1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito de, determinar el nivel de relación que existe entre el uso del entorno virtual de aprendizaje y la actitud científica, en los estudiantes de la Facultad de Educación de la universidad nacional Amazónica de Madre de Dios, en el semestre 2020-II. Este trabajo investigativo, corresponde al tipo de investigación teórica o sustantiva, de nivel descriptivo, con diseño correlacional transversal, se trabajó la investigación a nivel de campo con una población de 510 estudiantes, del cual se ha determinado una muestra de 76 estudiantes aplicando la técnica de muestreo no probabilístico, es decir por conveniencia de la investigadora, así mismo se ha recogido los datos de las dos variables de estudio, con cuestionarios validados por otros investigadores y contextualizados a la realidad del estudio. Producto del desarrollo de la investigac...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo lleva por título: “Aplicación del Excel para el aprendizaje del algebra lineal de los estudiantes de 5° año de nivel secundaria de la I. E. P. San Isidro, de Puerto Maldonado, 2018”; sustentado en el hecho saber ¿Cómo influye el uso de Excel para el estudio del algebra lineal de los estudiantes del 5° año del nivel secundario de la I.E. San Isidro, 2018? Aplicando una investigación cuasi experimental se puso a prueba un programa de Excel para mejorar el aprendizaje del algebra lineal, en una muestra de 20 estudiantes del nivel secundario. Llegando a concluirse que el uso continuo de Excel puede influir eficazmente en el aprendizaje del algebra lineal de “los estudiantes del 5° año de la I.E. San Isidro, de Puerto Maldonado, 2018”. Sustentado en la tabla 14 Para los resultados generales del Post test del Programa educativo Aplicación del Excel para el aprend...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio reflexiona sobre la agresividad y la violencia de las personas en pleno contexto de pandemia; descifrando si es el ambiente o el factor genético que repercute en el accionar del ser humano, qué medidas inmediatas se debe asumir para mitigar daños colaterales que puedan ocasionar el desenfreno de la agresividad y la violencia en la sociedad. El objetivo se enmarca en comprender y explicar las connotaciones de ambos términos; se busca dar paliativos mediante consultas de literatura científica especializada para no sumergirse en una nueva pandemia de salud mental. La investigación es de revisión narrativa, bajo los criterios del análisis documental, revisión de literatura científica especializada respecto a la temática analizada. Los resultados de la investigación evidencian que todo clima de agresión y violencia tiene su origen: genético o social, y afecta...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales. Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados: Más de la mitad de lo...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales.Objetivo:Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados:Más de la mitad de los e...