Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ortega San Martín, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
En el contexto de los avances acelerados de la convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los nuevos materiales Nanoestructurados, encontramos el caso del grafeno que según la literatura científica tiene una serie de aplicaciones industriales potenciales que en muchos casos conducirían a la sustitución de los metales, ya sea solo o en combinación con diferentes materiales. Sin embargo, el interés en Latinoamérica respecto a este material que promete ser tan versátil no ha alcanzado un nivel importante, si lo comparamos con otras regiones del Globo. Dado que Latinoamérica es una de las regiones que exporta un alto volumen de materias primas, nuestros países deberían prestar una mayor atención a los avances de las aplicaciones del grafeno e incluso desarrollar diferentes programas de I+D+i con el fin de ser una de las áreas geográficas donde se generen estas apli...
2
objeto de conferencia
En la presentación se desarrolló temas de la evolución del conocimiento, construcción del futuro, paradigmas tecnológicos y finalmente el impacto sobre el futuro del Perú en referencia al rol de las tecnologías de la información y comunicación.
3
objeto de conferencia
Refiere información sobre las convocatorias 2020 de instrumentos del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
4
otro
El objetivo de la investigación fue desarrollar una propuesta metodológica para realizar planeamiento prospectivo que fuera de fácil empleo por pequeñas y medianas empresas.
5
artículo
El Corporate Foresight es un enfoque relativamente nuevo de previsión del futuro orientado principalmente a las empresas, independientemente de su magnitud, para apoyar sus procesos de planeamiento de mediano y largo plazo. Si bien la compañía petrolera Royal Shell fue la primera empresa multinacional que empleó la prospectiva en sus procesos de planeamiento corporativo, su empleo por el sector privado no ha tenido la misma difusión e impacto que en el sector público. El presente artículo expone un modelo de Corporate Foresight para que pequeñas y medianas empresas puedan beneficiarse con la inteligencia anticipada que produce, y así mejorar su competitividad y sostenibilidad.
6
artículo
En este mundo tan competitivo, hoy en día, los jóvenes deben forjar su futuro a través de la generación de su propio empleo, para lo cual necesitan desarrollar sus habilidades empresariales, siendo las más importantes la de identificar las oportunidades que se les presenta, la forma de plasmarlas en ideas exitosas y, finalmente, la adquisición de una buena capacidad de liderazgo.En este artículo, el autor hace referencia al método de preempresa, orientado a desarrollar al máximo estas aptitudes, no siendo tan importante qué profesión u oficio estudien, debido a que las destrezas gerenciales y administrativas se irán adquiriendo según el giro del negocio que realicen; por lo tanto, es necesario incluir en el currículo una asignatura que haga factible el desarrollo de estas habilidades, lo que posibilitará el éxito de los jóvenes profesionales.