Propuesta de plan de marketing para posicionar en el mercado la empresa familiar chocolates del norte dulce Valeria, Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se ha ejecutado tomando en cuenta los estudios y el apoyo de algunas teorías e informaciones de autores con conocimientos e información contenida de las variables de análisis como el Plan de Marketing y el Posicionamiento inmersos en la empresa familiar chocolate...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Marketing Posicionamiento Nivel de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se ha ejecutado tomando en cuenta los estudios y el apoyo de algunas teorías e informaciones de autores con conocimientos e información contenida de las variables de análisis como el Plan de Marketing y el Posicionamiento inmersos en la empresa familiar chocolates del Norte Dulce Valeria. Teniendo como objetivo fundamental “Establecer la relación que existe entre el plan de marketing y el posicionamiento en el mercado para la empresa familiar chocolates del Norte Dulce Valeria 2018. El tipo de investigación es aplicado de nivel descriptivo correlacional, ya que se perfila en la búsqueda de la contratación de lo teórico con la realidad y constituir una relación entre las variables de estudio, así mismo se trabajó con un diseño no experimental debido a que no se maniobraron las variables, de corte transversal debido a que los datos se toman en solo momento, la muestra seleccionada fue de 79 clientes pertenecientes a la base de datos de la empresa, en vista que estos clientes son los que tienen mayor relevancia para nuestra empresa, se les aplico el instrumento cuestionario validado a través de juicio de 3 especialistas expertos, se utilizó el método estadístico y los datos fueron procesados a través de la herramienta del SPSS 22 para lo cual se realizó el procedimiento clásico de consistencia interna con el indicador para la confiabilidad utilizando la ecuación del estadístico Alfa de Cronbach, procedimiento aceptable para el nivel instrumental utilizado. La escala utilizada es consistente internamente y fue proyectada a través del coeficiente Alfa de Cronbach, fue para todas las consultas mayores a 0,60 lo que avala una alta fiabilidad o confiabilidad. Existiendo una relación (p<0.05) significativa entre el Plan de Marketing y el Posicionamiento en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).