Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Luna Guillen, Angel Gonzalo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la desglaciación del Nevado Huaytapallana (11º53’S, 75º,03’W, 5558 m), cota culminante de la Cordillera del mismo nombre, que se extiende a lo largo de 18 km, con dirección NW-SE, en la vertiente amazónica de los Andes Centrales orientales de Perú. Con esa finalidad se ha realizado una cartografía geomorfológica delimitando las formas del relieve generadas por el último avance de los glaciares. A falta de dataciones absolutas se ha considerado que esa última expansión culminó durante la Pequeña Edad del Hielo (PEH), última fase de avance glaciar reconocida en todo el planeta, que terminó a finales del siglo XIX (año 1850). El mapa geomorfológico se ha completado cartografiando la extensión de los glaciares en la PEH, en 1962 (usando fotografías aéreas) y en 2016. Las proyecciones en base regresiones lineales, de los valo...
2
informe técnico
Atendiendo el Oficio N° 087-2025-A/MDZ de la Municipalidad distrital de Zapatero, la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, designó a los ingenieros: Ángel Gonzalo Luna Guillen y Griselda Luque Poma, realizar la evaluación de peligros geológicos en el caserío Progreso. Este informe se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Zapatero y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
3
informe técnico
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos y otros peligros geológicos, realizado en el centro poblado de Puerto Bermúdez perteneciente a la jurisdicción distrital Puerto Bermúdez, provincia Oxapampa, departamento Pasco. Litológicamente, el substrato rocoso en la zona evaluada está compuesto por areniscas de grano medio a grueso, con un tono gris verdoso. Dadas las condiciones climáticas propias de la zona de evaluación, es común observar que estas rocas se encuentran altamente meteorizadas y fragmentadas, con evidencia de bioturbaciones. En los alrededores de los ríos Yanizu y Pichis, se encuentran también depósitos fluviales que consisten en una mezcla de limo, arena, gravas, gravillas, bloques y bolones con formas redondeadas y diversos tamaños (diámetros máximos de 30 cm). También existen depósitos aluviales que se formaron principa...
4
objeto de conferencia
The retreat of glaciers implies a series of consequences that directly or indirectly affect humanity. The most relevant are the shortage of water for nearby populations and on the other hand mass movements (avalanches, debris flows among others) that have caused huge losses in human lives and infrastructure. The Central Andes of Peru, and specifically the Vilcabamba mountain range, is considered an area of very high susceptibility to geodynamic processes. Due to the steep relief of the snowy peaks of this part of the mountain range. The Gorge of the Yanama River and the Moya Gorge towards the south face of Mt. Sacsarayoc snowfall (Pumasillo) records a series of mass movement events due to a strong geodynamic activity in both valleys. The different geomorphological units mapped show evidence that a sequence of floods has occurred in these valleys, probably because of the breakage of morra...
5
informe técnico
Atendiendo el Oficio N°0390-2024-GRA/SIREDECI-ST del Gobierno Regional de Ayacucho, la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, designó a los ingenieros: Ángel Gonzalo Luna Guillen y Segundo Núñez Juárez, realizar la evaluación de peligros geológicos en las áreas propuestas para el reasentamiento del centro poblado de Carmen Pampa. Los trabajos de campo se desarrollaron en coordinación con autoridades de la municipalidad distrital con acompañamiento de moradores del Centro Poblado. Este informe se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Llochegua, Gobierno Regional de Ayacuccho y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres, donde se proporcionan resultados de la evaluación y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.
6
objeto de conferencia
Este trabajo presenta 27 edades de exposición de superficies a la radiación cósmica. Las edades datan 5 grupos de morrenas al suroeste del Nevado Hualcán (Cordillera Blanca, Perú), que abarcan todo el último ciclo glacial (desde hace ~130 ka). Las dataciones glaciales son contemporáneas a los episodios de enfriamiento del hemisferio norte, vinculados a las interrupciones de la circulación termohalina. Ese hecho sugiere que hay una teleconexión climática entre el enfriamiento boreal y la expansión de los glaciares en los Andes tropicales, en escalas de miles de años.