Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'García, Mary', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Se analizó la dinámica poblacional de las aves guaneras en la isla Guañape Norte, Perú, donde se desarrolló la campaña de recolección de guano en los periodos 2007-2009 y 2014, determinándose la fluctuación poblacional y reproductiva de las aves guaneras antes, durante y después de la recolección de guano. El mayor avistamiento en el año 2007 fue de 643455 aves adultas y para el año 2014, fue de 1150389 aves, siendo el piquero (Sula variegata) el ave representativa de esta isla. El guanay (Phalacrocorax bougainvilliorum) mantuvo una presencia constante entre los años 2010 al 2014. La campaña de recolección del guano del 2007-2009 duró 20 meses y la del 2014 duró 6 meses. En los últimos cuatro años el período de reposo reproductivo de estas especies pasó de los meses de invierno a los meses de verano. La temperatura superficial del mar (TSM) entre los años 2007 al 2...
2
tesis de grado
La presente exploración nace dela necesidad de conocer la implementación de la gestión de riesgos en nuestra provincia; valorarlas causas por las cuales están factores limitantes en la gestión de riesgos y es tono llega a reducirla extenuación de las unidades sociales frente a desastres, consecuencias de eventos climáticos extremos. Se tomó como objetivo establecer el nivel de influencia de los factores limitantes en la tarea del riesgo de desastres en la provincia de Ica, año 2017. Pretende ser una indagación básica, porque conserva como propósito acumular información de la realidad y enriquecer el conocimiento científico. Según su profundidad los niveles de esta indagación reúnen las peculiaridades de un estudio descriptivo y correlacional; la observación es lo más resaltante, en el proceso se tendrá una muestra no probabilística tomando en cuenta grupos que han si...
3
tesis de grado
La investigación titulada “Nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa “Thalentus School”, Zarumilla, Tumbes, 2021”, tuvo por finalidad describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de 5 años de la mencionada Institución Educativa. Para llevar a cabo el estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, micro sociológico y prospectivo. Con respecto a la muestra, estuvo conformada por un total de 20 estudiantes de cinco años pertenecientes al nivel inicial de la institución y en cuanto a la técnica e instrumentos de investigación se utilizó a la observación y la ficha de observación, respectivamente. Bajo esa consigna se llevó a cabo la investigación y se obtuvieron los siguientes resultados: En el nivel de pensamiento...
4
tesis de grado
La contaminación de aguas por descargas residuales e industriales es una amenaza y un desafío remediarlas ya que contienen metales pesados, nocivos en pequeñas concentraciones y con gran capacidad de bioacumularse; más aún cuando existe una brecha de consumir agua de calidad. El objetivo es comparar la eficiencia de remoción de cadmio utilizando carbón activado (CA) de cáscara de Musa paradisiaca L. y Citrus x sinensis en aguas contaminadas artificialmente. El modelo experimental fue un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial donde tuvo dos factores: precursor de CA y concentración de CA. Se preparó una solución madre con Cd(NO₃)₂ 4H₂O.a una concentración de 1ppm, del cual contenía 0.593 ppm de Cd; se agitó 50 ml de la solución a una velocidad de 200rpm por 1 h con diferentes concentraciones de carbón activado (0, 0.5, 0.75 y 1 g). Los resultados indicar...
5
tesis de grado
Antecedentes: El tratamiento del conducto radicular es un procedimiento importante, en el cual se debe tener especial cuidado con la manipulación de la instrumentación para evitar complicaciones durante el procedimiento e impedir la presencia de dificultades tanto en la pieza dentaria como en el paciente y poder optimizar de esta manera el resultado final. Objetivo: Evaluar la frecuencia de las complicaciones en la preparación biomecánica de piezas molares durante el tratamiento endodóntico en pacientes atendidos por alumnos de pregrado en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Metodología: El estudio es de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo, se utilizaron piezas molares con tratamiento endodóntico que cumplían con los criterios de selección. Se revisaron las radiografías digitales siguientes: inicial, ...
6
tesis de maestría
La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales, procedentes de agentes biológicos y otros, en este sentido se planteó el objetivo de: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y los accidentes laborales biológicos en el Hospital PNP Augusto B. Leguía en el I Semestre 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 24 enfermeras. Se utilizó una encuesta y una lista de verificación. Resultados: 52% no se lava las manos después de retirar los guantes, 75% toca equipos y materiales con los guantes, 71% usa alhajas o esmaltes en las manos durante los procedimientos, el 75% reencapucha las agujas para descartarlas. Los riesgos biológicos son a casusa de exceso de trabajo el 38%, inobservancia de las medidas de bioseguridad el 33 % y mal manejo ...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de insatisfacción con la imagen corporal en los adolescentes de la ciudad de Piura, 2021, con una muestra de 384.01 adolescentes de ambos sexos, entre las edades de 15 a 23 años. Siendo la metodología de tipo psicométrica con un diseño instrumental. Los resultados indicaron que de acorde a la valoración del criterio claridad, pertinencia y relevancia de los 38 ítems se consiguió un I.A superior a 0.80 y una significancia de 0.001. Así mismo, se obtuvo que las correlaciones de la variable con sus dimensiones fueron mayores a 0,50. También se obtuvo como resultado un KMO de 0,951 lo que indica que el cuestionario (IMAGEN) si ameritó efectuar un análisis factorial, Además, se ha obtenido un 95% como intervalo de confianza, es decir se evidencia que todos los ítems correlaci...
8
tesis de grado
La presente tesis se realizó con el objetivo de mejorar la calidad de servicio a los pacientes del Centro Médico “San Felipe”, ubicado en la ciudad de Huancayo, con especial énfasis en la reducción del tiempo de espera de los pacientes para ser atendidos en dicho centro, y en el acceso a la información de forma rápida y confiable. Si bien se sabido que la calidad de servicio tiene diversos indicadores de medición como la infraestructura, la atención de los profesionales, el tiempo de espera para la atención, el buen trato entre otros. Datos obtenidos de encuestas realizadas en el año 2010 en el mencionado Centro Médico mostraron que la principal causa de insatisfacción de los pacientes es la demora en la atención, de acuerdo a los resultados obtenidos en dichas encuestas un porcentaje de 31% del total de encuestados indicaron dicha incomodidad, informes y reportes obteni...
9
tesis de grado
Título: “Satisfacción de la carrera elegida y el nivel del rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2017”. Objetivo: Determinar la existencia de la relación entre la satisfacción de la carrera elegida y el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de Enfermería de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, Huánuco – 2017. Metodología: Nivel de investigación relacional de tipo: prospectivo, observacional, transversal, analítico. La población muestral estuvo conformada por 162 estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de estudio de la Facultad de Enfermería. Se aplicó en un solo momento los dos instrumentos, previo haber firmado el consentimiento informado, cuya confiabilidad mediante el coefici...
10
tesis de maestría
Objetivo: Explicar el grado de influencia de la violencia familiar en relación al delito dentro de la localidad distrital de San Juan de Lurigancho en el periodo 2022. Método: El estudio está relacionado con el diseño no experimental, de tipo correlacional, y se considera de corte transversal, asimismo la muestra y población está conformado por 30 especialistas en derecho penal correspondiente a la localidad distrital de Juan de Lurigancho en el periodo 2022 (muestreo no probabilístico). Resultados: Según las personas encuestadas, un 3% considera estar completamente de acuerdo que la violencia familiar, sexual, psicológica y física representa una situación problemática que aumenta en el distrito de San Juan de Lurigancho y un 90% está completamente en desacuerdo que aun con penas severas para combatir la violencia familiar se reduce el mencionado delito. Además, según las ...
11
tesis de grado
En la presente investigación se planteó la importancia que tiene el mantenimiento con referencia al cumplimiento de actividades en una empresa, basándose en la propuesta de un plan de mantenimiento preventivo del sistema de vapor para la reducción de paradas de equipos en el Hospital Regional Lambayeque. Actualmente el Hospital Regional Lambayeque no cuenta con un plan que permita gestionar de manera eficiente su mantenimiento ya que aplican mantenimiento correctivo en toda la maquinaria del sistema de vapor ocasionando paradas de equipos y pérdida de costos. Realizando este plan de mantenimiento pretendemos facilitar al Hospital Regional Lambayeque una herramienta útil para el desarrollo de la conservación y correcto funcionamiento del generador de vapor, permitiendo de esta manera mantener la fiabilidad, productividad y la calidad del servicio que ofrece la máquina y el hospita...
12
tesis de grado
La presente investigación, se realizó con el objetivo de: comprender las vivencias de las personas con diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Hospital de Apoyo I Santiago Apóstol, Utcubamba - 2014 a través de la trayectoria cualitativa con enfoque fenomenológico, se utilizó la técnica de la entrevista semi estructurada, cuya pregunta orientadora fue: ¿Qué siente usted; tener tuberculosis?, se entrevistó a 08 personas, durante la sexta persona entrevistada se llegó a la saturación. Una vez realizadas las entrevistas, se transcribió el contenido cuidadosamente, se rescató las unidades de significado, que fueron transformadas a través de la reducción fenomenológica en expresiones propias sin alterar su esencia, posteriormente se agrupó en las unidades de significado convergentes dentro de los discursos y se obtuvo las unidades de significado interpretativas. Hecho el anál...
13
tesis de grado
El estudio de investigación tuvo como problema establecer ¿Cuál es la relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas que realizan las madres sobre enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años, en el Puesto de Salud de Marcac, Huaraz, 2019; por lo que, se elaboró la siguiente hipótesis: Existe relación entre el conocimiento y las prácticas preventivas de las madres sobre las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años en el Puesto de Salud de Marcac, en Huaraz, en el año 2019. Por ello, se realizó una investigación aplicada descriptivo trasversal, de diseño no experimental, contándose con una muestra de 101 madres que tienen niños menores de 5 años que acudieron al puesto de Salud de Marcac. Es así que se tuvo como resultados, que respecto al conocimiento que tienen las madres de niños menores de 5 años sobre las enfermedades d...
15
artículo
Las aberraciones en la pigmentación del plumaje en aves silvestres marinas han sido reportadas en la literatura mundial en varias ocasiones. En el Perú, sin embargo, no han sido registrados este tipo de anomalías en aves marinas. Se presentan los avistamientos de tres casos de leucismo y dos de dilución en individuos de la familia Sulidae y Pelecanidae en islas guaneras de la costa peruana.
16
tesis de grado
El presente trabajo de Investigación se ha ejecutado tomando en cuenta los estudios y el apoyo de algunas teorías e informaciones de autores con conocimientos e información contenida de las variables de análisis como el Plan de Marketing y el Posicionamiento inmersos en la empresa familiar chocolates del Norte Dulce Valeria. Teniendo como objetivo fundamental “Establecer la relación que existe entre el plan de marketing y el posicionamiento en el mercado para la empresa familiar chocolates del Norte Dulce Valeria 2018. El tipo de investigación es aplicado de nivel descriptivo correlacional, ya que se perfila en la búsqueda de la contratación de lo teórico con la realidad y constituir una relación entre las variables de estudio, así mismo se trabajó con un diseño no experimental debido a que no se maniobraron las variables, de corte transversal debido a que los datos se tom...
17
tesis de grado
El cultivo de virtudes es muy importante en las personas, porque les permite dirigir su vida conduciéndolos a la excelencia y éxito profesional. Actualmente, se observa que muchos estudiantes no practican virtudes, específicamente el orden. En este sentido, el trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las características y realizar un diagnóstico sobre la práctica de la virtud del orden en los estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de una Institución Educativa de Ica. El enfoque de estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. Participaron en aplicación del instrumento de investigación 120 estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria; cuya muestra de estudio fue elegida mediante el tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados evidencian que la totalidad de la muestra estudiada se encuent...
18
tesis de grado
El presente estudio titulado “NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SOBRE LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN LOS HOGARES DEL ASENTAMIENTO HUMANO CHICLAYITO-PIURA 2018” tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares del AA.HH Chiclayito-Piura 2018. Estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, tuvo como población de 210 personas mayores de 18 años. cuya muestra estuvo conformada por 136 pobladores. Se utilizó un cuestionario de conocimientos y guía de prácticas, la técnica empleada fue la entrevista y documental; el análisis estadístico que se empleo fue SPSV13. Teniendo como resultado un coeficiente de correlación de Rho= 0,11 Se concluyó que el nivel de conocimientos se relaciona significativamente con la práctica preventiva a personas de AA.HH Chiclayito 2018
19
tesis de grado
El objetivo principal del estudio es proyectar un Centro ecológico de investigación y difusión para atenuar el descenso poblacional de la Pava Aliblanca ubicado en una zona de uso turístico recreacional en el refugio de vida silvestre Laquipampa, lugar para investigadores , estudiantes y visitantes ,cuyo fin es implementar espacios adecuados para informes , capacitaciones y análisis tecnológicos que permitirían el estudio del comportamiento de esta especie en su habitad natural , programas educativos y culturales con la finalidad de contrarrestar las amenazas que ocasionan la extinción critica de la especie endémica concientizando a la población de un área que merece ser protegida reactivando el turismo ,El énfasis vinculado a la arquitectura que tengan relación entre en entorno y la pieza. El tipo de investigación que se utilizó es cualitativo, ya que, mediante la observa...
20
tesis de grado
La investigación que presentamos es una tesis que contiene la descripción y análisis del TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y LA BALANZA COMERCIAL ENTRE PERU Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA AL AÑO 2017 La República de Colombia y Perú durante muchos años han venido comercializando bajo regímenes de comercios bilaterales con restricciones que trataban de identificar posibilidades de defender sus industrias de cada uno, desde 1980 el libre comercio como tendencia que facilita el comercio y el desarrollo de los países se ha venido implementando mediante la firma de convenios y protocolos que anulan las barreras arancelarias y para arancelarias buscando una plena importación y exportación para los países que lo firman. En la investigación queremos determinar cuál ha sido el volumen de importaciones y exportaciones entre de ambos países, que productos se han comercializado entre Perú y la R...