Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lavado-Leiva, Nataly Elian', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El caso tratado en el servicio de Ortodoncia y ortopedia maxilar del HNHU, muestra el manejo ortoquirúrgico de un paciente masculino de 16 años, mesocéfalo, dolicofacial, perfil cóncavo e hiperdivergente, patrón cara larga, maloclusión clase III por retrusión maxilar de 6.5 mm, y asimetría facial por desviación mandibular hacia lado izquierdo; línea media superior desviada 0.5 mm e inferior 3 mm hacia la izquierda respecto a la línea media facial, ICD Sup -9 mm e inf. +2 mm, incisivos superiores e inferiores vestibularizados, curva de spee invertida. Objetivo: corregir el perfil, asimetría facial y canteo del plano oclusal, líneas medias dentarias superior e inferior, overbite, overjet, relaciones caninas y molares derecha e izquierda, aplanar la curva de Spee, y mejorar la salud periodontal y de ATM. Método: Tratamiento ortoquirúrgico con extracciones de primeras premolar...
2
artículo
Objective: To determine the variation of the Quality of Life in patients with mild to moderate Obstructive Sleep Apnea Hypopnea Syndrome, after treatment with the Mandibular Advancement Device at an altitude of 3259 masl. Methods: Prospective, quasi-experimental study. Subjects with respiratory disturbance index (RDI) between 5 and 30 / hour (measured with respiratory polygraphy), without previous treatments, with conditions for the use of MAD were included. The quality of life was assessed with the FOSQ (questionnaire of functional sleep results) before and after 45 days of treatment with MAD. Results: 26 completed the study (20 males). The mean (SD) of the age was 43 (9.6) years, BMI was 29 (8.6) kg / m2, and the RDI was 19 (7.6) / hour. After 45 day, significant changes were observed, with respect to the baseline values, in the FOSQ score (total calculation, general productivity, soci...
3
artículo
Objetivo: Determinar la variación de la calidad de vida en pacientes con Síndrome de Apnea Hipopnea Obstructiva del Sueño leve moderado, luego del tratamiento con Dispositivo de Avance Mandibular a una altitud de 3259 msnm. Métodos: Estudio prospectivo, cuasi-experimental. Se incluyeron sujetos con índice de Disturbio Respiratorio (IDR) entre 5 y 30 /hora (medido con poligrafía respiratoria), sin tratamientos previos, que presentaban condiciones para el uso del DAM. Se valoró calidad de vida con el FOSQ (Functional Outcomes Sleep Questionnaire) antes y después de 45 días de tratamiento con DAM. Resultados: 26 completaron el estudio (20 varones). La media (DE) de edad fue: 43 (9.6) años, IMC: 29 (8.6) kg/m2 e IDR: 19 (7.6) /h. Luego de 45 días, se observaron cambios significativos, en el FOSQ (total, dimensiones de productividad general, producción social, nivel de actividad, ...