Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Guillén, Ángel', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Perron y Wada (2009) proponen un nuevo método de descomposición del PIB en sus componentes de tendencia y ciclo, que supere los problemas de identificación de los modelos de componentes no observables y modelos ARIMA y, al mismo tiempo, admite no linealidades y asimetrías en el ciclo. El método asume que la producción puede ser representado por un modelo no lineal de componentes no observados, donde las perturbaciones consisten en una mezcla de distribuciones normales. En este documento, se aplica este algoritmo al PIB peruano con datos trimestrales desde 1980 hasta 2011. Como resultado de este análisis, se elige el modelo UC-CN, que presenta una mezcla de las normales en las perturbaciones de la tendencia y el componente de ciclo de la producción. La tendencia obtenida refleja claramente el cambio estructural experimentado a principios de 1990. Después de una fuerte disminu ci...
2
tesis de grado
El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la desglaciación del Nevado Huaytapallana (11º53’S, 75º,03’W, 5558 m), cota culminante de la Cordillera del mismo nombre, que se extiende a lo largo de 18 km, con dirección NW-SE, en la vertiente amazónica de los Andes Centrales orientales de Perú. Con esa finalidad se ha realizado una cartografía geomorfológica delimitando las formas del relieve generadas por el último avance de los glaciares. A falta de dataciones absolutas se ha considerado que esa última expansión culminó durante la Pequeña Edad del Hielo (PEH), última fase de avance glaciar reconocida en todo el planeta, que terminó a finales del siglo XIX (año 1850). El mapa geomorfológico se ha completado cartografiando la extensión de los glaciares en la PEH, en 1962 (usando fotografías aéreas) y en 2016. Las proyecciones en base regresiones lineales, de los valo...
3
informe técnico
Atendiendo el Oficio N° 087-2025-A/MDZ de la Municipalidad distrital de Zapatero, la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, designó a los ingenieros: Ángel Gonzalo Luna Guillen y Griselda Luque Poma, realizar la evaluación de peligros geológicos en el caserío Progreso. Este informe se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Zapatero y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
4
tesis de maestría
La presente investigación cuenta con la finalidad de determinar la relación entre Conocimiento del registro SIAF y gestión por resultados en la municipalidad distrital de Chontali, la misma que tiene una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y a su vez cuenta con diseño correlacional, en la cual se aplicó dos cuestionarios sobre registro SIAF y gestión por resultados a 30 funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chontali, los cuales se encuentran vigentes bajo el manejo del SIAF, se tuvo como resultados que el nivel bueno es el que más predomina en el conocimiento sobre registro del SIAF en un 46,7% y en gestión por resultados el nivel moderado predomina con el 46,7%. Llegando a la conclusión de que existe relación directa significativa (p < 0,01) de grado fuerte (0,675) entre el nivel de conocimiento del registro SIAF y gest...
5
tesis de grado
La presente investigación de nombre “Influencia de la incorporación de ceniza de Totora y Habas en las propiedades físico-mecánicas de la subrasante, en la carretera PE-3ST Platería, Puno 2022” tiene como objetivo determinar, la influencia de la incorporación de cenizas de totora y habas en las propiedades físico-mecánicas del suelo, incorporando las en un 5%, 10%, 15%, 20% y 25%. para optimizar las propiedades físico-mecánicas del suelo, viendo cómo influye en la plasticidad (IP), Densidad máxima seca y la resistencia a capacidad de soporte. La investigación será de nivel: Explicativo de tipo: aplicada con un enfoque: cuantitativo de diseño: experimental puro, para la determinación de la influencia de ceniza de totora y habas se tomó una población de 4 calicatas y se utilizó como técnica la observación directa, para la obtención de datos en campo y laboratorio,...
6
tesis de grado
La presente investigación comprende el diseño del pavimento urbano de las principales calles del centro poblado Pachapiriana, distrito de Chontali, Jaén, Cajamarca año 2020, tiene como objetivo diseñar la carretera que une los sectores mencionados. La construcción de vías óptimas posee un alto nivel de importancia en cualquier situación geográfica, porque facilitan y ayuda el traslado de los habitantes de las poblaciones cercanas y de ser estos agricultores proporcionan el traslado de sus productos a las diversas ciudades; es así como se garantiza el desarrollo socioeconómico del sector, además de ofrecer un mejor acceso a las necesidades básicas y para salvaguardar el progreso de la localidad, y teniendo en cuenta los diversos fenómenos naturales que pueden ocurrir, se realizó el diseñó tomando en cuenta diversos estudios como, estudio de tránsito, estudio topográfic...
7
informe técnico
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos y otros peligros geológicos, realizado en el centro poblado de Puerto Bermúdez perteneciente a la jurisdicción distrital Puerto Bermúdez, provincia Oxapampa, departamento Pasco. Litológicamente, el substrato rocoso en la zona evaluada está compuesto por areniscas de grano medio a grueso, con un tono gris verdoso. Dadas las condiciones climáticas propias de la zona de evaluación, es común observar que estas rocas se encuentran altamente meteorizadas y fragmentadas, con evidencia de bioturbaciones. En los alrededores de los ríos Yanizu y Pichis, se encuentran también depósitos fluviales que consisten en una mezcla de limo, arena, gravas, gravillas, bloques y bolones con formas redondeadas y diversos tamaños (diámetros máximos de 30 cm). También existen depósitos aluviales que se formaron principa...
8
tesis de maestría
El propósito de este proyecto de tesis, es presentar de manera pragmática y con la debida profundidad una estrategia para poder establecer de manera eficaz y eficiente el nuevo modelo para gestión de un sistema de calidad, conocido mundialmente como ISO 9001:2015, teniendo como objetivo diseñar y desarrollar un Método de Control de Calidad en la construcción de Obras Subterráneas, para los procesos involucrados en el Plan de Aseguramiento de la Calidad, en el Servicio de Construcción de obras subterráneas (Construcción de Túneles), del proyecto la Tomilla II, de Consorcio Alto Cayma (C.A.C). Para el desarrollo de la siguiente tesis, en primer lugar se identificaron los procesos del Servicio de construcción de las Obras Subterráneas involucrados en el Plan de Aseguramiento de la Calidad los que conforman el Mapa de Procesos. Se confeccionó un Manual de Calidad de acuerdo a l...
9
artículo
The heritage Andean churches of Arica and Parinacota are representative of the majority of Christian churches in the region. Judging by their architecture, materiality and decoration, they have many features in common and are faithful to the intentions of their original builders. However, their geographical locations and the landscape that surrounds these churches show specific features for each of them. In particular, the orientation of the main axes (towards the altar of the churches) shows some diversity. In this extended area, with little attention from parish priests, the local Aymara culture, with its own worldview, surely engaged in a dialogue with the Western tradition in order to design and build the Indian Reductions. In this paper we present the results obtained from the analysis of the precise spatial orientations of all the cataloged churches, employing the tools of archaeoa...
10
documento de trabajo
We use the approach of Qu and Perron (2013) for the modeling and inference of volatility of a set of commodity prices in the presence of level shifts of unknown timing, magnitude and frequency. The model has two features: (i) it is a stochastic volatility model comprising both a level shift and a short-memory process where the .rst component is modeled as a compounded binomial process while the second one is an AR(1) process; (ii) the model is estimated using Bayesian techniques in order to obtain posterior distributions of the parameters and the two latent components. We use six commodity series: agriculture, livestock, gold, oil, industrial metals and a general commodity index. All series cover the period from January 1983 until December 2013 in daily frequency. The results show that although the occurrence of a level shift is rare (about once every 1.5 or 1.8 years), this component cl...
11
capítulo de libro
Este documento tiene como objetivo identificar los impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo productivo subnacional de Perú. Así, utilizando información de los Censos de Población y Vivienda (1993 y 2007) y Censos Agropecuarios (1994 y 2012) se estima el impacto de estas actividades sobre la diversificación productiva, la composición productiva y el desarrollo tecnológico. Para ello se utilizan técnicas de evaluación de impacto no experimentales. Los resultados indican que la actividad minero-energética genera un aumento de la diversificación productiva, la cual favorece el desarrollo de sectores no tradicionales de las zonas rurales. El efecto en la composición productiva es, naturalmente, heterogéneo según sector. Finalmente, se evidencia que el desarrollo tecnológico en el sector agrario se ve perjudicado por la presencia de actividades mineroenergét...
12
objeto de conferencia
The retreat of glaciers implies a series of consequences that directly or indirectly affect humanity. The most relevant are the shortage of water for nearby populations and on the other hand mass movements (avalanches, debris flows among others) that have caused huge losses in human lives and infrastructure. The Central Andes of Peru, and specifically the Vilcabamba mountain range, is considered an area of very high susceptibility to geodynamic processes. Due to the steep relief of the snowy peaks of this part of the mountain range. The Gorge of the Yanama River and the Moya Gorge towards the south face of Mt. Sacsarayoc snowfall (Pumasillo) records a series of mass movement events due to a strong geodynamic activity in both valleys. The different geomorphological units mapped show evidence that a sequence of floods has occurred in these valleys, probably because of the breakage of morra...
13
informe técnico
Atendiendo el Oficio N°0390-2024-GRA/SIREDECI-ST del Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, designó a los ingenieros: Ángel Gonzalo Luna Guillen y Segundo Núñez Juárez, realizar la evaluación de peligros geológicos en las áreas propuestas para el reasentamiento del centro poblado de Carmen Pampa. Los trabajos de campo se desarrollaron en coordinación con autoridades de la municipalidad distrital con acompañamiento de moradores del Centro Poblado. Este informe se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Llochegua, Gobierno Regional de Ayacuccho y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
14
objeto de conferencia
Este trabajo presenta 27 edades de exposición de superficies a la radiación cósmica. Las edades datan 5 grupos de morrenas al suroeste del Nevado Hualcán (Cordillera Blanca, Perú), que abarcan todo el último ciclo glacial (desde hace ~130 ka). Las dataciones glaciales son contemporáneas a los episodios de enfriamiento del hemisferio norte, vinculados a las interrupciones de la circulación termohalina. Ese hecho sugiere que hay una teleconexión climática entre el enfriamiento boreal y la expansión de los glaciares en los Andes tropicales, en escalas de miles de años.