1
objeto de conferencia
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presentación que se llevó a cabo durante el VII Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2015 del 23 al 26 de setiembre de 2015. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To determine the variation of the Quality of Life in patients with mild to moderate Obstructive Sleep Apnea Hypopnea Syndrome, after treatment with the Mandibular Advancement Device at an altitude of 3259 masl. Methods: Prospective, quasi-experimental study. Subjects with respiratory disturbance index (RDI) between 5 and 30 / hour (measured with respiratory polygraphy), without previous treatments, with conditions for the use of MAD were included. The quality of life was assessed with the FOSQ (questionnaire of functional sleep results) before and after 45 days of treatment with MAD. Results: 26 completed the study (20 males). The mean (SD) of the age was 43 (9.6) years, BMI was 29 (8.6) kg / m2, and the RDI was 19 (7.6) / hour. After 45 day, significant changes were observed, with respect to the baseline values, in the FOSQ score (total calculation, general productivity, soci...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En esta investigación titulada "GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CALIDAD DE SERVICIO DE LAS MYPES DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN, PROVINCIA Y REGIÓN DE HUANCAVELICA- PERIODO- 2011" se pretende dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera la Gestión Administrativa se relaciona con la Calidad de Servicio de las Mypes del distrito de ascensión, provincia y región de Huancavelica- periodo- 2011? Así mismo, el objetivo de la tesis es determinar cómo la Gestión Administrativa se relaciona con la Calidad del Servicio de las MYPES del distrito de Ascensión, provincia y región de Huancavelica - Periodo - 2011. La hipótesis general señalaba que la Gestión Administrativa se relaciona de manera positiva y significativa con la Calidad de Servicio de las MYPES del distrito de Ascensión provincia y región de Huancavelica -periodo 2011. La investigación realizada es de tipo básico, de nivel descri...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la variación de la calidad de vida en pacientes con Síndrome de Apnea Hipopnea Obstructiva del Sueño leve moderado, luego del tratamiento con Dispositivo de Avance Mandibular a una altitud de 3259 msnm. Métodos: Estudio prospectivo, cuasi-experimental. Se incluyeron sujetos con índice de Disturbio Respiratorio (IDR) entre 5 y 30 /hora (medido con poligrafía respiratoria), sin tratamientos previos, que presentaban condiciones para el uso del DAM. Se valoró calidad de vida con el FOSQ (Functional Outcomes Sleep Questionnaire) antes y después de 45 días de tratamiento con DAM. Resultados: 26 completaron el estudio (20 varones). La media (DE) de edad fue: 43 (9.6) años, IMC: 29 (8.6) kg/m2 e IDR: 19 (7.6) /h. Luego de 45 días, se observaron cambios significativos, en el FOSQ (total, dimensiones de productividad general, producción social, nivel de actividad, ...
5
6
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
A standard sample of white glass frit from Mexico was used to perform the physical and chemical analyzes, the results of which have been taken into account to prepare two experimental formulations of white glass frit from domestic and imported raw materials. Ulexite (U) was used in the first formulation and boric acid (B) in the second. Likewise, a study of the volume of glass frit imports was carried out, as well as the countries of origin. Formulation (B) is the one that presented the best results to the physical and chemical tests to which they were subjected, but which still does not meet the requirements of an imported glass frit. It is recommended to make new formulations that allow obtaining a better quality white glass frit.
7
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
It has been determined qualitatively and quantitatively , the presence of chemical elements in a sample of imported glass frit yellow , also , some of their physical properties. This conventional techniques were used in both cases , and analysis techniques Fluorescence energy dispersive X -ray (XRF ) and neutron activation analysis ( NAA ), which can detect elements such as zirconium , lead, niobium , arsenic , chlorine , manganese, vanadium , dysprosium , hafnium , barium, and others which are in very low concentration. During the investigation it has been established that the highest averages of the elements present in the sample are silicon , boron , sodium and titanium , and also the color imparted to the frit glass is due to the presence of iron , copper and lead are present as oxides, in the aggregate pigment . We conclude that the technique proves to be effective AAN to quantify u...
8
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
A standard sample of white glass frit from Mexico was used to perform the physical and chemical analyzes, the results of which have been taken into account to prepare two experimental formulations of white glass frit from domestic and imported raw materials. Ulexite (U) was used in the first formulation and boric acid (B) in the second. Likewise, a study of the volume of glass frit imports was carried out, as well as the countries of origin. Formulation (B) is the one that presented the best results to the physical and chemical tests to which they were subjected, but which still does not meet the requirements of an imported glass frit. It is recommended to make new formulations that allow obtaining a better quality white glass frit.
9
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
It has been determined qualitatively and quantitatively , the presence of chemical elements in a sample of imported glass frit yellow , also , some of their physical properties. This conventional techniques were used in both cases , and analysis techniques Fluorescence energy dispersive X -ray (XRF ) and neutron activation analysis ( NAA ), which can detect elements such as zirconium , lead, niobium , arsenic , chlorine , manganese, vanadium , dysprosium , hafnium , barium, and others which are in very low concentration. During the investigation it has been established that the highest averages of the elements present in the sample are silicon , boron , sodium and titanium , and also the color imparted to the frit glass is due to the presence of iron , copper and lead are present as oxides, in the aggregate pigment . We conclude that the technique proves to be effective AAN to quantify u...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Informe Final del trabajo de investigación, versa sobre la incidencia de la limitación de medios probatorios a prueba documental, para la solución inmediata del conflicto del proceso de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado del Distrito Judicial de Huánuco, 2017, cuyo contenido se divide en cinco capítulos, el primer capítulo se relaciona con la descripción del problema en que es necesario determinar si incide la limitación de medios probatorios a prueba documental, para la solución inmediata del conflicto del proceso de alimentos, en el Primer Juzgado de Paz Letrado del Distrito Judicial de Huánuco 2017, pues al parecer los demás medio probatorios que prevé el Código procesal Civil serian de poca trascendencia en la solución del conflicto. El segundo capítulo se trata sobre los antecedentes de las investigación a nivel internacional, nacional y local, relacion...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación intitula: Evaluación Ex – Post del Proyecto Mejoramiento del Sistema Productivo del Maíz Blanco Gigante Cusco en el Valle Sagrado de los Incas Región Cusco. El objetivo general fue determinar el resultado de la evaluación ex-post del proyecto “Mejoramiento del sistema productivo del maíz blanco gigante Cusco en el Valle Sagrado de los Incas”- 2019; mientras que, los objetivos específicos fueron describir la pertinencia, analizar la eficiencia, evaluar la eficacia, evaluar el impacto y conocer la sostenibilidad del proyecto “Mejoramiento del sistema productivo del maíz blanco gigante Cusco en el Valle Sagrado de los Incas”- 2019. En cuanto, a la metodología, el tipo de investigación fue explicativo y nivel descriptivo, se aplicó un cuestionario a los beneficiarios del proyecto, asimismo, se realizó una guía de análisis documental y se apli...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es estudiar la forma en que un grupo de líderes religiosos protestantes, quienes son trabajadores asalariados dentro de su institución religiosa, articulan en su experiencia laboral los conceptos de religión y trabajo. Para este fin se utilizó una metodología de investigación cualitativa con un diseño de análisis temático, mediante el cual se analizaron los conceptos de religión y trabajo, teniendo presente la forma en que los participantes construyen significados de sus labores posicionándose como un tipo de sujeto trabajador acorde con las características de la cultura de su iglesia como centro laboral. Los resultados arrojaron que los participantes describen su trabajo como marcadamente diferenciado de otros tipos de trabajo, por la presencia de un sentido de trascendencia y la percepción de un llamado divino, lo que se ha denomin...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La provincia de Lambayeque presenta un estado de subdesarrollo social y económico, caracterizado por la desatención de necesidades básicas que se traduce en una deficiente calidad de vida para sus pobladores. Previo a la presente investigación, no existía información técnica general ni pormenorizada de tales necesidades en el ámbito de toda la provincia. En ese sentido, con miras a contribuir con el progreso social de la provincia, surge la necesidad de diagnosticar la problemática social mediante un índice de medición sobre cuyos resultados puedan construirse propuestas que generen cambios significativos en la calidad de vida de la población. Es así, que la presente investigación evalúa el estado de progreso social de la provincia y sus 12 distritos mediante la medición del índice de progreso social, propuesto por la organización Social Progress Imperative. Utilizando ...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio, es de tipo descriptivo transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 208 cirujanos dentistas, titulados, colegiados y habilitados por el Colegio Odontológico Región Lima. Cada uno de los profesionales llenó una encuesta virtual, previamente validad para evaluar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas respecto al control de infecciones. Resultados: Al evaluar el nivel de conocimientos se observa que el 58,2% tiene conocimiento medio; seguido del 35,6% con un nivel de conocimiento bajo. En cuanto a las actitudes sobre el control de infecciones, se obtuvo que el 100% manifestó tener un nivel de actitud alto. En cuanto a las prácticas sobre el control de infecciones, se obtuvo que el 76% tuvo un nivel de práctica medio seguido de un 21,6% de nivel de práctica alto. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel d...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación holística tuvo como objetivo proponer un programa de turismo social para mejorar la calidad de vida del Centro de Adulto Mayor situado en San Vicente de Cañete, en el año 2016. El estudio de investigación es sintagma holístico, de tipo proyectiva, realizado bajo con el diseño transversal. La muestra cuantitativa evaluada a través de una encuesta lo conforman los 20 adultos mayores del Centro Adulto Mayor de Essalud de San Vicente de Cañete y la muestra cualitativa conformada por 5 adultos mayores se le aplicó una entrevista, para posteriormente triangular la información de diagnóstico. Los resultados evidenciaron el interés por el adulto mayor por fortalecer la salud mental y el desarrollo de este grupo humano. Los estudios de referencia consideran conceptos como bienestar, felicidad, y cómo logran ser felices las personas mayores a pesar de sus múltiple...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es estudiar la forma en que un grupo de líderes religiosos protestantes, quienes son trabajadores asalariados dentro de su institución religiosa, articulan en su experiencia laboral los conceptos de religión y trabajo. Para este fin se utilizó una metodología de investigación cualitativa con un diseño de análisis temático, mediante el cual se analizaron los conceptos de religión y trabajo, teniendo presente la forma en que los participantes construyen significados de sus labores posicionándose como un tipo de sujeto trabajador acorde con las características de la cultura de su iglesia como centro laboral. Los resultados arrojaron que los participantes describen su trabajo como marcadamente diferenciado de otros tipos de trabajo, por la presencia de un sentido de trascendencia y la percepción de un llamado divino, lo que se ha denomin...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Antecedentes: El Síndrome de Apnea Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) deteriora progresivamente la calidad de vida de los afectados. Nuestro objetivo fue determinar la variación de la calidad de vida, luego del tratamiento con Dispositivo de Avance Mandibular (DAM), en pacientes con SAHOS leve - moderado. Material y métodos: Estudio prospectivo, cuasi-experimental. Se incluyeron sujetos con índice de Disturbio Respiratorio (IDR) entre 5 y 30 /hora (medido con poligrafía respiratoria), sin tratamientos previos, que presentaban condiciones para el uso del DAM. Se valoró calidad de vida con el FOSQ (Functional Outcomes Sleep Questionnaire) antes y después de 45 días de tratamiento con DAM. Resultados: 26 completaron el estudio (20 varones). La media (DE) de edad fue: 43 (9.6) años, IMC: 29 (8.6) kg/m2 e IDR: 19 (7.6) /h. Luego de 45 días, se observaron cambios significativos,...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para esta investigación se consideró una necesidad primordial la recreación y el esparcimiento de las personas, por ser estas actividades que realizamos para entretenernos y divertirnos; además por el mismo hecho de sentirnos mejor y con buen ánimo. Esto se venía realizando durante mucho tiempo y recién por ahora se están creando teorías que integran la sociedad, la economía y el medio ambiente haciendo de ésta sustentable. Para ello, se planteó un centro de esparcimiento ecoturístico en el departamento de Loreto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la interacción social, a través de espacios verdes, debido a la influencia en el aspecto ecológico y su consecuente desarrollo urbano en la ciudad de Yurimaguas. Si bien es cierto existen recreos turísticos que son utilizados como esparcimientos, pero no cumplen con la necesidad de las personas y turistas que visi...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las Instituciones Educativas tienen hoy muchos espacios del pasado, lugares para el aprendizaje que muchas veces no tienen en cuenta el movimiento de quienes habitan en ella. Espacios pensados para la quietud y no para el movimiento. Espacios cerrados frente a pocos, y muchas veces pequeños, espacios abiertos. El espacio aún no es considerado como parte del currículum de la Institución Pedagógica, siendo sin embargo parte de un currículum oculto, silencioso e invisible. La arquitectura en las Instituciones educativas contiene aquello que la pedagogía pretende enseñar, pero ambas… ¿dialogan para un encuentro? En este punto, esta investigación intentará detenerse y reflexionar a través de la historia y las políticas de las construcciones escolares, instituciones educativas, universidades, CEOs, etc… analizando a su vez la situación actual de los espacios, explorando un te...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo determinar el nivel del conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de 3°, 4°, 5° de la Institución Educativa de Mujeres Santa Ana de Chincha, 2019. Como metodología, se empleó el método descriptivo, con un nivel de investigación descriptivo-correlacional y un diseño no experimental, asimismo se considera una población de 1,118 estudiantes que cursan los grados mencionados, de los cuales mediante muestreo aleatorio estratificado, se extrajo una muestra de 286 estudiantes. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando el cuestionario como instrumento, formado por dos dimensiones (Fisiología reproductiva, Generalidades). Los resultados muestran que, con respecto a la salud sexual y reproductiva, el 84% de las adolescentes poseen un nivel alto de conocimiento y el 16% tienen un nivel medio de cono...