasificada como de PYME en el segmento empresarial. El estudio revisa la actividad de la empresa donde se identifica que como cualquier otro corredor, tiene una fuerte relación con sus socios estratégicos, principalmente con las aseguradoras, a pesar de reconocer que tal relación complica la atención del servicio que se da a los clientes por ambos frentes, debido a que la gestión operativa del corredor de seguros está limitada a los proces...
9
objeto de conferencia
El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar un marco de referencia para los gestores de tecnologías de la información y las comunicaciones que se interesen en el futuro de la implementación de un sistema inteligente de transporte en el contexto del desarrollo de las smart cities mediante el uso de la tecnología 5G. El trabajo se divide en tres secciones principales. Primeramente, se aborda el marco teórico de la tecnología 5G, describiendo su evolución tecnológica, aplicaciones y aspectos comerciales, económicos y regulatorios. También se definen los conceptos de smart city y smart mobility, y se describen sus principales aplicaciones y casos de uso. La segunda sección se centra en el uso de la tecnología 5G en el desarrollo de las smart cities mediante el uso de metodologías de vigilancia tecnológica, como el análisis bibliométrico y el análisis de patentes. Ad...
10
objeto de conferencia
En este presente artículo se analiza el sistema de gestión del conocimiento de un Instituto Público de Investigación – IPI peruano del sector de telecomunicaciones, con el objetivo de diseñar un modelo de gestión del conocimiento para la entidad. Para emitir el diagnóstico se hace uso de la Norma ISO1 30401 “Sistema de Gestión del Conocimiento”, la cual considera que, para dar un análisis acertado, se evalúa los criterios o pilares de: contexto de la organización, liderazgo, planificación, soporte, operación, y evaluación del desempeño y mejora, por medio de entrevistas a expertos con la finalidad de crear el modelo más óptimo para la entidad. La gestión del conocimiento – GC se ha convertido en un recurso estratégico para diversas organizaciones, creando valor en las entidades que lo vienen efectuando. La metodología de la investigación es cualitativa de tip...
11
objeto de conferencia
Los objetivos de este estudio son conocer las características bibliométricas básicas, cómo colaboran los principales actores, qué temáticas han desarrollado y cuáles son las emergentes en el dominio del conocimiento de este campo. Se evidenció que, tal como lo predice la ley de Price, la producción científica en Tecnologías de Asistencia (TA) está en franco crecimiento, que la ley de Lotka no consigue explicar el patrón de producción de los autores porque sobreestima a los autores más productivos, y que la ley de Bradford logra predecir que existen pocas revistas que acumulan una parte importante de las publicaciones. Respecto a los principales actores, Estados Unidos -y sus universidades- tuvo una mayor actividad e influencia en las redes de colaboración. Las temáticas principales exploran el uso de tecnologías emergentes -inteligencia artificial, realidad virtual y re...
12
objeto de conferencia
Este estudio investiga el estado del arte en sistemas de innovación agrícola mediante el análisis de indicadores bibliométricos, explorando tendencias académicas en representación, evolución, gestión y estatus de estos sistemas globalmente. La agricultura es una actividad económica clave, especialmente en países como Perú, donde ha proporcionado seguridad alimentaria durante la crisis de 2020-2021 y se ha consolidado como proveedor mundial de alimentos de primera calidad. A pesar de su éxito macroeconómico, coexisten sectores altamente productivos y agricultura de subsistencia, donde los agricultores tradicionales enfrentan dificultades para acceder a tecnología y asistencia técnica. El estudio busca establecer las bases para caracterizar el sistema de innovación agrícola en Lambayeque (Perú) y abordar la brecha entre estos sectores. La crisis inflacionaria actual, impu...
13
objeto de conferencia
This article explore the future of technology sourcing in the Peruvian industry until 2030 in order to determine key elements to strategic formulation. Based on tool of prospective, we found the following axes of uncertainty that matter in the future of Peruvian technology sourcing: technological innovation, market dynamism and skilled people in R&D. Finally, and ideal scenario is described and present a discussion of the results and conclusions with limitations and futures directions.
14
objeto de conferencia
El cobre es uno de los minerales que tiene mayor impacto e importancia en la economía peruana, debido a que es el principal producto de exportación del país y el segundo a nivel mundial, además de ser uno de los principales motores de crecimiento económico. Este metal de color rojizo es un recurso estratégico para la economía peruana porque genera ingresos significativos en divisas y empleo en la industria minera. La explotación y exportación del cobre en el país ha contribuido al desarrollo de infraestructuras y servicios y también ha impulsado el crecimiento de otras industrias complementarias. En este contexto, esta investigación tiene el objetivo de explorar los posibles escenarios de la industria del cobre en el Perú hacia el año 2040, con la finalidad de motivar a los actores fiscalizadores y regionales del país a asumir el desafío de la construcción de un futuro e...