Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carrion Zuniga, Isabel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación se realizó con el objetivo determinar en qué medida los videos educativos inciden en el desarrollo de las competencias del área de ciencias Sociales del nivel secundario de una Institución Educativa. El tipo de investigación fue aplicada, diseño cuasiexperimental y nivel explicativo; la población de estudio fueron los estudiantes del 5to grado de secundaria organizada en cuatro secciones, haciendo un total de 134 estudiantes matriculados, la técnica fue la observación y el instrumento la lista cotejo. Los resultados confirman que los videos educativos inciden en el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales del nivel secundario; pues según los resultados estadísticos, en pretest, la sig. asintótica (bilateral) = 1,000; este valor es mayor a 0,05; es decir, no existe diferencias significativas entre los grupos control y experimental antes d...
2
artículo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el aula virtual y el aprendizaje en investigación educativa en estudiantes universitarios. Respecto al método e instrumentos se basa en un estudio cuantitativo no experimental, nivel correlacional de corte transversal, a los que se aplicaron encuestas a 120 estudiantes universitarios de tres escuelas académico profesionales de educación de una universidad pública. Los resultados evidencian una correlación de Tau b de kendall (0.807) alta y significativa entre el aula virtual y el aprendizaje en investigación, lo que indica que los estudiantes universitarios se adaptaron a la educación virtual de la enseñanza-aprendizaje asumiendo estrategias sincrónicas y asincrónicas con las que desarrollaron aprendizajes en investigación educativa en beneficio de su formación profesional. Se concluye que el aula virtual mediante ...
3
informe técnico
La investigación estuvo centralizada en determinar cuánto inciden las estrategias utilizadas por los docentes en la capacidad que tienen los estudiantes para comprender textos específicamente digitales; por tanto se obtuvieron con conclusiones que: Se estableció que la estrategias de lectura se ubican en el criterio de excelentes con el 61,11%, lo cual indica que los estudiantes consideran que la forma de propiciar el fomento, la animación, la conducción, la evaluación; así como la retroalimentación hacia la lectura por parte de los docentes, les permite que adquirir nuevos conocimientos, además consideran necesario utilizar y respetar los pasos que se siguen para alcanzar la comprensión de todo texto escrito. Se determinó que la comprensión lectora de textos digitales se ubica en el nivel de alta con el 81,75%, lo cual indica que los estudiantes tienen la capacidad de compr...
4
artículo
El presente estudio reflexiona sobre la agresividad y la violencia de las personas en pleno contexto de pandemia; descifrando si es el ambiente o el factor genético que repercute en el accionar del ser humano, qué medidas inmediatas se debe asumir para mitigar daños colaterales que puedan ocasionar el desenfreno de la agresividad y la violencia en la sociedad. El objetivo se enmarca en comprender y explicar las connotaciones de ambos términos; se busca dar paliativos mediante consultas de literatura científica especializada para no sumergirse en una nueva pandemia de salud mental. La investigación es de revisión narrativa, bajo los criterios del análisis documental, revisión de literatura científica especializada respecto a la temática analizada. Los resultados de la investigación evidencian que todo clima de agresión y violencia tiene su origen: genético o social, y afecta...