1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Background: Overweight and obesity among children under the age of 5 have become a public health problem. The worldwide prevalence is 4.9% and 6.0%, whereas in Peru it is 7.4% and 1.9%, respectively. The causes of these problems are multifactorial and must be studied to prevent the multiple consequences on children's health. Methods: Secondary data analysis of the 2016 Demographic and Family Health Survey (DHS). The sample size was 7935 children and their mothers. The dependent variable was childhood overweight/obesity, measured according to the Z-score of the BMI >2 standard deviation (SD), while the main independent variable consisted of the maternal depressive symptoms (DS) (Patient Health Questionnaire-9 score >10 points). The software STATA/MP 14.0 was used for statistical analysis. Results: The prevalence of overweight/obesity among children aged 0-5 years was 4.5% and the prevalen...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar las tendencias en el uso de fármacos en pacientes con la COVID-19 en un hospital del Perú durante la primera ola de la pandemia se realizó un estudio retrospectivo entre abril y septiembre del 2020. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). De un total de 3103 pacientes, se incluyeron aleatoriamente 381 historias clínicas (77,4% de sexo masculino y una mediana de edad de 44 años). Se observó un incremento del uso de cuatro fármacos (azitromicina, ivermectina, corticoides y ceftriaxona) antes de la hospitalización, así como una disminución del uso de seis fármacos (ceftriaxona, azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina, pulso de corticoides y anticoagulación profiláctica) y un aumento en el uso de anticoagulación plena, durante la hospitalizació...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: Metabolic Syndrome (MetS) is a clinical entity that has been linked to several non-communicable diseases. There are various consensuses to determine its presence, such as the IDF, ALAD, Harmonized, AHA/NHLBI, NCEP-ATP III or AACE criteria. However, there is currently no standardization to properly identify it. Objective: To assess the diagnostic concordance between different criteria for MetS in Peruvian adults undergoing bariatric surgery. Methods: We conducted a secondary analysis of the institutional database of a bariatric clinic located in Lima, Peru. We obtained data from adults between 18–59 years who underwent bariatric surgery (Roux-en-Y Gastric Bypass or Sleeve Gastrectomy). According to the Kappa coefficient, a heatplot was designed to analyze the concordance of the criteria. Results: An almost perfect concordance was found between all criteria except AACE. The h...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Encontrar la asociación entre síntomas depresivos en madres y el sobrepeso/obesidad en sus hijos de 0-5 años, así como otros factores asociados al sobrepeso/obesidad infantil Metodología: Análisis de base secundaria de la ENDES 2016. La muestra fueron 7935 niños con sus respectivas madres. La variable dependiente fue el sobrepeso/obesidad infantil medido según el z-score del IMC >2DS; y la variable independiente principal fueron los síntomas depresivos maternos según el puntaje de PHQ9 >10 puntos. Se utilizó el programa STATA MP versión 14.0 para realizar el análisis estadístico Resultados: La prevalencia de sobrepeso/obesidad en niños de 0 a 5 años fue 4,5% y la de síntomas depresivos moderados y severos en madres fue de 7,1%. Los síntomas depresivos maternos no se encontraron asociados al outcome (RPa = 1.36 IC95% = 0.59-3.09 p = 0.469). Se encontró asocia...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de discusiones clínicas, simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico,plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Internado en Medicina es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar competencias específicas de práctica clínica (diagnóstico, promoción, prevención y tratamiento) y de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Medicina. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional.
7
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 2, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnóstico por síndromes o problemas del sistema nervioso y tegumentario. El curso de Práctica Médica Sistema Nervioso y tegumentario busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo- sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su pa...
8
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 3, en el que los estudiantes establecen una buena relación con el paciente y/o familiar, realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente; realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer un diagnóstico por síndromes de los problemas circulatorio y respiratorio. El curso de Práctica Médica Sistema Circulatorio y respiratorio busca desarrollar la competencia general de comunicación oral ( nivel 1) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 1) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 1). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante en el futuro, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico pa...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 9,en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y realizan procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico(nivel 3) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su vida futura profesional.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de discusiones clínicas, simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico,plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico, plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes elaboran el diagnóstico con su respectivo plan de trabajo y terapéutico en condiciones de emergencia o urgencia, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de emergencia busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo (nivel 3). Este curso le permitirá a nuestro futuro profesional elaborar el diagnóstico, plan de trabajo y terapéutico de un paciente con una condición de emergencia o urgencia. 1
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 3) y profesionalismo(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional. 1
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos de todas las especialidades médicas y de salud pública elaboran diagnósticos, planes de trabajo y terapéutico. El curso de seminario integrador busca desarrollar las competencias generales de: pensamiento crítico y ciudadanía (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y 1tratamiento(nivel 3), práctica de salud pública-diagnóstico situacional e intervención de salud pública(nivel 3) y profesionalismo- sentido ético legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El curso de seminario integrador les permitirá a los estudiantes tomar decisiones ante los diferentes retos diagnósticos del paciente y de la comunidad como miembro de un equipo interprofesional en su futur...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico(nivel 3) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional.