1
2
libro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La configuración del relieve y fisiografía en nuestro país están vinculadas a los diferentes dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales) definidos en nuestro territorio. En particular, las zonas del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa), objeto del presente estudio, muestran una historia geológica compleja que registra edades del Meso y Neoproterozoico, Paleozoico inferior, Jurásico, Cretácico y Paleógeno-Neógeno. Resalta el basamento metamórfico del Complejo Basal de la Costa, rocas intrusivas del Batolito de San Nicolás, rocas volcánicas jurásicas y capas sedimentarias marinas de la cuenca Pisco, frente a la Dorsal de Nasca. Por un lado, la morfología tiene relación con las unidades estratigráficas, los aspectos estructurales y tectónicos originales y los agentes morfo-geodinámicos que intervienen en la generación del paisaje actual (ter...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la desglaciación del Nevado Huaytapallana (11º53’S, 75º,03’W, 5558 m), cota culminante de la Cordillera del mismo nombre, que se extiende a lo largo de 18 km, con dirección NW-SE, en la vertiente amazónica de los Andes Centrales orientales de Perú. Con esa finalidad se ha realizado una cartografía geomorfológica delimitando las formas del relieve generadas por el último avance de los glaciares. A falta de dataciones absolutas se ha considerado que esa última expansión culminó durante la Pequeña Edad del Hielo (PEH), última fase de avance glaciar reconocida en todo el planeta, que terminó a finales del siglo XIX (año 1850). El mapa geomorfológico se ha completado cartografiando la extensión de los glaciares en la PEH, en 1962 (usando fotografías aéreas) y en 2016. Las proyecciones en base regresiones lineales, de los valo...
4
5
6
capítulo de libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
[ESP] En el Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, ubicado en Perú, se tiene identificados 119 lugares de interés geológico. A partir de la geodiversidad existente, este geoparque exhibe lugares de interés geomorfológico (volcánico, glaciar, fluvial), geodinámico, tectónico (neotectónico y estructural), hidrogeológico (termal), paleontológico (flora y fauna fósiles). Las características geomorfológico-paisajísticas de este geoparque lo hacen ideal para el turismo, sin embargo, un buen número de sus geositios son de gran utilidad para la investigación y educación, ligados a temas de riesgo geológico (territorio con volcanes activos, fallas y deslizamientos activos), y cambio climático, objeto de investigación y monitoreo del servicio geológico peruano (INGEMMET) y de investigadores extranjeros.
7
8
9
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El parámetro que mejor expresa la relación de los glaciares con el clima es la Altitud de la Línea de Equilibrio o Equilibrium Line Altitude (ELA). La ELA es una línea que separa la zona de acumulación de un glaciar (predominante por la ocurrencia de procesos físicos que favorecen la ganancia de masa), de la zona de ablación (donde prevalecen los fenómenos que provocan pérdida de masa). El Balance de masa de un glaciar, es la sumatoria de ganancias (acumulación) y pérdidas (ablación) de masa. La ELA, es la altitud donde el balance de masa se equilibra (b= 0 mm). Este parámetro, es un concepto estadístico que puede referirse a diferentes escalas, en espacio y tiempo (Kaser & Osmaston, 2002). La ELA, puede estimarse a través de diferentes métodos, como mediciones glaciológicas directas en la superficie del glaciar (ELAm-monitoreo), empleando criterios geomorfológicos (ELA...
10
informe técnico
156 páginas, 3 mapas
11
informe técnico
160 páginas, 3 mapas
12
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La configuración geológica y paisajes dominantes en la región Puno están estrechamente relacionados a los dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales). Esto lo hace poseer una característica fisiográfica-morfológica, estructural-tectónica, estratigráfica, contenido paleontológico, características hidrogeológicas y termales, filiación petrolífera y metalogenética que lo diferencia de los departamentos vecinos. El interés en explorar los georecursos minerales, termales e hidrocarburos que alberga, además de sus atractivos paisajes y geoformas (lago Titicaca, cordilleras glaciares, Altiplano, volcanes, fuentes termales) hacen considerar a la región Puno, un territorio con una gran geodiversidad en el país. Estas características son evaluadas en el presente trabajo, tomando como base las investigaciones geológicas precedentes, que han permitido elaborar ...
13
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The retreat of glaciers implies a series of consequences that directly or indirectly affect humanity. The most relevant are the shortage of water for nearby populations and on the other hand mass movements (avalanches, debris flows among others) that have caused huge losses in human lives and infrastructure. The Central Andes of Peru, and specifically the Vilcabamba mountain range, is considered an area of very high susceptibility to geodynamic processes. Due to the steep relief of the snowy peaks of this part of the mountain range. The Gorge of the Yanama River and the Moya Gorge towards the south face of Mt. Sacsarayoc snowfall (Pumasillo) records a series of mass movement events due to a strong geodynamic activity in both valleys. The different geomorphological units mapped show evidence that a sequence of floods has occurred in these valleys, probably because of the breakage of morra...
14
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The Piticocha Valley is located on the southwest side of Pariaqaqa Peak (11 ° 59'39.53 "S; 75 ° 59'35.74" W; 5758 m.s.n.m) in the Western Central Andes. 35 samples of moraines blocks and rock beds were obtained, to be dated by cosmogenic isotopes. Surface exposure ages based on the in-situ accumulation of Beryllium-10 isotopes were obtained from twenty moraines blocks and four polished rock beds and for the case of accumulation of Chlorine-36 isotopes were obtained from eight samples of moraines blocks and three polished rock beds. The main objective of cosmogenic dating is to investigate the different advances and setbacks that glaciers experienced from the Last Local Glacial Maximum to the most recent advances registered in the valley. The ages obtained propose three groups of moraines that are deposited along the valley. The oldest group of moraines is contemporary to the Last Globa...
15
16
artículo
Holistic interpretation of Earth heritage is one of the most important tasks of UNESCO Global geoparks. The ABC (abiotic, biotic, and cultural interconnections) concept is a potential interpretive approach used in Earth heritage popularization through geotourism. Apart of the deeper understanding of this concept, this study explores the application of this concept in selected geoparks. The Colca and Volcanoes Andagua UNESCO Global Geopark (Peru) and Muroto UNESCO Global Geopark (Japan) served as a case study in the frame of this qualitative research conducted during the summer 2019. Results show that the ABC approach is nearly perfectly understood by both geoparks, however there are both internal and external factors which influence the extent and form of how this concept is applied in practice. Except for specific geographical settings, different stages of geopark product development, a...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Geoparque Colca y Volcanes de Andagua es un territorio con una geodinámica activa. Volcanes, fallas y deslizamientos activos caracterizan su geodiversidad. Seis poblados del geoparque están asentados sobre depósitos aluvio-lacustres del “paleolago Colca”, originado por una avalancha volcánica que represó el río Colca día hace más de 0.8 Ma. Estos sedimentos susceptibles a deslizamientos afectan recurrentemente zonas urbanas y agrícolas en Maca, Madrigal, Lari e Ichupampa. El 18 de junio del 2020, un deslizamiento se sumó a esta historia geodinámica del geoparque, afectando terrenos agrícolas de otro distrito: Achoma. No hubo daños personales, sin embargo, el volumen de material deslizado y la altura del cierre generaron un embalse, constituyendo un riesgo latente, comprometiendo la seguridad de zonas agrícolas y puentes aguas abajo en varios poblados, en caso de ocur...
18
19
objeto de conferencia
4 páginas
20