Bases para la caracterización del sistema de innovación agrícola en Lambayeque: Un enfoque bibliométrico y comparativo

Descripción del Articulo

Este estudio investiga el estado del arte en sistemas de innovación agrícola mediante el análisis de indicadores bibliométricos, explorando tendencias académicas en representación, evolución, gestión y estatus de estos sistemas globalmente. La agricultura es una actividad económica clave, especialme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Zúñiga, Manuel Alberto, Hernández Cenzano, Carlos Guillermo, Kuramoto Huamán, Juana Rosa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201066
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de innovación
Sector agrícola
Bibliometría
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio investiga el estado del arte en sistemas de innovación agrícola mediante el análisis de indicadores bibliométricos, explorando tendencias académicas en representación, evolución, gestión y estatus de estos sistemas globalmente. La agricultura es una actividad económica clave, especialmente en países como Perú, donde ha proporcionado seguridad alimentaria durante la crisis de 2020-2021 y se ha consolidado como proveedor mundial de alimentos de primera calidad. A pesar de su éxito macroeconómico, coexisten sectores altamente productivos y agricultura de subsistencia, donde los agricultores tradicionales enfrentan dificultades para acceder a tecnología y asistencia técnica. El estudio busca establecer las bases para caracterizar el sistema de innovación agrícola en Lambayeque (Perú) y abordar la brecha entre estos sectores. La crisis inflacionaria actual, impulsada por la recuperación económica post-pandemia y conflictos en Europa del Este, afecta los precios de insumos como fertilizantes y combustibles, lo que refuerza la importancia de analizar la innovación y productividad en la agricultura desde una perspectiva académica global. La metodología empleada identifica y refina la bibliografía relevante mediante análisis bibliométrico utilizando herramientas como VosViewer y Bibliometrix. El estudio presenta observaciones generales y análisis detallados basados en la estructura intelectual en función de las citas. Se evalúan críticamente los resultados y se identifican oportunidades para futuras investigaciones en el ámbito de la innovación agrícola y el fortalecimiento del sector en Lambayeque y otras regiones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).