Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rondán-Guerrero, Paola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Establecer la asociación del polimorfismo -857 C/T en la región promotora del gen factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) con el diagnóstico de GPAA en pacientes peruanos del Instituto Nacional de Oftalmología del Perú (INO). METODOLOGÍA: Se realizó un estudio analítico, observacional de tipo casos-controles, entre julio y diciembre 2012, se trabajó con muestras del Banco de ADN Genómico del Centro de Genética y Biología Molecular de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. RESULTADOS: Se trabajó con 84 casos y 84 controles, la edad promedio en ambos grupos era 64 años, 36% eran hombres y 64% mujeres. Se observaron frecuencias similares (42,9 y 45,2%) respecto al genotipo CC en los casos y controles. Una mayor diferencia de las frecuencias (19,1 y 10,8%) fue observada en el genotipo TT. El alelo T presentó mayor frecuencia en ...
2
artículo
Introducción: Las revistas científicas son el medio ideal para la difusión de artículos científicos. Sin embargo, pocas revistas científicas peruanas están indizadas en bases de datos internacionales, lo cual afecta su visibilidad. Objetivos: Determinar las características de los artículos publicados en la revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) durante el periodo 2010-2014. Material y métodos: Estudio descriptivo y bibliométrico. Se revisaron todos los artículos publicados por la Revista del Cuerpo Médico del HNAAA en el periodo 2010-2014, y se tabularon variables relacionadas a las características de los artículos (año de publicación, tipo de publicación, instituciones participantes, número de citaciones e indexación en Google Académico) y de los autores (número de autores, autores estudiantes). Para cuantificar las citas ...
3
artículo
Con el objetivo de evaluar las tendencias en el uso de fármacos en pacientes con la COVID-19 en un hospital del Perú durante la primera ola de la pandemia se realizó un estudio retrospectivo entre abril y septiembre del 2020. Se revisaron las historias clínicas de pacientes hospitalizados por neumonía por COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). De un total de 3103 pacientes, se incluyeron aleatoriamente 381 historias clínicas (77,4% de sexo masculino y una mediana de edad de 44 años). Se observó un incremento del uso de cuatro fármacos (azitromicina, ivermectina, corticoides y ceftriaxona) antes de la hospitalización, así como una disminución del uso de seis fármacos (ceftriaxona, azitromicina, hidroxicloroquina, ivermectina, pulso de corticoides y anticoagulación profiláctica) y un aumento en el uso de anticoagulación plena, durante la hospitalizació...