Satisfacción de la carrera elegida y el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año - Facultad de Enfermería - Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

Título: “Satisfacción de la carrera elegida y el nivel del rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2017”. Objetivo: Determinar la existencia de la relación entre la satisfacción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios García, Mary Angely, Alpes Falcon, Heidy, Dávila Matos, Kevedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Carrera elegida
Enfermería
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.147
Descripción
Sumario:Título: “Satisfacción de la carrera elegida y el nivel del rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco – 2017”. Objetivo: Determinar la existencia de la relación entre la satisfacción de la carrera elegida y el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de Enfermería de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, Huánuco – 2017. Metodología: Nivel de investigación relacional de tipo: prospectivo, observacional, transversal, analítico. La población muestral estuvo conformada por 162 estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de estudio de la Facultad de Enfermería. Se aplicó en un solo momento los dos instrumentos, previo haber firmado el consentimiento informado, cuya confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach fue de 0,823; fue validado por 05 juicios de expertos. La recolección de datos fue desde la fuente primaria. Resultados: Del 100.0% (162) de los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de enfermería de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”; se observa que, el 39,5% de los estudiantes se encuentran satisfechos con la carrera profesional de Enfermería; de los cuales el 25,3% obtuvo un rendimiento académico equivalente a Bueno y el 11,1% Regular; mientras que, el 19,1% que se encentra muy insatisfechos con la carrera profesional de Enfermería, obtuvieron un rendimiento académico equivalente a Regular. Considerando que la variable de estudio es ordinal se escogió el estadístico de prueba Chi2, con 9 grado libertad y 5% de error alfa. El Chi2 calculado fue 127,410, (p=0,000; <0.05), el coeficiente de V de Cramer fue =0,622 (>0,6), determinando una correlación relativamente intensa. Conclusión: se rechaza la hipótesis general nula y se acepta la hipótesis general de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).