Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Hernández Cenzano, Carlos Guillermo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En el contexto mundial, se considera al emprendimiento como responsable de impulsar la economía y el desarrollo de los países, pues al formar nuevas empresas genera empleos e impuestos, y tras la crisis financiera de 2008, se confirmó la importancia de los emprendedores y su ecosistema; es decir, de ciertas condiciones necesarias para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento para poder enfrentar los nuevos retos de los países. Una manera de emprender y alcanzar innovar es por medio de las start-ups, logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo. Las start-ups están integradas por emprendedores con una gran iniciativa para conseguir acelerar el proceso de la formación de las nuevas empresas; un grupo de estas son de base tecnológica. De acuerdo a la literatura, detrás de las start-ups existe un ecosistema que les da soporte, formado principalmente por la...
2
tesis doctoral
En el contexto mundial, se considera al emprendimiento como responsable de impulsar la economía y el desarrollo de los países, pues al formar nuevas empresas genera empleos e impuestos, y tras la crisis financiera de 2008, se confirmó la importancia de los emprendedores y su ecosistema; es decir, de ciertas condiciones necesarias para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento para poder enfrentar los nuevos retos de los países. Una manera de emprender y alcanzar innovar es por medio de las start-ups, logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo. Las start-ups están integradas por emprendedores con una gran iniciativa para conseguir acelerar el proceso de la formación de las nuevas empresas; un grupo de estas son de base tecnológica. De acuerdo a la literatura, detrás de las start-ups existe un ecosistema que les da soporte, formado principalmente por la...
3
objeto de conferencia
El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar un marco de referencia para los gestores de tecnologías de la información y las comunicaciones que se interesen en el futuro de la implementación de un sistema inteligente de transporte en el contexto del desarrollo de las smart cities mediante el uso de la tecnología 5G. El trabajo se divide en tres secciones principales. Primeramente, se aborda el marco teórico de la tecnología 5G, describiendo su evolución tecnológica, aplicaciones y aspectos comerciales, económicos y regulatorios. También se definen los conceptos de smart city y smart mobility, y se describen sus principales aplicaciones y casos de uso. La segunda sección se centra en el uso de la tecnología 5G en el desarrollo de las smart cities mediante el uso de metodologías de vigilancia tecnológica, como el análisis bibliométrico y el análisis de patentes. Ad...
4
objeto de conferencia
En este presente artículo se analiza el sistema de gestión del conocimiento de un Instituto Público de Investigación – IPI peruano del sector de telecomunicaciones, con el objetivo de diseñar un modelo de gestión del conocimiento para la entidad. Para emitir el diagnóstico se hace uso de la Norma ISO1 30401 “Sistema de Gestión del Conocimiento”, la cual considera que, para dar un análisis acertado, se evalúa los criterios o pilares de: contexto de la organización, liderazgo, planificación, soporte, operación, y evaluación del desempeño y mejora, por medio de entrevistas a expertos con la finalidad de crear el modelo más óptimo para la entidad. La gestión del conocimiento – GC se ha convertido en un recurso estratégico para diversas organizaciones, creando valor en las entidades que lo vienen efectuando. La metodología de la investigación es cualitativa de tip...
5
objeto de conferencia
Los objetivos de este estudio son conocer las características bibliométricas básicas, cómo colaboran los principales actores, qué temáticas han desarrollado y cuáles son las emergentes en el dominio del conocimiento de este campo. Se evidenció que, tal como lo predice la ley de Price, la producción científica en Tecnologías de Asistencia (TA) está en franco crecimiento, que la ley de Lotka no consigue explicar el patrón de producción de los autores porque sobreestima a los autores más productivos, y que la ley de Bradford logra predecir que existen pocas revistas que acumulan una parte importante de las publicaciones. Respecto a los principales actores, Estados Unidos -y sus universidades- tuvo una mayor actividad e influencia en las redes de colaboración. Las temáticas principales exploran el uso de tecnologías emergentes -inteligencia artificial, realidad virtual y re...
6
objeto de conferencia
Este estudio investiga el estado del arte en sistemas de innovación agrícola mediante el análisis de indicadores bibliométricos, explorando tendencias académicas en representación, evolución, gestión y estatus de estos sistemas globalmente. La agricultura es una actividad económica clave, especialmente en países como Perú, donde ha proporcionado seguridad alimentaria durante la crisis de 2020-2021 y se ha consolidado como proveedor mundial de alimentos de primera calidad. A pesar de su éxito macroeconómico, coexisten sectores altamente productivos y agricultura de subsistencia, donde los agricultores tradicionales enfrentan dificultades para acceder a tecnología y asistencia técnica. El estudio busca establecer las bases para caracterizar el sistema de innovación agrícola en Lambayeque (Perú) y abordar la brecha entre estos sectores. La crisis inflacionaria actual, impu...