Bioseguridad y riesgo laboral en personal de enfermería del servicio de medicina del hospital PNP Augusto B. Leguia I semestre 2016.
Descripción del Articulo
La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales, procedentes de agentes biológicos y otros, en este sentido se planteó el objetivo de: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y los accidentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5684 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Riesgo laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales, procedentes de agentes biológicos y otros, en este sentido se planteó el objetivo de: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y los accidentes laborales biológicos en el Hospital PNP Augusto B. Leguía en el I Semestre 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 24 enfermeras. Se utilizó una encuesta y una lista de verificación. Resultados: 52% no se lava las manos después de retirar los guantes, 75% toca equipos y materiales con los guantes, 71% usa alhajas o esmaltes en las manos durante los procedimientos, el 75% reencapucha las agujas para descartarlas. Los riesgos biológicos son a casusa de exceso de trabajo el 38%, inobservancia de las medidas de bioseguridad el 33 % y mal manejo de desechos el 38%. Las conclusiones indican la inobservancia de prácticas de bioseguridad para evitar accidentes laborales con riesgo biológico en el personal de enfermería quienes ponen en riesgo su salud y su vida al no hacer un manejo de desechos basado en normas de higiene y seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).