Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Solis Quispe, Jorge', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El propósito de la investigación fue evaluar el nivel de correlación entre la actitud de conservación del medio ambiente y las estrategias aplicadas en su formación ambiental, en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con la finalidad de mejorar la formación de actitud ambiental a través de la aplicación de estrategias más pertinentes. Para medir las actitudes de conservación del medio ambiente, se utilizó el test de actitudes de conservación del medio ambiente validado y reportado por Yarlequé (2004) diseñado en función a las escalas del tipo Likert y validado por Alpha de Crombach. Se aplicó a una muestra de 555 estudiantes de las seis especialidades de la Escuela Profesional de Educación de la UNSAAC. El instrumento que permitió evaluar el uso de las estrategias de formación ambiental, fue diseñado y formu...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación que tuvo como objetivo general: Determinar las características del control interno de las Micro y pequeñas empresas en el área de inventarios del sector comercio en el Perú y en la empresa “Palto los Pipos S.A.C.” del distrito de Quilmaná – Cañete, 2018. para poder cumplir con este objetivo la investigación fue de diseño descriptivo no experimental, documental, bibliográfico y de caso, para el recojo de informaciones bibliográficas se llegó a utilizar las fichas bibliográficas y también, para el recojo de información de la empresa se realizó mediante una entrevista y una encuesta al Gerente general de la institución llegando a los siguientes resultados: La empresa “Palto los Pipos S.A.C.”, no llega a contar con un manual de organización de inventarios, también se determinó que la empresa no cuenta con el personal idón...
3
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
4
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
5
artículo
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales. Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados: Más de la mitad de lo...
6
artículo
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales.Objetivo:Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados:Más de la mitad de los e...