Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Egoavil Medina, Irma', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales.Objetivo:Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados:Más de la mitad de los e...
2
artículo
El trabajo de investigación estuvo dirigido a demostrar la influencia que ejerce el Taller de Oratoria en el incremento tanto de la expresión oral como de la escrita en los estudiantes del I Semestre de la Especialidad de legua y Literatura, Facultad de Ciencias de la Educación. Para tal efecto, se seleccionaron diez alumnos como muestra y, al inicio del taller, se les aplicó un pretest consistente en improvisar un discurso oral y otro escrito con el fin de determinar el estado en que iniciaban el mismo. A continuación se procedió a desarrollar el Taller de Oratoria, que tuvo una duración de un semestre, y al final del cual se les volvió a aplicar el postest, consistente también en la improvisación de un discurso oral y otro escrito. Los resultados a los que arribamos nos demostraron que el Taller de Oratoria sí ejerce una influencia notablemente positiva en el desarrollo de l...
3
artículo
El trabajo de investigación estuvo dirigido a demostrar la influencia que ejerce el Taller de Oratoria en el incremento tanto de la expresión oral como de la escrita en los estudiantes del I Semestre de la Especialidad de legua y Literatura, Facultad de Ciencias de la Educación. Para tal efecto, se seleccionaron diez alumnos como muestra y, al inicio del taller, se les aplicó un pretest consistente en improvisar un discurso oral y otro escrito con el fin de determinar el estado en que iniciaban el mismo. A continuación se procedió a desarrollar el Taller de Oratoria, que tuvo una duración de un semestre, y al final del cual se les volvió a aplicar el postest, consistente también en la improvisación de un discurso oral y otro escrito. Los resultados a los que arribamos nos demostraron que el Taller de Oratoria sí ejerce una influencia notablemente positiva en el desarrollo de l...
4
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
5
artículo
Introduction: The COVID-19 quarantine has greatly affected university students in Peru, generating a series of physical, psychological and behavioral effects. Objective: To determine the factors associated with anxiety, depression, somatization and experiential avoidance in peruvian university students quarantined by COVID-19. Methods: A cross-sectional observational study was carried out. The sample was made up of 1264 university students from various departments of Peru, anxiety, depression, somatization and experiential avoidance were taken as dependent variables, which were evaluated with the questionnaire "The Inventory of unadjusted psychosocial behavior, in the presence of COVID-19 in the Peruvian population” and the AAQ II, for the statistical analysis the chi square was used Results: More than half of the university students in Peru present between 3 and 6 of the 6 anxiety ind...
6
artículo
Introducción: La cuarentena por COVID-19 ha afectado de gran manera a los estudiantes universitarios del Perú, generando una serie de efectos físicos, psicológicos y conductuales. Objetivo: Determinar los factores asociados a ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial en estudiantes universitarios del Perú en cuarentena por COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal. La muestra estuvo constituida por 1264 estudiantes universitarios de diversos departamentos del Perú, se tomó como variables dependientes a la ansiedad, depresión, somatización y evitación experiencial, las cuales se evaluaron con el cuestionario de “El Inventario de comportamiento psicosocial desajustado, ante la presencia del COVID-19 en la población peruana” y el AAQ II, para el análisis estadístico se empleó el chi cuadrado. Resultados: Más de la mitad de lo...