Vigilancia Tecnológica de Big Data en el Sector de Seguros

Descripción del Articulo

Ante el entorno de cambios acelerados, se contempla como crecen los datos en variedad, velocidad y volumen y el sector empresarial en general presenta diferentes niveles de desconocimiento de las tecnologías más adecuadas para hacer frente a este fenómeno, a diferencia de algunos sectores específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Cenzano, Carlos
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188556
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector de seguros
Big data
Vigilancia tecnológica
Data science
Analytics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Ante el entorno de cambios acelerados, se contempla como crecen los datos en variedad, velocidad y volumen y el sector empresarial en general presenta diferentes niveles de desconocimiento de las tecnologías más adecuadas para hacer frente a este fenómeno, a diferencia de algunos sectores específicos, como es el caso de las empresas de seguros que conocen como analizar el gran volumen de datos e información que disponen en diferentes bases de datos y que son imprescindibles en las decisiones a tomar, usan Big Data, lo cual puede significar la supervivencia de la organización. En los últimos años el aumento en la competencia en el sector de seguros está siendo impulsado por la investigación y el desarrollo, estos participantes del mercado tienen su atención en las tecnologías y las posibilidades que ofrece la incorporación de estas, en especial las emergentes. Es así que las tecnologías Big Data siguen cobrando cada vez más importancia, debido a lo cual el presente artículo tiene como objetivo hacer una exploración sobre el uso de estas tecnologías y otras vinculadas en el sector de seguros por medio de las metodologías de Vigilancia Tecnológica, que comprende el análisis bibliométrico, así como el análisis de las patentes, a través de diferentes herramientas. En ese sentido, la investigación actual se centra explorar las aplicaciones de Big Data y otras tecnologías relacionadas en el sector asegurador por medio de los análisis indicados. En el trabajo se presenta el Big Data, el sector de seguros, la metodología utilizada, los resultados y su discusión, las conclusiones y observaciones y finalmente la bibliografía revisada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).